Divisiones menores del Junior de Barranquilla

Las Divisiones menores de Junior de Barranquilla están conformadas por la Sub-20, Sub-19, Juvenil, Sub-17, Sub-16, Sub-15, Sub-14, Sub-13, Sub-12, Sub-11, Sub-10, Sub-9 y Barranquilla. De las inferiores de Junior de Barranquilla han pasado jugadores que han logrado llegar al equipo profesional, como lo son Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca, Macnelly Torres, Iván René Valenciano, Vladimir Hernández, Guillermo Celis, Jarlan Barrera, Oswaldo Mackenzie, Alexis Mendoza, José Amaya, Jorge Bolaño, Luis Carlos Ruiz, Víctor Pacheco, y el más reciente Luis Díaz, entre otros. Son los encargados de suplir de jugadores al primer equipo, generalmente cuando se disputan torneos internacionales a la par con los locales.

Junior
Datos generales
Nombre Club Deportivo Popular
Junior Fútbol Club S.A.[1]
Apodo(s) El Tiburón[2]
Los Rojiblancos[3]
Los Curramberos[4]
Tu Papá[5]
[6]
Fundación 7 de agosto de 1924 (99 años)[7]
Propietario(s) Bandera de Colombia Fuad Char
Presidente Bandera de Colombia Antonio Char[8]
Entrenador Bandera de Colombia Roberto Peñaloza
Instalaciones
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Capacidad 46.692 espectadores[9]
Ubicación Barranquilla, Atlántico, Colombia
Inauguración 11 de mayo de 1986 (38 años)
Otro complejo Sede deportiva Bomboná[10]
Malambo, Atlántico, Colombia
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Colombia Campeonato Juvenil
(2017) Segunda fase
Títulos 1 (por última vez en 2011)
Continental Copa Libertadores Sub-20
(2012) Fase de grupos
Actualidad
 Torneo Sub-20 de 2018
Página web oficial
Departamentos de
Junior de Barranquilla
Masculino Juvenil Femenino

Historia editar

Campeonato Juvenil editar

Campeón 2011 editar

El Campeonato Juvenil o SúperCopa Juvenil FCF es un torneo de fútbol que se juega en Colombia a partir del año 2009 con la designación de Colombia como sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011, y la necesidad que la Selección Colombia tuviera un equipo competitivo.

Junior juega su primera final en el 2011 después de clasificar como segundo en su grupo (Grupo I) a solo 3 puntos del líder Uniautonoma, después de 18 partidos jugados donde tuvo un rendimiento del 61% debido a las 10 victorias, 3 empates y 5 partidos perdidos, siendo el equipo con el arco menos vencido del grupo. En la segunda ronda, un triangular con los equipos Expreso Rojo y Cúcuta Deportivo Ocaña, Junior termina líder e invicto con 10 puntos, 5 más que el segundo, solo empantando un partido.

En la tercera fase, enfrenta en partidos ida y vuelta a Boca Juniors de Sincelejo, Junior pierde de local y gana de visitante, todo se definiría en penales. En la cuarta fase se vuelven enfrentar, con Junior esta vez ganando de local 4-2 pero perdiendo 2-0 de visitante, de nuevo en los penales, Junior lograría la victoria. En semifinales, Boca Juniors de Sincelejo otra vez, extiende el partido a penales luego de una igualdad global 1-1.

En la final se enfretarian con Independiente Medellín, Junior ganaría 3-2 en Barranquilla con un doblete de Sergio Martínez, después llegarían 2 goles del conjunto antioqueño y un gol a 5 minutos del final de Jesús Rodríguez Escorcia para darle la victoria a los tiburones. En Medellín Junior se iría ganando con un gol de Sergio Martínez al entre tiempo, para el segundo tiempo el local haría 3 goles en 15 minutos, uno de los jugadores adversarios que marcó es el capitán Jorge Arias, quien tiene historia con Junior. Un gol de Léiner Escalante mandaría el partido a penales, donde Junior se impodria 4-5 con el último gol convertido por el capitán, arquero y figura José Luis Chunga dándole así el primer título de Junior en este torneo Juvenil y la primera participación a la Copa Libertadores Sub-20.

