Dromornis stirtoni

especie extinta de ave anseriforme

Dromornis stirtoni es una especie extinta de ave anseriforme de la familia Dromornithidae. Es el ave neognata de mayor tamaño que ha existido; medía tres metros de altura y pesaba media tonelada. Pesaba más que Aepyornis y era más alto que el moa.

 
Dromornis stirtoni
Rango temporal: Mioceno

Dromornis stirtoni
Estado de conservación

Extinto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Dromornithidae
Género: Dromornis
Especie: D. stirtoni
Rich, 1979

Hábitat y período editar

Vivió en zonas boscosas abiertas subtropicales en Australia durante el Mioceno Superior, y podría haber sido carnívoro. Debido al pobre registro fósil de Dromornis australis (la especie tipo de su género) y el gran vacío en el tiempo entre las dos especies de Dromornis, D. stirtoni podría ser eventualmente reclasificado dentro del género Bullockornis.

Descripción editar

 
Recreación artística de D. stirtoni.

Esta especie tenía un largo cuello y unas alas muy pequeñas, que hacían que no pudiera volar.[1]​ Sus patas eran potentes, pero no se cree que fuese un corredor muy rápido.[1]​ El pico del ave era grande e inmensamente potente, conduciendo a los primeros investigadores a creer que servía para cortar los tallos de plantas duras.[1]​ Sin embargo, otros han argumentado que el tamaño del pico sugiere que el pájaro era carnívoro.[1]

Taxonomía editar

Aunque parecían emúes gigantes, los Dromornis están más estrechamente relacionados con las aves acuáticas. Los Dromornis son parte de una familia de pájaros gigantes llamada Dromornithidae que vivió desde 8 000 000 de años hasta hace menos de 30 000 años.

Referencias editar

  1. a b c d Ellis, Richard (2004). No Turning Back: The Life and Death of Animal Species. Nueva York: Harper Perennial. pp. 102. ISBN 0-06-055804-0. 

Bibliografía editar

  • Rich, P. (1979): The Dromornithidae, an extinct family of large ground birds endemic to Australia. Bureau of National Resources, Geology and Geophysics Bulletin 184: 1–196.

Enlaces externos editar