División de Honor femenina de balonmano 2016-17

La temporada 2016-17 de la Liga Loterías de Balonmano Femenino fue la 60ª edición de la División de Honor femenina de balonmano, la competición de Liga más importante para clubes femeninos de balonmano de España. Comenzó el 10 de septiembre de 2016 y finalizó el 27 de mayo de 2017.

Liga Loterías
2016-17

Principal patrocinador y que da nombre a la competición
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Edición 60ª
Mecalia Atlético Guardés
Datos estadísticos
Participantes 14
Cronología
2015-16 Liga Loterías
2016-17
2017-18
Sitio oficial

La Real Federación Española de Balonmano fue la encargada de organizar la competición. El Mecalia Atlético Guardés fue el equipo que se proclamó campeón, asegurándose el título ganando en la última jornada al KH-7 BM. Granollers.[1]

Equipos

editar
Equipo Localidad Comunidad Autónoma Estadio
Esencia 27 ULE Cleba León BM León   Castilla y León Palacio de los Deportes de León
Aula Cultural Valladolid Valladolid   Castilla y León Polideportivo Huerta del Rey
Elche Mustang Elche   Comunidad Valenciana Pabellón Municipal Carrús
Club Hándbol Canyamelar Valencia Valencia   Comunidad Valenciana Pabellón Municipal Cabanyal-Canyamelar
Mecalia Atl. Guardes La Guardia   Galicia Pabellón Municipal de A Sangriña
BM Porriño Porriño   Galicia Pabellón Municipal de Porriño
Helvetia BM Alcobendas Alcobendas   Comunidad de Madrid Pabellón de los Sueños
Balonmano Base Villaverde Madrid   Comunidad de Madrid Polideportivo Plata y Castañar
Prosetecnisa Zuazo Baracaldo   País Vasco Polideportivo Municipal de Lasesarre
Super Amara Bera Bera San Sebastián   País Vasco Polideportivo Municipal Bidebieta
Rincón Fertilidad Málaga   Andalucía Pabellón José Luis Pérez Canca
B.M.C. Mavi Nuevas Tecnologías Gijón   Asturias Pabellón de Deportes La Arena
Rocasa Gran Canaria ACE Telde   Canarias Pabellón Insular Antonio Moreno
KH-7 BM. Granollers Granollers   Cataluña Palacio de Deportes de Granollers

Equipos

editar

Clasificación

editar
Pos. Equipos PJ PG PE PP DG Pts
1. Mecalia Atlético Guardés   26 24 0 2 +178 48
2. Super Amara Bera Bera   26 23 0 3 +169 46
3. Rocasa Gran Canaria ACE   26 20 0 6 +132 40
4. Rincón Fertilidad Málaga   26 16 2 8 +8 34
5. Prosetecnisa Zuazo   26 16 2 8 +46 34
6. Aula Valladolid   26 13 4 9 +33 30
7. BM Porriño   26 12 1 13 -12 25
8. Club Hándbol Canyamelar Valencia   26 9 1 16 -76 19
9. Elche Mustang   26 9 1 16 -70 19
10. KH-7 BM. Granollers   26 8 2 16 -6 18
11. B.M.C. Mavi Nuevas Tecnologías   26 8 2 16 -30 18
12. Balonmano Base Villaverde   26 6 2 18 -142 14
13. Helvetia BM Alcobendas   26 6 1 19 -100 13
14. Esencia 27 ULE Cleba León BM   26 2 2 22 -130 6
  • Los 14 equipos participantes jugarán bajo el sistema de liga todos contra todos a doble vuelta.
  • Los 14 equipos tendrán derecho a participar en la Copa de S.M. La Reina, más los demás equipos que se establezcan de la División de Plata.
  • El primer clasificado adquirirá el derecho a participar en el campeonato de Europa de Campeones de Liga(Liga de Campeones).
  • El segundo clasificado será el representante en la Copa E.H.F.
  • Adquirirán el derecho a participar en la Challenge Cup los dos equipos mejor clasificados que no obtengan plaza para la Liga de Campeones, Copa E.H.F o la Recopa de Europa respectivamente.
  • Descienden a la División de Honor Plata Femenina los dos últimos equipos clasificados al final del campeonato de liga.
  • No hay promociones de permanencia.

Ascensos y descensos

editar

Un total de 14 equipos disputarán el campeonato. La disputarán los 12 primeros clasificados de la División de Honor de balonmano femenino 2015-16 y dos equipos de la División de Plata de balonmano femenino 2015-16, tras una fase de ascenso.

Pos. Descendidos de División de honor
13° Jofemesa Oviedo
14° Aiala Zarautz
Pos. Ascendidos de División de Plata
B.M.C. Mavi Nuevas Tecnologías
Balonmano Base Villaverde

La fase de ascenso a la DHF consiste en dos grupos de cuatro equipos cada uno, provenientes de los dos primeros clasificados de los cuatro grupos de la liga regular, de ahí, avanzan a la segunda parte de la fase los dos primeros clasificados de cada grupo , y vuelven a enfrentarse entre sí los cuatro equipos que hayan llegado a la segunda parte de esta fase de ascenso, ascendiendo los dos equipos mejor clasificados.

Evolución de la clasificación

editar
Jornada /
Equipo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Mecalia Atlético Guardés 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1
Super Amara Bera Bera 4 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2
Rocasa Gran Canaria ACE 6 1 1 4 4 3 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Rincón Fertilidad Málaga 11 9 12 10 10 9 7 7 7 6 6 6 6 6 5 5 5 6 5 5 5 5 5 5 5 4
Prosetecnisa Zuazo 2 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5
Aula Valladolid 8 7 8 8 6 7 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 6 6
BM Porriño 5 5 5 3 3 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 5 6 6 6 6 6 7 7 7
Club Hándbol Canyamelar Valencia 10 11 14 14 11 10 9 9 10 11 11 12 12 12 12 12 12 12 12 9 8 9 8 8 11 8
Elche Mustang 13 12 7 7 8 6 8 8 8 9 10 10 10 11 11 11 9 11 8 10 9 10 9 9 8 9
KH-7 BM. Granollers 9 13 13 13 14 14 13 12 12 12 12 11 11 9 9 10 11 9 10 11 10 11 10 10 9 10
B.M.C. Mavi Nuevas Tecnologías 12 10 11 9 9 12 11 11 9 8 9 8 8 8 8 8 8 8 9 8 11 8 11 11 10 11
Balonmano Base Villaverde 7 8 9 11 12 11 12 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 12
Helvetia BM Alcobendas 1 6 6 6 7 8 10 10 11 10 8 9 9 10 10 9 10 10 11 12 12 12 12 12 12 13
Esencia 27 ULE Cleba León BM 14 14 10 12 13 13 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

Altas y bajas importantes

editar

Matxalen Ziarsolo, la capitana del Bera Bera, deja el balonmano profesional a sus 34 años y 15 temporadas, siendo la única jugadora en poseer los mismos títulos que el equipo, tres Ligas, cinco Copas y otras cinco Supercopas. Sus 1.400 goles la colocan como segunda máxima goleadora de la historia del equipo tras Tati Garmendia.[2]

Referencias

editar
  1. Faro de Vigo (28 de mayo de 2016). «El Mecalia Guardés hace historia». Consultado el 27 de mayo de 2017. 
  2. Matxalen Ziarsolo