La Doble Bragado es una competición de ciclismo en ruta por etapas que se disputa en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Doble Bragado
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Bandera de Argentina Argentina
Región Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
Categoría Nacional
Fecha febrero / marzo / abril
Creación 1922
Edición 87.ª (en 2024)
Formato Carrera por etapas
Palmarés
Más victorias Bandera de Argentina Cosme Saavedra (6)
Más triunfos de etapa Bandera de Argentina Ángel Darío Colla (26)
Ganador actual Bandera de Argentina Omar Salim Azzem (2024)

A lo largo de su historia se ha llamado Doble Mercedes (1922-1931), Doble Chivilcoy (1932-1939), Doble Bragado (1940-1956), Doble 9 de Julio (1957-1964) y nuevamente Doble Bragado (desde 1965).

Palmarés editar

 
Giacché, campeón de la Doble Bragado en 1947
 
Humberto Varisco, campeón de la Doble Bragado en 1954
 
1990 Doble Bragado Líder General
Año Ganador Segundo Tercero
Doble Mercedes
1922   Eugenio Gret   Juan Casero   Alberto Relgosa
1923   Eugenio Gret   Julio Polet   Cosme Saavedra
1924   Cosme Saavedra   Fernando Fileni   Antonio Delgrosso
1925   Cosme Saavedra   Luis Gilardi   Mario Argenta
1926 No se disputó
1927[1]   Cosme Saavedra   Fernando Fileni   Oreste Isolio
1928   Cosme Saavedra   Francisco Bonvehi   Francisco Rodríguez
1929   Cosme Saavedra   Francisco Sogliola   Óscar Bonvehi
1930   Cosme Saavedra   Remigio Saavedra   Óscar Martínez
1931   Francisco Rodríguez   Óscar Martínez   Francisco Muratori
Doble Chivilcoy
1932   Remigio Saavedra   Óscar Martínez   José Barcia
1933   Mario Stefani   Anselmo Zarlenga   Luis Sánchez
1934   Remigio Saavedra   Anselmo Zarlenga   Guillermo Gobet
1935   Mario Mathieu   Guillermo Gobet   Anselmo Zarlenga
1936[2]   Mario Mathieu   Celestino Gobet   Alfredo González
1937   José González   Francisco Larrañaga   Carlos Scalarandi
1938   Mario Mathieu   Bartolo Tonelli   Ramón Rossi
1939   Mario Stefani   Mario Mathieu   Remigio Saavedra
Doble Bragado
1940   Mario Mathieu   Luciano Montero   José González
1941 No se disputó
1942   Mario Mathieu   Antonio Bertola   Julio Alba
1943-1946 No se disputó
1947   Óscar Giacché   Miguel Sevillano   Ceferino Perone
1948   Miguel Sevillano   Ceferino Perone   Enrique Molina
1949   Ceferino Perone   Vlado Martinole   Antonio Bertola
1950   Óscar Muleiro   Ignacio Fernández   Antonio Covolo
1951   Saúl Crispin   Óscar Muleiro   Pedro Meo
1952   Dante Benvenuti   Miguel Sevillano   Óscar Muleiro
1953   Alfredo Figgini   Ignacio Fernández   Luis Dazzan
1954   Humberto Varisco   Óscar Rosato   Héctor Gancedo
1955 No se disputó
1956   Rodolfo Caccavo   Lucio Kaiser   José Rosa
Doble 9 de Julio
1957   Carlos Vázquez   René Simionato   Héctor San Juan
1958   Ricardo Senn   José Rosa   Franco Ferro
1959   Duilio Biganzoli   Rubén Mitti   Cosme Iannone
1960   Carlos Vázquez   Héctor Gancedo   Alberto Trillo
1961   Marcos Spaggiari   Gabriel Niel   Santos Liendo
1962-1963 No se disputó
1964   Carlos Álvarez   Duilio Biganzoli   Ricardo Senn
Doble Bragado
1965   Carlos Álvarez   Juan Tschieder   Eduardo Brassini
1966   Eduardo Sánchez   Juan Brotto   Juan Scatiza
1967   Héctor Gómez   Juan Tschieder   Antonio Dalleves
1968   Saúl Alcántara   Carlos Álvarez   Carlos Scatiza
1969   Raúl Gómez   Duilio Biganzoli   Daniel Gallego
1970   Rodolfo Taddeo   Roque Lengle   Alberto Marsiglia
1971   Raúl Gómez   Saúl Alcántara   Óscar Anacoreto
1972   Ismael Torres   Jorge Fulgenci   Eduardo Sánchez
1973   Osvaldo Benvenuti   José Gallego   Jorge Fulgenci
1974   Ricardo Jurado   Héctor Torres   Raúl Gómez
1975   Oswaldo Frossasco   Ricardo Jurado   Federico Carbone
1976-1979 No se disputó
1980   Ricardo Jurado   José Palma   Oswaldo Frossasco
1981   Omar Richeze   Norberto Santos   Ricardo Rodríguez
1982   Juan Carlos Ruarte   Luis Moyano   Carlos Sacconi
1983 No se disputó
1984   Luis Moyano   Eduardo Trillini   Juan Carlos Haedo
1985   Carlos Bodei   Miguel Macchi   Marcelo Araujo
1986   Armando Robledo [1]   Omar Richeze   Mario Olivieri
1987   Alejandro Carrusca   Julio Velásquez   Jorge Sebastía
1988   Marcelo Alexandre   Claudio Iannone   Alejandro Carrusca
1989   Jorge Sebastía   Sergio Llamazares   Claudio Iannone
1990   Adrián García   Hugo Pratisoli   David Kenig
1991   Marcelo Alexandre   Federico Moreira   Adrián García
1992   Luis Biera   Eduardo Trillini   David Kenig
1993   Pablo Pérez   Mariano Salmón   Roberto Prezioso
1994   Rubén Priede   Juan Curuchet   Rubén Pegorín
1995   Rubén Pegorín   Daniel Mosler   Gabriel Curuchet
1996   Gustavo Artacho   Sebastián Quiroga   Erminio Suárez
1997   Juan Curuchet   Walter Pérez   Sebastián Quiroga
1998   Juan Curuchet   Walter Pérez   Javier Gómez
1999   Walter Pérez   Sebastián Quiroga   Gonzalo Salas
2000   Juan Curuchet   Gustavo Toledo   David Kenig
2001   Edgardo Simon   Guillermo Brunetta   Gonzalo Salas
2002   Ángel Darío Colla   David Kenig   Claudio Flores
2003   Juan Curuchet   Maximiliano Richeze   Fernando Antogna
2004   Alejandro González   Luis Alberto Martínez   Claudio Flores
2005   Pedro Prieto   Fernando Antogna   Sebastián Cancio
2006   Matías Médici   Juan Curuchet   Walter Pérez
2007   Ángel Darío Colla   Juan Curuchet   Fernando Antogna
2008   Gerardo Fernández   Guillermo Brunetta   Ángel Darío Colla
2009   Daniel Díaz   Fernando Antogna   Juan Curuchet
2010   Román Mastrángelo   Sebastián Cancio   Walter Pérez
2011   Leandro Messineo   Laureano Rosas   Federico Pagani
2012   Laureano Rosas   Guillermo Brunetta   Walter Pérez
2013   Fernando Antogna   Sebastián Cancio   Juan Pablo Dotti
2014   Laureano Rosas   Mauro Agostini   Juan Melivilo
2015   Juan Melivilo   Guillermo Brunetta   Sebastián Cancio
2016   Laureano Rosas   Leandro Messineo   Juan Pablo Dotti
2017   Román Mastrángelo   Laureano Rosas   Nicolás Naranjo
2018[3]   Julián Barrientos   Claudio Flores   Mauricio Quiroga
2019   Aníbal Borrajo   Sergio Fredes   Matías Presa
2020 No se diputó[4]
2021 No se disputó por la Pandemia de COVID-19
2022   Elbio Alborzen   Roderyck Asconeguy Díaz   Enrique Estevéz
2023   Sergio Fredes   Agustín Martínez   Agustín Del Negro
2024   Omar Salim Azzem   Octavio Salmón   Enrique Estevez

