Eduardo Niño

futbolista colombiano

Eduardo Niño García (Bogotá, Colombia; 8 de agosto de 1967) conocido simplemente como "Yayo" es un licenciado en educación física titulado en la Universidad Libre[1]​ y exfutbolista colombiano quien jugaba como arquero. Desde el año 2003 se ha desempeñado como preparador de arqueros en Millonarios, Deportivo Cali y en los combinados nacionales de Colombia, Venezuela y Emiratos Árabes Unidos. Actualmente es el preparador de arqueros de Millonarios.

Eduardo Niño

Eduardo Niño en 2010 como preparador de arqueros de la selección Colombia.
Datos personales
Nombre completo Eduardo Niño García
Apodo(s) Yayo
Nacimiento Bogotá, Colombia
8 de agosto de 1967 (57 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Colombia
Altura 1,84 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo agosto de 1985
(Santa Fe)
Posición Guardameta Portero
Retirada deportiva diciembre de 2002
(Millonarios)
Selección nacional
Selección COLBandera de Colombia Colombia
Debut 1988
Dorsal(es) 1
Part. (goles) 3 (0)

Como jugador

editar

Inicios

editar

Eduardo Niño nació en Bogotá, y empezó en las inferiores de Independiente Santa Fe, su buen nivel lo llevó hacer convocado a la Selección de fútbol de Bogotá en 1983, entrando en la historia como el primer arquero que anotó un gol con el combinado capitalino en la victoria 4-0 frente a su similar del Magdalena en un torneo disputado en Ocaña.[2]

Independiente Santa Fe

editar

Tras hacer el proceso en las inferiores cardenales, debuta en el año 1985. Poco a poco, iba mostrando sus capacidades debajo del arco.

En 1987, ya era titular en el cuadro cardenal, donde tuvo buenas actuaciones que le ayudaron a empezar a ser llamado a la selección Colombia. Siendo titular en el equipo albirrojo, se fue al América de Cali a mediados de 1990, tras ser un jugador importante en Santa Fe, y haber sido parte de la nómina de Colombia para el Mundial de Italia 1990.

América de Cali y Botafogo

editar

Con el América consigue varios campeonatos nacionales y buenas participaciones internacionales; con los Diablos Rojos jugó durante 8 años, también militó en el Botafogo en condición de préstamo por seis meses en 1993. Su presencia en Brasil fue toda una novedad por tratarse, en ese tiempo, del octavo guardameta colombiano que atajaba en el exterior.[3][4]

Unión Magdalena

editar

En el segundo semestre de 1999 por petición del entrenador Barrabás Gómez es transferido al Unión Magdalena, con el cual disputa 15 de los 22 partidos del torneo finalización, fue expulsado en el partido decisivo frente a Once Caldas y terminó descendiendo a la segunda división.[5]

Millonarios

editar

En enero de 2000 ficha con Millonarios, destacándose internacionalmente en la Copa Merconorte, siendo subcampeón en la edición del año 2000 (2 PJ) y campeón en la de 2001 (2PJ). Se retiraría de la actividad profesional durante el Torneo Finalización 2002 luego sufrir problemas cardíacos con tan solo 34 años de edad recién cumplidos.[6][7][8]

Selección nacional

editar

Fue internacional con la Selección de fútbol de Colombia entre 1988 y 1991, jugando tres partidos sin recibir goles, Integró la selección nacional sub-20 que participó en el Juventud de América 85 en el que por primera vez una Selección Colombia Juvenil se clasificó a una Copa Mundial de Fútbol Juvenil jugado en la Unión Soviética, siendo suplente de René Higuita en la etapa clasificatoria pero en el Mundial fue el titular, ya que para el debut ante Baréin Higuita tenía una molestia en su brazo y por su buen desempeño terminó jugando todo el torneo orbital. Brasil eliminó al cuadro colombiano marcándole 6 goles, todos en la etapa complementaria, en el partido de cuartos de final; 2 años después fue titular de la Selección Colombia Juvenil que ganó el Juventud de América 87 repitiendo titularidad en el mundial de Chile del mismo año, también participó en el Preolímpico de Bolivia, las Copas América de Brasil 1989 y Chile 1991, además de la eliminatoria a Italia 1990 y el mundial fue segundo arquero en dicho mundial.

Participaciones en Copas del Mundo

editar
Mundial Sede Resultado PJ GR
Mundial Juvenil de 1985   Unión Soviética Cuartos de final 4 -10
Mundial Juvenil de 1987 Chile  Chile Fase de Grupos 3 -5
Copa Mundial de Fútbol de 1990 Italia  Italia Octavos de final 0 (4 partidos como suplente) 0
Total en Copas del Mundo 7 -15

Participaciones en Copas América

editar
Copa América Sede Resultado PJ GR
Copa América 1989 Brasil  Brasil Fase de Grupos 0 (4 partidos como suplente) 0
Copa América 1991 Chile  Chile Cuarto lugar 0 (7 partidos como suplente) 0
Total en Copas América 0 0
Eliminatoria Sede del Mundial Posición Resultado PJ GR
Eliminatorias Mundial de Italia 1990 Italia  Italia 1°lugar 6pts Grupo 2 (Ganador Repesca Intercontinental) Clasificado 0 (3 convocatorias como suplente) 0

Como asistente

editar

Millonarios

editar

Tras su retiro fue el preparador de arqueros de Millonarios entre enero de 2003 y junio de 2008. Allí ayudó a terminar la formación de José Fernando Cuadrado, quien había sido descubierto por Senén Mosquera.

