Distrito de Tapo
El Distrito de Tapo es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Tarma, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en la sierra central de Perú.
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 11°23′24″S 75°33′49″O / -11.38991, -75.56361 | |
---|---|---|
Capital | Tapo | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde |
Edgard Flores Taipe (2023-2026) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 2 de enero de 1857 (168 años) | |
Superficie | ||
• Total | 151.88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3140 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 5919 hab. | |
• Densidad | 29,45 hab./km² | |
Gentilicio |
tapeño/ña tapense | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 120709 | |
Sitio web oficial | ||
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Provincia_de_Tarma.png/270px-Provincia_de_Tarma.png)
Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Diócesis de Tarma[1]
Etimología
editarHay varias versiones de la palabra Tapo, pero lo más cercano que se puede tener como su significado es de vocablo de origen quechua: la diferencia de "Tapo" y "Tapu" En castellano se pronuncia como la grafía Tapo castellanizado que "Tapu" que posee el vocal "u" es por a diferencia de las lenguas romances tienen cinco vocales que el quechua de solo tres. La raíz que es Tapu que significa ("PREGUNTA") y agregando una letra más al final, la igriega: ("Tapu-y=Tapuy") el resultado es un verbo ("Preguntar"). Asimismo agregando después del vocal "u" o de la raíz Tapu un vocal muy usado en idioma quechua, poniendo la "q" en vez de la y el resultado de Tapu que es Pregunta pasa a tener el resultado no alejado como: ("Tapu-q=Tapu-q=Tapuq-") que significa ("EL QUE INTERROGA"). Los resultados son: 'Pregunta', 'Preguntar' y 'El que Interroga'.[2][3]
Historia
editarEl distrito fue creado mediante Ley s/n del 2 de enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.
Geografía
editarAbarca una superficie de 151,88 km².
Autoridades
editarMunicipal
editar- 2023-2026[4]
- Alcalde: Edgard Flores Taipe
- 2019-2022[5]
- Alcalde: Felipe Sedano Calderón
- 2015-2018[5]
- Alcalde: Lucio Aníbal Ynocente Quispe, Movimiento Junín Sostenible con su Gente (JSG).
- 2011 - 2014[6]
- Alcalde: Jorge Coronel Zacarías, del Bloque Popular Junín (BPJ).
- 2007 - 2010
- Alcalde: Elver Tito Paredes Taype.
Policiales
editar- Comisaría de Tarma
- Comisario: Cmdte. PNP Dante Zúñiga Arenas.
Religiosas
editar- Diócesis de Tarma[7]
- Obispo: Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia (2001-2014).
- Administrador Diocesano de Tarma: Pbro. Felipe Ochante Lozano, OFM
- Parroquia
- Párroco: Preb. .
Educación
editarInstituciones educativas
editar- IE José Abelardo Quiñones Gonzales
- IE Juan Velasco Alvarado
- IE Santa Cruz
- IE Túpac Amaru
- IE N°30750
Festividades
editar- 1° de enero Fiesta en Honor al Niño Jesús y recibimiento del Año Nuevo.[8]
- Semana Santa.
- Mayo: Fiesta de las Cruces y del Señor de Muruhuay.
- Septiembre: Exaltación de la Cruz.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Conferencia Episcopal Peruana - Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de junio de 2016.
- ↑ «Quechua la lengua general de los Incas». quechua-ayacucho.org. Consultado el 18 de febrero de 2024.
- ↑ Qichwa 2.0. «Curso de Quechua Lengua General». Qichwa 2.0 - Curso de Quechua Lengua General (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2024.
- ↑ «Nuevo alcalde de Tapo».
- ↑ a b «JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 10 de junio de 2016.
- ↑ Banco de Políticos Peruanos
- ↑ Catholic Hierarchy Diocese of Tarma
- ↑ GrupoRPP (26 de diciembre de 2014). «Junín: fiestas en las alturas del distrito de Tapo». RPP. Consultado el 10 de marzo de 2023.
Hemerografía
editarEnlaces externos
editar- INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.