Eguraldia24 fue un canal meteorológico español de emisión ininterrumpida emitido en el País Vasco a través de la red de cable de Euskaltel.[1]​ El canal emitía el parte del tiempo cada cuarto de hora, además de informar acerca del tráfico y agenda de actividades. Por otro lado, intercalaba pequeños reportajes relacionados con lugares del País Vasco, naturaleza, acontecimientos culturales o deportivos...

Eguraldia24
Nombre público Eguraldia24
Tipo de canal DVB-C (cable)
Programación Meteorología
Propietario Euskaltel
País EspañaBandera de España España
Inicio de transmisiones 17 de noviembre de 2010
Cese de transmisiones 3 de agosto de 2017
Formato de imagen 16:9 HD 1080i
Área de transmisión País Vasco País Vasco
Sitio web Eguraldia24.com

La información meteorológica estaba organizada en dos bloques separados. En el primero se informaba del tiempo sobre un mapa de Euskal Herria, en el que se destaca la CAV sobre Navarra y el País Vasco francés; este espacio también incluía el tiempo en Cantabria y La Rioja. Se daba paso al informe pormenorizado en las tres provincias del País Vasco, así como en sus principales localidades. Este primer bloque incluía la tendencia del tiempo a varios días vista en el País Vasco español y francés, Navarra, La Rioja, y el norte de la provincia de Zaragoza, las temperaturas en las capitales de estos territorios (excepto en Zaragoza), un mapa de isobaras de Europa y el pronóstico marítimo y costero.

El segundo bloque estaba compuesto por la previsión del tiempo en España y Europa, así como, prescindiendo del mapa, un listado de las principales ciudades del mundo. La fuente de información de Eguraldia24 era Euskalmet, la Agencia Estatal de Meteorología, Meteored y The Wheather Channel.

El canal lo producía Tecnalia[2]​ mediante Sugar Factory y la presentación de los partes, todos en platós virtuales, corría a cargo de las periodistas Laura Gazpio, Scheherezade Álvarez y Virginia González.

Eguraldia24 emitió en castellano con textos y gráficos sobre impresionados en pantalla bilingües (euskera y castellano). El visionado del canal era gratuito para todos los abonados de Euskaltel. Estaba disponible en calidad estándar y en alta definición.


Véase también

editar

Enlaces externos

editar

Referencias

editar