A nivel internacional nuevamente (aunque ocupando otro cargo) vuelve a estar cerca de una final, mientras acompañaba al entrenador argentino Mario Vanemerak, en la Copa Sudamericana 2007 en donde cayeron frente al América de México.[9]

Deportivo Cali

editar

Para enero de 2009 llega a ser el preparador de arqueros del Deportivo Cali en reemplazo de Jorge Rayo. Ocupando el cargo hasta mediados de 2020. [10]

Selección Colombia

editar

Entre 2005 y 2011 Eduardo Lara lo lleva como preparador de arqueros de las selecciones menores de Colombia.

En cuanto a la Selección Absoluta ocupó el cargo entre 2008 y 2018. Asistiendo a entrenadores como Jorge Luis Pinto, Eduardo Lara, Billo Gómez, Leonel Álvarez, José Pékerman y Arturo Reyes.

Selección Emiratos Árabes Unidos

editar

A inicios de julio de 2020 es confirmado por Jorge Luis Pinto como su preparador de arqueros en la selección de fútbol de los Emiratos Árabes Unidos.


Venezuela y segunda etapa en Deportivo Cali

editar

Luego de asistir brevemente a José Pékerman en la Selección de fútbol de Venezuela, el 1 de octubre de 2022 su compañero Jorge Luis Pinto es contratado por el Deportivo Cali por segunda vez, Eduardo asume nuevamente el cargo de preparador de Arqueros.

Millonarios (segunda etapa)

editar

Luego de no ser tenido en cuenta en el cuerpo técnico del entrenador Hernán Torres en el Deportivo Cali y paralelamente por petición del entrenador Alberto Gamero en Millonarios, retorna tras 16 años a la preparación de arqueros del equipo embajador en el Torneo Finalización 2024.[11]

Clubes

editar

Como jugador

editar

Clubes

editar
Club Temporada Liga
[nota 1]
Copas
Internacionales
[nota 2]
Total
PJ. Goles PJ. Goles PJ. Goles
Santa Fe
Colombia  Colombia
1985-90 88 0 Inexistentes 88 0
América de Cali
Colombia  Colombia
1990-92 98 0 22 0 120 0
Botafogo
Brasil  Brasil
1993 1 0 Inexistentes 1 0
América de Cali
Colombia  Colombia
1993-99 92 0 0 0 92 0
Total club 190 0 22 0 212 0
Unión Magdalena
Colombia  Colombia
1999 15 0 Inexistentes 15 0
Millonarios
Colombia  Colombia
2000-02 84 0 4 0 88 0
Total en su carrera 378 0 26 0 404 0

Selección nacional

editar
Selección Año Amistosos Copa
América
Copa
Mundial
Eliminatorias
Mundialistas
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Colombia Sub-20
Colombia  Colombia
1985 -- -- -- -- 4 0 -- -- 4 0
1987 -- -- -- -- 3 0 -- -- 3 0
Total 0 0 0 0 7 0 0 0 7 0
Colombia Mayores
Colombia  Colombia
1988 1 0 -- -- -- -- -- -- 1 0
1989 -- -- 0 0 -- -- 0 0 0 0
1990 2 0 -- -- 0 0 -- -- 2 0
1991 -- -- 0 0 -- -- -- -- 0 0
Total 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0
Total en Colombia 3 0 0 0 7 0 0 0 10 0

Como asistente técnico (preparador de arqueros)

editar
Club Año AT de:
Millonarios
Colombia  Colombia
2003 - 2008 Norberto Peluffo
Kinder Cortés
Dragan Miranović
Pecoso Castro
Nano Prince
Cerveleon Cuesta
Juan Carlos Osorio
Mario Vanemerak
Bonner Mosquera
Selecciones menores
Colombia  Colombia
2005 - 2011 Eduardo Lara
Selección absoluta
Colombia  Colombia
2008 - 2019 Jorge Luis Pinto
Eduardo Lara
Bolillo Gómez
Leonel Álvarez
José Pékerman
Arturo Reyes
Deportivo Cali
Colombia  Colombia
2009 - 2020 Cheche Hernández
Cacique Bernal
Jaime de la Pava
Rubén Darío Insúa
Julio Comesaña
Héctor Cárdenas
Leonel Álvarez
Pecoso Castro
Mario Yepes
Checho Angulo
Gerardo Pelusso
Lucas Pusineri
Alfredo Arias
Selección absoluta
Emiratos Árabes Unidos  Emiratos Árabes Unidos
2020 Jorge Luis Pinto
Selección absoluta
Venezuela  Venezuela
2021 - 2022 José Pékerman
Deportivo Cali
Colombia  Colombia
2022 - 2024 Jorge Luis Pinto
Jaime de la Pava
Cocho Patiño
Millonarios
Colombia  Colombia
2024 - Presente Alberto Gamero
David González

Palmarés

editar

Campeonatos nacionales

editar
Título Club País Año
Copa Colombia Independiente Santa Fe Colombia  Colombia 1989
Primera División América de Cali  Colombia 1990
Primera División América de Cali  Colombia 1992
Primera División América de Cali Colombia  Colombia 1996/97

Campeonatos internacionales

editar
Título Club País Año
Juventud de América Colombia Juvenil Colombia  Colombia 1987
Copa Merconorte Millonarios Ecuador  Ecuador 2001
  1. Incluye: Campeonato Carioca (1993).
  2. Incluye: Copa Libertadores (1991 y 1992). Copa Merconorte (2000 y 2001).

Referencias

editar

Enlaces externos

editar