Duodji
Duodji es una forma de artesanía sami empleada tradicionalmente por este pueblo cuando los sami se encontraban aislados del mundo exterior. Los instrumentos, herramientas y ropa están diseñados para ser a la vez que funcionales, sean expresión de su cultura mediante la decoración de estos.[1] Estos objetos funcionales incluyen cuchillos, fundas, bolsos para mujeres y algunos ropajes. Estos elementos Duodji están diseñados para usarse en la realización de tareas cotidianas.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/98/Samiska_band.jpg/220px-Samiska_band.jpg)
Historia
editarEn búsquedas arqueológicas, se han encontrado restos de Duodji de diferentes materiales en lugares habitados por samis, teniendo estos miles de años. A partir de grabados rupestres de en torno a 10.000 años, encontrados en Fenoscandia, ya se reconocen formas sami. La artesanía sami es parte de la tradición nómada de los sami.[2]
Materiales usados
editarLos materiales usados para confección y creación de estos objetos se dividen en dos categorías, dependiendo si el objeto es para hombres o mujeres.
Para los hombres se utiliza principalmente la madera y los cuernos de renos o huesos de otros animales. Para las mujeres es tradicional utilizar el cuero y raíces.[3]
Los colores utilizados para el Duodji son el verde, rojo, azul y amarillo que son los colores tradicionales sami y que aparecen también en su bandera.[4]
Artistas conocidos
editarExisten diversos artistas que mantienen vivo el Duodji. Aunque ha habido cambios en los actuales Duodji con respecto a los antiguos Duodji, siguen siendo piezas demandas por coleccionistas de todo el mundo. Algunos de los artistas que siguen activos son Iver Jåks,[5] Olov Svonni, Martin Kuorak, Anders Sunna, Lars Pirak[6] y Per Olof Utsi.
Gátki
editarEl gákti es el traje tradicional del pueblo sami, siendo utilizado para bodas, funerales, confirmaciones y otros eventos culturales. La presencia de este traje tiende a ser mayor en el sur que en el norte. Tradicionalmente el cuero y lana fueron usados para realizar estos trajes, aunque ahora se utilizan además de la lana y el cuero, el terciopelo y la seda.[7]
Galería
editar-
Bolso
-
Bolsa
-
Cuello de un gátki
-
Accesorio de un sombrero
-
Cinturón
-
Recipiente
-
Bote
-
Cuchillo
Referencias
editar- ↑ «What is Duodji?». Pacific Sámi Searvi (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ Sameslöjd, Risfjells. «Sámi Duodji». Sámi Handicraft - Risfjells Sameslöjd (en sv-SE). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «The Sami handicraft organisation, Sámi Duodji - AIDA-project - Arctic Indigenous Design Archives». arkisto.fi. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Category:Sami flags - Wikimedia Commons». commons.wikimedia.org (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Duodji as Indigenous Contemporary Art Practice». Norwegian Crafts (en inglés). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Pressmeddelande från Umeå Universitet». web.archive.org. 14 de febrero de 2005. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2005. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Puvut | Sámi Duodji ry». www.samiduodji.com. Consultado el 27 de marzo de 2020.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Duodji.