División Intermedia 2024

El campeonato de la División Intermedia 2024, es la 106.ª edición del campeonato de Segunda División y la 27.ª edición de la División Intermedia, desde la creación de la misma en 1997. Es organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol contando con la participación de 16 clubes.

División Intermedia 2024
Datos generales
Sede ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Categoría Segunda División
Fecha de inicio 5 de abril
Fecha de cierre 10 de noviembre
Edición 27.ª
TV oficial Tigo Sports
Datos estadísticos
Participantes 16
Cronología
División Intermedia 2023 División Intermedia 2024 División Intermedia 2025
Sitio oficial

Los equipos nuevos en la categoría fueron los ascendidos de 2023, Atlético Tembetary de Villa Elisa, campeón de la Primera División B; 12 de Junio de Villa Hayes, campeón de la Primera División B Nacional y Encarnación FC de Encarnación, campeón del Campeonato Nacional de Interligas. Así también los clubes Guaireña de Villarrica y Resistencia de Asunción, descendidos de la Primera División de 2023.[1]

Ascensos y descensos

editar

Abandonan la Segunda División

editar
Pos   Ascendidos a Primera División
1.º Sol de América
2.º Sportivo 2 de Mayo
Pos   Descendido a Primera División B Nacional
14º Atyrá FC
Po   Descendidos a Primera División B Metropolitana
15.º 24 de Setiembre VP
16.º 12 de Octubre

Nuevos equipos en la categoría

editar
Pos   Descendidos de la Primera División
11.° Guaireña FC
12.° Resistencia
Pos Ascendido del Nacional de Interligas
Encarnación FC
Pos   Ascendido de la Primera División B Nacional
1.º 12 de Junio VH
Pos   Ascendido de la Primera División B Metropolitana
1.º Atlético Tembetary

Producto de la clasificación

editar
  • Los clubes que finalicen en las tres últimas posiciones en la tabla de promedios descenderán, los clubes de ciudades que se encuentren como máximo a 50 km de Asunción lo harán a la Primera División B mientras que los clubes del interior del país, a la Primera División B Nacional.

Sistema de competición

editar

Como en temporadas anteriores, el modo de disputa es el mismo bajo el sistema de todos contra todos con partidos de ida y vuelta, unos como local y otros como visitante en dos rondas de quince jornadas cada una. Es campeón el equipo que acumula la mayor cantidad de puntos al término de las 30 fechas.

En caso de igualdad de puntos entre dos contendientes se define el título en un partido extra. De existir más de dos en disputa se toman en cuenta los siguientes parámetros:

  1. saldo de goles.
  2. mayor cantidad de goles marcados.
  3. mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante.
  4. sorteo.

Para determinar el descenso, los tres últimos equipos en la tabla de promedios descenderán a la Primera B o Primera B Nacional.

Equipos participantes

editar

Localización

editar

La mayoría de los clubes (5) se concentra en la capital del país. En tanto que cuatro se encuentran a corta distancia en el departamento Central. Uno pertenece al departamento de Caaguazú, uno al de Alto Paraná, uno al de Paraguarí, uno al de San Pedro, uno al de Guairá, uno al de Presidente Hayes y el último al de Itapúa.

Distrito capital/Departamento Cantidad Equipos
  Asunción 5 Fernando de la Mora, Resistencia, Rubio Ñu, Deportivo Recoleta e Independiente.
  Departamento Central 4 Atlético Colegiales (Lambaré), Martín Ledesma (Capiatá), Atlético Tembetary (Villa Elisa) y San Lorenzo.
  Departamento de Paraguarí 1 Sportivo Carapeguá.
  Departamento de Alto Paraná 1 Atl. 3 de Febrero (Ciudad del Este).
  Departamento de Caaguazú 1 Pastoreo FC (Juan Manuel Frutos).
  Departamento de San Pedro 1 Deportivo Santaní (San Estanislao).
  Departamento de Guairá 1 Guaireña FC (Villarrica).
  Departamento de Presidente Hayes 1 12 de Junio (Villa Hayes).
  Departamento de Itapúa 1 Encarnación FC.

Información de equipos

editar

Listado de los equipos que disputarán este torneo. El número de equipos participantes para esta temporada es de 16.

