Eduardo González Toro

ingeniero peruano

Eduardo Eugenio González Toro (25 de marzo de 1955) es un ingeniero industrial y político peruano. Fue ministro de Energía y Minas durante el gobierno de Pedro Castillo, desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 1 de febrero del 2022.[1]

Eduardo González Toro


Ministro de Energía y Minas del Perú
6 de octubre de 2021-1 de febrero de 2022
Presidente Pedro Castillo
Primer ministro Mirtha Vásquez
Predecesor Iván Merino
Sucesor Alessandra Herrera

Información personal
Nombre completo Eduardo Eugenio González Toro
Nacimiento 25 de marzo de 1955 (69 años)
Perú Perú
Residencia Santiago de Surco, Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional de Ingeniería
Información profesional
Ocupación Ingeniero hidráulico
Partido político Podemos Perú
(2024-presente)
Perú Libre
(2016-2022)

Biografía

editar

Nació el 25 de marzo de 1955.

Tras realizar estudios en la Universidad Nacional de Ingeniería, obtuvo el título de bachiller en Ciencias, con mención en Ingeniería Industrial.

Fue premiado en el XIII Concurso Nacional de Invenciones organizado por el Indecopi y el Concytec en el 2015 y ganó la medalla de oro en la categoría de Medioambiente con la invención “Transformador de Energía Hidráulica”. Su invento consistía en utilizar la energía hidráulica de la ribera de los ríos y convertirla en energía eléctrica, evitando modificar el cauce natural de estos ríos.[2]

Trayectoria política

editar

Fue candidato al Congreso de la República por el partido Perú Libre en las elecciones parlamentarias de 2016, sin embargo, la lista de candidatos al Congreso fue retirada ante el Jurado Nacional de Elecciones.[3]

Ministro de Estado

editar

El 6 de octubre de 2021, fue nombrado y juramentado por el presidente Pedro Castillo, como ministro de Energía y Minas.[4]

Durante su gestión, nombró como presidente de PetroPerú al excongresista Daniel Salaverry, lo cual luego fue cuestionado por los medios y por los políticos de oposición.[5]​ González realizó también diálogos entre los dirigentes de la provincia de Cotabambas y los representantes de la minera Las Bambas,[6][7]​ así como con diversos gremios mineros.[8]

Permaneció en el cargo hasta el 1 de febrero del 2022, donde fue reemplazado en el cargo por la abogada Alessandra Herrera.

Referencias

editar
  1. «Eduardo González Toro jura como ministro de Energía y Minas». Andina. 6 de octubre de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  2. «Eduardo González: Este es el perfil del nuevo ministro de Energía y Minas». Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. 6 de octubre de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  3. «Eduardo González Toro - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  4. «¿Quién es Eduardo González Toro, el nuevo ministro de Energía y Minas?». RPP Noticias. 6 de octubre de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  5. «Congreso: citan a sesión del Pleno para este lunes 31 a fin de interpelar a Eduardo González». La República. 28 de enero de 2022. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  6. «Ministro Eduardo González Toro, tiende puentes de diálogo entre autoridades de Cotabambas y representantes de minera Las Bambas». Gobierno del Perú. 29 de noviembre de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  7. «Áncash: ministro González ratifica que Gobierno apuesta por diálogo con las comunidades». Andina. 8 de enero de 2022. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  8. «Eduardo González Toro: “Entregamos un Minem que nunca reprimió a la población”». La República. 11 de febrero de 2022. Consultado el 29 de junio de 2024.