Distrito de Corosha

El distrito de Corosha es uno de los doce distritos de la Provincia de Bongará, ubicada en el Departamento de Amazonas en el norte del Perú. Limita por el norte con el distrito de Yabrasbamba; por el este con el departamento de San Martín; por el sur con el distrito de Chisquilla y; por el oeste con los distritos de Jumbilla y Florida.

Distrito de Corosha
Distrito del Perú
Distrito de Corosha ubicada en Perú
Distrito de Corosha
Distrito de Corosha
Localización de Distrito de Corosha en Perú
Coordenadas 5°50′36″S 77°49′20″O / -5.84346, -77.82215
Capital Corosha
Idioma oficial Español
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Amazonas Amazonas
 • Provincia Bongará
Alcalde Nilson Cano Valdéz
(2019 - 2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 10632 del 20 de julio de 1946
(77 años de creado)
Superficie  
 • Total 45.67 km²
Altitud  
 • Media 2180 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 825 hab.
 • Densidad 16,9 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 010304
Sitio web oficial

Jerárquicamente, dentro de la Iglesia Católica, pertenece a la Diócesis de Chachapoyas[1]

Historia

editar

El distrito fue creado el 20 de julio de 1946 mediante Ley N.º 10632, en el gobierno del Presidente José Luis Bustamante y Rivero.

Geografía

editar

Abarca una extensión de 45,67 km² y tiene una población estimada mayor a 600 habitantes.

Su capital es la villa de Corosha

Autoridades

editar

Municipales

editar
  • 2023 - 2026
    • Alcalde: Ernesto Goñas Vela, de Sentimiento Amazonense Regional.
    • Regidores:
    1. Marily Pérez Tan (Sentimiento Amazonense Regional)
    2. Juan Héctor Hernández Hernández (Sentimiento Amazonense Regional)
    3. Jesly Salazar Valle (Sentimiento Amazonense Regional)
    4. Alexander Vásquez Miranda (Sentimiento Amazonense Regional)
    5. Celestina Ruiz Vásquez (Movimiento Independiente unidos al Campo)

Religiosas

editar
  • Obispo de Chachapoyas: Monseñor Emiliano Antonio Cisneros Martínez, OAR. Agustinos recoletos.

Festividades

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «CEP Obispado de Chachapoyas». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de agosto de 2014. 

Enlaces externos

editar