Discusión:Territorios especiales de la Unión Europea
Enlaces externos modificados
editarHola,
Acabo de modificar 1 enlaces externos en Territorios especiales de la Unión Europea. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:
- Se añadió el archivo https://web.archive.org/web/20160305054644/http://regionesultraperifericas.com/ a http://www.regionesultraperifericas.com/
Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.
Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:38 28 jul 2019 (UTC)
Enlaces externos modificados
editarHola,
Acabo de modificar 1 enlaces externos en Territorios especiales de la Unión Europea. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:
- Se añadió el archivo https://web.archive.org/web/20120308204717/http://www.fog.es/fog/ver/363/circunstancia/ano-ii---numero-5---septiembre-2004/opinion/gibraltar-en-la-ue a http://www.fog.es/fog/ver/363/circunstancia/ano-ii---numero-5---septiembre-2004/opinion/gibraltar-en-la-ue
Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.
Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:55 18 ene 2020 (UTC)
Chipre del Norte
editarEl caso de Chipre del Norte está terriblemente mal explicado. El artículo lo define como un territorio ocupado por Turquía, pero en realidad es un estado con reconocimiento limitado con su propio gobierno, si bien es cierto que la independencia fue lograda con el apoyo de Turquía, único país que lo reconoce. Pero todo se queda ahí, en un reconocimiento. Oficialmente no está "ocupado" por Turquía, que no lo reconoce como parte de su territorio, sino como un país independiente. --139.47.35.151 (discusión) 09:02 29 sep 2024 (UTC)
- Hecho Philippe Tautou (discusión) 12:34 29 sep 2024 (UTC)
- Falso. Chipre del Norte está considerado por todas las naciones del mundo, excepto por Turquía, como territorio chipriota ocupado por Turquía. Aunque ese territorio tiene gobierno propio que ha declarado la independencia, en la práctica es un territorio ocupado militarmente por Turquía con miles de efectivos desplegados y administrado por este país, a pesar de tener un gobierno autónomo. Además cuenta con una frontera con Chipre (oficialmente territorio desmilitarizado) en la que hay desplegados cascos azules para prevenir conflictos entre los militares turcos y los chipriotas, por lo que es difícil mantener que se trata simplemente de un país con reconocimiento limitado cuando la ONU ha tenido que desplegar fuerzas pacificadoras. Salvo por la falta de ataques militares entre ambos ejercitos desde hace años, Chipre del Norte es más parecido a un territorio en guerra que a un territorio en disputa. Que un territorio tenga un gobierno propio y se declare independiente, eso no lo convierte automáticamente en un país, y el ejemplo más claro es Cataluña. Incluso aunque Turquía lo reconozca como independiente, eso no lo convierte en un país, ya que de facto es un territorio totalmente controlado y administrado por Turquía, por lo que es más un territorio autónomo de Turquía que un territorio con reconocimiento limitado como lo es Kosovo o Taiwán. Por otra parte este artículo trata del estatus de los territorios con respecto a la Unión Europea, y no de su estatus internacional, aunque en este caso sean coincidentes. En este punto la postura de la Unión Europea es clara: Chipre del Norte es territorio que forma parte Chipre ocupado ilegalmente por Turquía. Se podrá estar en desacuerdo con esa posición, pero el estatus como territorio especial de la Unión Europea es el que es. Restauro versión anterior. --Yturre (discusión) 22:29 2 oct 2024 (UTC)