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Fundación
12 de Junio Villa Hayes Facundo de León Fossati 5.000 12 de junio de 1936
Atlético 3 de Febrero Ciudad del Este Antonio Aranda 28.000 20 de noviembre de 1970
Atlético Tembetary Villa Elisa Luis Alfonso Giagni 11.000 3 de agosto de 1912
Martín Ledesma Capiatá Enrique Soler 5.000 22 de septiembre de 1914
Deportivo Santaní San Estanislao Juan José Vázquez 10.000 27 de febrero de 2009
Fernando de la Mora Asunción Emiliano Ghezzi 6.000 25 de diciembre de 1925
Sportivo Carapeguá Carapeguá Municipal de Carapeguá 10.000 3 de septiembre de 2010
Resistencia Asunción Tomás Beggan Correa 3.500 27 de diciembre de 1917
Atlético Colegiales Lambaré Luciano Zacarías 4.500 7 de enero de 1977
Independiente F.B.C. Asunción Ricardo Gregor 4.000 20 de septiembre de 1925
Rubio Ñu Asunción La Arboleda 8.000 24 de agosto de 1913
Guaireña FC Villarrica Parque del Guairá 15.000 28 de marzo de 2016
Pastoreo FC Juan Manuel Frutos Bosque Grande 5.000 14 de junio de 2020
Deportivo Recoleta Asunción Roque Battilana 6.000 12 de febrero de 1931
Sportivo San Lorenzo San Lorenzo Gunther Vogel 5.000 17 de abril de 1930
Encarnación FC Encarnación Villa Alegre 16.000 28 de febrero de 2023

Clasificación

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportivo Recoleta 31 12 10 1 1 31 9 +22
2 Sportivo Carapeguá 24 12 7 3 2 18 9 +9
3 Atlético Tembetary 22 12 7 1 4 15 9 +6
4 Encarnación 20 12 6 2 4 17 15 +2
5 Resistencia 20 12 6 2 4 15 13 +2
6 Fernando de la Mora 18 12 5 3 4 15 13 +2
7 San Lorenzo 18 12 5 3 4 16 15 +1
8 Independiente CG 18 12 5 3 4 13 11 +2
9 Guaireña 16 12 5 4 3 13 10 +3
10 Martín Ledesma 14 12 3 5 4 10 16 −6
11 Rubio Ñu 13 12 3 4 5 15 19 −4
12 Deportivo Santaní 13 12 3 4 5 11 18 −7
13 Pastoreo 12 12 3 3 6 12 19 −7
14 12 de Junio 11 12 3 2 7 11 17 −6
15 3 de Febrero 7 12 1 4 7 6 16 −10
16 Atlético Colegiales 5 12 1 2 9 14 23 −9

Actualizado a los partidos jugados el 17 de junio de 2024.

Fuente: APF


Evolución de la clasificación

editar
Equipo \ Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
3 de Febrero 11 14 14 9 9 8 15 15 15 15 15 15
Resistencia 1 2 6 7 10 10 7 5 7 5 5 5
Martín Ledesma 12 5 8 11 11 11 8 10 8 10 10 10
Deportivo Santaní 7 11 13 14 15 14 13 11 13 11 13 12
Fernando de la Mora 5 7 5 4 6 4 6 8 6 8 8 6
Guaireña 8 12 7 10 13 12 12 9 12 9 9 9
Encarnación FC 3 3 10 6 3 2 5 6 5 6 4 4
Atlético Colegiales 13 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
Sportivo Carapeguá 15 8 4 5 4 3 2 2 2 2 2 2
Independiente 9 13 9 12 14 15 9 7 9 7 6 8
Rubio Ñu 14 15 15 15 12 13 14 14 14 14 11 11
Atlético Tembetary 16 9 3 2 5 7 3 3 3 3 3 3
Pastoreo FC 10 6 11 8 8 9 11 13 11 13 12 13
Deportivo Recoleta 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
San Lorenzo 6 4 2 3 2 5 4 4 4 4 7 7
12 de Junio 2 10 12 13 7 6 10 12 10 12 14 14

Notas: * Indica la posición del equipo con un partido pendiente.

Fixture

editar

Primera vuelta

editar
Fecha 13
Local Resultado Visitante Estadio Día Hora
Martín Ledesma Rubio Ñu Enrique Soler 21 de junio 14:30
Guaireña Deportivo Santaní Parque del Guairá 17:00
12 de Junio Deportivo Recoleta Facundo de León Fossati 22 de junio 10:00
Pastoreo Sportivo Carapeguá Bosque Grande
Encarnación Resistencia Villa Alegre 23 de junio
Atlético Colegiales San Lorenzo Profesor Luciano Zacarías
Fernando de la Mora Atlético Tembetary Emiliano Ghezzi 25 de junio 14:30
3 de Febrero Independiente CG Antonio Aranda