Jugadores editar

A continuación se muestran algunos de los muchos jugadores que han sido formados y salieron de las divisiones inferiores de Junior y Barranquilla FC:

Nombre Posición Nac. Carrera PJ G Club de debut Último club Títulos
  Jarlan Barrera   1995 2013 - Act. 340 68   Junior   Atlético Nacional 2
  Guillermo Celis   1993 2011 - Act. 231 9   Barranquilla F. C.   Once Caldas 2
  Michael Rangel   1991 2010 - Act. 381 125   Junior   Deportes Tolima 3
  Luis Carlos Ruiz   1987 2007 - Act. 467 113   Barranquilla F. C.   Millonarios 7
  Carlos Bacca   1986 2007 - Act. 618 274   Barranquilla F. C.   Junior 5
  Teófilo Gutiérrez   1985 2006 - Act. 583 210   Barranquilla F. C.   Deportivo Cali 10
  Macnelly Torres   1984 2002 - 2020 613 71   Junior   Alianza Petrolera 15
  José Amaya   1980 1998 - 2015 606 15   Junior   Uniautonoma 6
  Iván Valenciano   1972 1988 - 2009 493 245   Junior   Alianza Petrolera 2
  Alexis Mendoza   1961 1979 - 1998 612 24   Junior   Junior 4
  Luis Díaz   1997 2016 - Act. 309 74   Barranquilla F. C.   Liverpool 3
  • Datos actualizados hasta octubre del 2022.

Palmarés editar

Competición Títulos Subtítulos
Campeonato Juvenil (1/1) 2011. 2013.
Torneo Nacional de Reservas (1) 1982.[11]
Liga del Atlántico Sub-20 (1) 2017.
Liga del Atlántico Sub-17 (1) 2017.
C. Internacional La Esperanza Sub-20 (1) 1993.
Torneo Nacional Interclubes Sub-17 (0/1) 2016.[12]
Mundialito de Fútbol Infantil Sub-15 (1) 2000.[13]
Liga del Atlántico Sub-12 (0/1) 2017.

Referencias editar

  1. «DIMAYOR | División Mayor del Fútbol Colombiano». dimayor.com.co. Consultado el 20 de junio de 2016. 
  2. futbolred.com (ed.). «Entre Miuras y Tiburones». Archivado desde el original el 16 de enero de 2016. Consultado el 2 de enero de 2016. 
  3. elheraldo.co (ed.). «habrá quinto bueno para los rojiblancos». Consultado el 4 de abril de 2015. 
  4. elmundo.com (ed.). «Hoy se disputará uno de los partidos más importantes de la fecha». Consultado el 25 de abril de 2015. 
  5. elheraldo.co (ed.). «Édgar Perea, el creador de Junior tu Papá». Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  6. gol.caracoltv.com (ed.). «Édgar Perea, el creador de 'Junior tu papá'». Consultado el 19 de agosto de 2016. 
  7. eltiempo.com (ed.). «Junior 90 años de una pasión llena de históricos del fútbol». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  8. elheraldo.co/ (ed.). «Antonio Char vuelve a la presidencia de Junior». 
  9. FIFA.com. «FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 Technical Report and Statistics». 84-85 (en inglés). Archivado desde el original el 28 de abril de 2020. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  10. Sitio web oficial (ed.). «junior realiza doble jornada de entrenamientos». Consultado el 23 de junio de 2015. 
  11. botefutbol.com (ed.). «ATLÉTICO JUNIOR 1982. Campeón de Reservas.». Archivado desde el original el 1 de abril de 2017. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  12. http://zonacero.com/?q=deportes/junior-estuvo-cerca-pero-no-le-alcanzo-quedo-subcampeon-nacional-sub-17-72927
  13. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «U-15 Mundialito de Fútbol Infantil (Venezuela)». Consultado el 24 de enero de 2013.