Distrito electoral local 7 de la Ciudad de México
El VII Distrito Electoral Local de Ciudad de México es uno de los 33 distritos electorales locales en los que se encuentra dividido el territorio de Ciudad de México. Su cabecera es la alcaldía Milpa Alta.
VII Distrito Electoral Local de Ciudad de México | ||
---|---|---|
Distrito electoral local | ||
Cabecera distrital | Milpa Alta | |
Entidad | Distrito electoral local | |
• País | México | |
• Estado | Ciudad de México | |
Diputada | Judith Vanegas Tapia | |
Alcaldía | Milpa Alta, Tláhuac | |
Superficie | ||
• Total | 326.59[1] km² | |
Población (2020) | ||
• Total | 244,845[1] hab. | |
Ubicación
editarAbarca todo el territorio de la alcaldía Milpa Alta y la zona centro sur de Tláhuac, siendo el distrito más extenso de la ciudad. Limita al norte con el distrito XXVII de Iztapalapa, al noroeste con el distrito VIII en Tláhuac y el distrito XXV de la alcaldía Xochimilco, al oeste con el distrito XIX de Tlalpan, al sur con el estado de Morelos y al este con el Estado de México.
Congreso de la Ciudad de México (desde 2018)
editarDiputado | Grupo parlamentario |
Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
Guadalupe Chavira de la Rosa | I | 2018 - 2021 | |
José Octavio Rivero Villaseñor | II | 2021 - 2024 | |
Judith Vanegas Tapia | III | 2024 - |
Resultados electorales
editar2024
editarResultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido o Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
Judith Vanegas Tapia | Movimiento de Regeneración Nacional | 59,983 |
| ||||
Mariana Moguel Robles | 36,839 |
| |||||
Rosario Ericka Gómez Romero | Movimiento Ciudadano | 14,523 |
| ||||
Israel Rosey Bermudez | Partido del Trabajo | 10,585 |
| ||||
Yolanda García Ortega | Partido Verde Ecologista de México | 9,345 |
| ||||
Total de votos válidos | 131,275 |
| |||||
Votos nulos | 8,944 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 140,382 |
| |||||
Fuente: Instituto Electoral de la Ciudad de México.[2] |
2021
editarElecciones federales de 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
|
Coalición Juntos Hacemos Historia (PT, Morena) |
José Octavio Rivero Villaseñor Hecho | 45,214 |
| |||
Coalición Va por la CDMX (PRD, PRI, PAN) |
Emiliano Aguilar Esquivel | 30,893 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | Cristian Alejandro Palma Valdez | 5,060 |
| ||||
Fuerza por México | Vianey Guzman Cortinez | 2,765 |
| ||||
Partido Encuentro Solidario | Edson Antonio Cadenas Martínez | 7,200 |
| ||||
Redes Sociales Progresistas | Nataly Areli Leyva Hernández | 1,210 |
| ||||
Equidad, Libertad y Género | Mayeli Caldiño Rosete | 1,403 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Alberto Abraham Melo Torres | 6,088 |
| ||||
No registrados | 108 |
| |||||
Nulos | 4,337 |
| |||||
Total | 104,278 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[3] |
Referencias
editar- ↑ a b Instituto Electoral de la Ciudad de México (16 de julio de 2021). «Distrito Uninominal». Consultado el 2 de mayo de 2022.
- ↑ Instituto Electoral de la Ciudad de México. «Cómputos Distritales 2024». Consultado el 7 de junio de 2024.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2021». Consultado el 2 de mayo de 2022.