Segunda vuelta

editar

Resultados

editar
Local \ Visitante 12J 3FB ENC CAR REC TEM FER SAN PAS ICG GRÑ COL RÑU RES GML SSL
12 de Junio 2–0 2–2 1–3 0–1 1–1
3 de Febrero 0–3 0–2 1–1 1–2 1–1
Encarnación 2–0 0–0 0–1 3–2 2–1
Sportivo Carapeguá 4–1 1–2 1–0 1–0 0–0 4–3 1–1
Deportivo Recoleta 1–0 6–0 3–0 2–0 4–0 4–2
Atlético Tembetary 1–0 2–1 2–1 0–2 0–2 1–0
Fernando de la Mora 2–0 2–1 1–0 1–0 1–2 1–1
Deportivo Santaní 1–0 0–1 1–0 2–2 1–1 1–1 1–0
Pastoreo 1–3 1–1 2–1 1–0 1–0
Independiente (CG) 1–0 0–1 2–0 1–0 2–2 1–1
Guaireña 1–0 1–2 2–1 1–1 0–0
Atlético Colegiales 2–3 1–2 2–4 1–1 0–1 0–1
Rubio Ñu 1–2 1–1 2–2 0–3 2–1 0–0 3–2
Resistencia 0–0 1–2 0–2 2–0 3–2 2–1 1–0
Martín Ledesma 1–2 0–0 0–4 1–0 2–0
San Lorenzo 1–0 1–0 2–2 3–1 1–2 3–2 2–1
Actualizado a los partidos jugados el 17 de junio de 2024. Fuente: APF
Colores: Azul = victoria del equipo local; Amarillo = empate; Rojo = victoria del equipo visitante.

Puntaje promedio

editar

El promedio de puntos de un club es el cociente que se obtiene de la división de su puntaje acumulado en las últimas tres temporadas en la división, entre la cantidad de partidos que haya jugado durante dicho período. Este determina, al final de la temporada, el descenso de los equipos que acaben en los tres últimos lugares de la tabla. Clubes de Asunción o de ciudades que se encuentren a menos de 50 km de la capital descienden a la Primera División B. En tanto que equipos del resto del país descienden a la Primera División B Nacional. Para esta temporada se promediarán los puntajes acumulados de la temporada 2022, 2023, además de los puntos de la presente. En caso de empate de cociente para determinar a los equipos por descender, si el empate se da entre dos clubes se juega partido extra, si el empate es entre más de dos clubes se tiene en cuenta la diferencia de gol en primera instancia, luego goles a favor para determinar a los descendidos.

Actualizado el 17 de junio de 2024.
Pos. Equipo Prom. Pts. PJ '22 '23 '24
1.° Deportivo Recoleta 1.952 82 42 - 51 31
2.° Atlético Tembetary 1.833 22 12 - - 22
3.° Encarnación 1.667 20 12 - - 20
4.° Resistencia 1.667 20 12 - - 20
5.° Sportivo Carapeguá 1.595 67 42 - 43 24
6.° Fernando de la Mora 1.583 114 72 48 48 18
7.° San Lorenzo 1.583 114 72 54 42 18
8.° Independiente CG 1.528 110 72 41 51 18
9.° Pastoreo 1.500 108 72 53 43 12
10.° Rubio Ñu 1.403 101 72 44 44 13
11.° Guaireña 1.333 16 12 - - 16
12.° Martín Ledesma 1.250 90 72 45 31 14
13.° Deportivo Santaní 1.250 90 72 33 44 13
14.° 3 de Febrero CDE 1.125 81 72 35 39 7
15.° Atlético Colegiales 1.014 73 72 36 32 5
16.° 12 de Junio 0.917 11 12 - - 11

     Descendido a la Primera División B Nacional.      Descendido a la Primera División B.

Goleadores

editar


Pos. Jugador Club Goles
1 Lucas González Deportivo Recoleta 11
2 Luis Galeano Fernando de la Mora 6
3 Fernando Escobar Resistencia 6
4 César Villagra Rubio Ñu 6
5 Juan Lucumi Atlético Colegiales 4
6 Ronald Acuña Encarnación FC 4
7 Wilfrido Báez Deportivo Recoleta 4
8 Augusto Giménez Sportivo Carapeguá 4
9 José Barrios 12 de Junio 3
10 Édgar González 3 de Febrero 3
11 Oliver Fernández Atlético Colegiales 3
12 José Núñez Atlético Tembetary 3
13 Juan Roa Atlético Tembetary 3
14 Carlos Dïaz Deportivo Santaní 3
15 Jesús Cáceres Guaireña 3
Actualizado al último partido disputado el 17 de junio de 2024.
(de acuerdo a la página oficial de la competición).

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «La Intermedia 2024 tiene esta hoja de ruta». Consultado el 6 de diciembre de 2023. 


Predecesor:
2023
Segunda División de la A.P.F.
2024
Sucesor:
2025