Notas:

  • En la Doble Bragado de 2018 los corredores Fernando Antogna, Sebastián Trillini y Román Mastrangelo fueron inicialmente primero, segundo y tercero de la prueba, pero fueron descalificados como consecuencia del dar sus resultados antidopaje adversos.[5]

Estadísticas editar

Más victorias generales editar

Ciclista Victorias Años
  Cosme Saavedra 6 1924, 1925, 1927, 1928, 1929, 1930
  Mario Mathieu 5 1935, 1936, 1938, 1940, 1942
  Juan Curuchet[6] 4 1997, 1998, 2000, 2003
  Laureano Rosas 3 2012, 2014, 2016
  Román Mastrángelo 2 2010, 2017
  Eugenio Gret 2 1922, 1923
  Remigio Saavedra 2 1932, 1934
  Mario Stefani 2 1933, 1939
  Carlos Vázquez 2 1957, 1960
  Carlos Álvarez 2 1964, 1965
  Raúl Gómez 2 1969, 1971
  Ricardo Jurado 2 1974, 1980
  Marcelo Alexandre 2 1988, 1991
  Ángel Darío Colla 2 2002, 2007

Más victorias etapas editar

Incluye solo victorias en etapas individuales (en línea y contrarreloj individual).

Ciclista Victorias
  Ángel Darío Colla[7] 26
  Laureano Rosas 23
  Fernando Antogna 10
  Juan Curuchet 7
  Walter Pérez 7
  Cristián Clavero 6
  Federico Vivas 5
  Héctor Lucero 5
  Sergio Fredes 5

Referencias editar

  1. «Cosme Saavedra se impuso en la carrera ciclista Doble Mercedes». 31 de enero de 1927. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  2. «Se cumplió la 1a etapa de la Doble Chivilcoy». 19 de diciembre de 1936. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  3. «Julián Barrientos, ganador de la Doble Bragado 2018». Consultado el 5 de septiembre de 2020. 
  4. «Suspendieron la edición 85° de la Doble Bragado por falta de avales». 16 de enero de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  5. «Todo el podio de la Doble Bragado, suspendido por doping». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  6. «Eterno». 3 de febrero de 2003. Consultado el 3 de septiembre de 2020. 
  7. «La «Doble Bragado» fue para Messineo». 8 de febrero de 2011. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos editar