Distrito de Ticrapo
El Distrito peruano de Ticrapo es uno de los 13 distritos de la Provincia de Castrovirreyna, ubicada en el Departamento de Huancavelica, en la zona de los andes centrales del Perú.
Distrito de Ticrapo | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 13°22′54″S 75°25′57″O / -13.3818012, -75.4324836 | |||
Capital | Ticrapo | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Castrovirreyna | |||
Alcalde |
Sonia Margoth Balvin Acevedo (2019-2022) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley Regional 344 del 6 de septiembre de 1920 | |||
Superficie | ||||
• Total | 187 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2150 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 1481 hab. | |||
• Densidad | 7,92 hab./km² | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Ubigeo | 090413 | |||
Sitio web oficial | ||||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Huancavelica.[1]
Historia
editarSe crea la Provincia de Castrovirreyna y los Distritos de Ticrapo, Aurahuá y Ocoyo con Ley Reg. No 344 del Congreso Nacional Regional del Centro el 6 de septiembre de 1920, rubricada por el presidente Augusto Leguía.[2]
Geografía
editarLa población total en este distrito es de 2 004 personas[3]y tiene un área de 187 km².
Capital
editarSu capital es el pueblo de Ticrapo y sus anexos, pueblos, caseríos y haciendas son Corusa, Hacienda Curusa de propiedad de la Familia Posso, Chacaro, Hacienda Chacaro propiedad de la Familia Posso, Chivincure, Hacienda Chivincuri propiedad de la Familia Posso, Hacienda Sietepiscana propiedad de la Familia Saavedra, Chacoya, Ccochapata, Tranca, Apías, Fundición, Patahuasi, Marcopuero, Tunasa, Pampablanca, Pallhuano, Santuario, Juan de Loza e Higosmonte.
Autoridades
editarMunicipales
editar- 2019 - 2022[4]
- Alcalde: Sonia Margoth Balvin Acevedo, del Movimiento Independiente Trabajando para Todos.
- Regidores:
- Guillermo Martínez Colquepisco (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
- Adolfo Cosman Guerra Martínez (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
- Luis Alberto Pisconte Andia (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
- Dioverta Nenna Meza Escobar (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
- Roque Acevedo Fernández (Movimiento Regional Ayni)
Alcaldes anteriores
- 2013 - 2014:[5] Wildo Wilber Bendezú Medina, Movimiento independiente Trabajando Para Todos (TPT).
- 2011 - 2012: Andrés Salazar Quispe, Movimiento independiente Trabajando para Todos.
- 2007 - 2010: Jaime Ledgard Acevedo Vergara,[6] Movimiento independiente Trabajando para Todos.
Policiales
editar- Comisario: ALFZ PNP Wualner Ernesto FARROÑAY GOMEZ.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 26 de junio de 2008. Consultado el 17 de enero de 2015.
- ↑ «Ley Regional N° 344». Consultado el 6 de agosto de 2019.
- ↑ «Censos Nacionales 2005:X de Población y V de Vivienda». 2005. Archivado desde el original el 25 de julio de 2011. Consultado el 22/09/06.
- ↑ «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 6 de agosto de 2019.
- ↑ JNE Autoridades regionales y municipales
- ↑ «Directorio de municipalidades». Archivado desde el original el 2 de enero de 2010. Consultado el 22/09/08.
Enlaces externos
editar- INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.