Domingo Cuello Pertuz
Domingo Julio Cuello Pertuz (Medellín, 1938 - Ibid, 28 de septiembre de 1983) fue un abogado colombiano.
Domingo Cuello Pertuz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1938 Medellín | |
Fallecimiento |
1983 Medellín | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Procurador Regional de Antioquia | |
Biografía
editarFue designado como Coordinador de la Procuraduría Regional en 1979,[1] y estaba trabajando el caso de Luis Fernando Giraldo Builes, estudiante y miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dinamitado en Medellín.[2]
Había tenido un enfrentamiento público con el Comandante General de la Policía Nacional, general Víctor Delgado Mallarino, sobre el caso del estudiante asesinado luego de ser detenido por el F2.
Había sostenido un careo, en el juzgado 25 Penal Municipal, con uno de los tenientes investigados por el caso del estudiante muerto, la investigación que Cuello Pertuz venía haciendo sobre ese caso, señalaba como responsables a tres tenientes.
También había sido comisionado para vigilar la investigación por el asesinato del periodista Nelson Amaya Barreto quien había denunciado el narcotráfico desde su columna en el diario El Colombiano.[3]
Asesinato
editarEn presencia de su esposa, sicarios le anunciaron que venían a matarlo y procedieron a hacerlo.
Horas después de su muerte, circuló por Medellín un supuesto comunicado donde ésta era reivindicada por el Comando Luis Fernando Giraldo Builes del ELN, en el cual se decía que lo ajusticiaban por encontrarlo responsable de omisión, negligencia y falsedad en la investigación del caso del dinamitado. Sin embargo no se pudo establecer la autoría de su asesinato, ya que Cuello Pertuz se sentía amenazado por el F2.[4]
Referencias
editar- ↑ Cultura, Antioquia (Colombia : Department) Secretaría de Educación y (1984). Memorias. La Secretaría. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- ↑ Occidente, Diario de (1980). Asesinado, Domingo Cuello Pertuz. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (29 de septiembre de 2008). «HACE 50 AÑOS Y HACE 25 AÑOS». El Tiempo. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- ↑ Semana (31 de octubre de 1983). «MORIR EN MEDELLIN». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 10 de octubre de 2023.