Discusión:Suma teológica
El artículo dice "Aristóteles es la fuente acreditada de la lógica que hay que usar para buscar la verdad y fundamentar racionalmente la teología.". Aristóteles cometió muchos errores lógicos graves. ¿Acaso se refiere a un pensamiento de Santo Tomás? Porque el artículo no debe dar consejos filosóficos. --201.235.49.151 14:06 11 dic 2006 (CET)
Interpreto que se refería al pensamiento de Santo Tomás. De todas maneras, me parece exagerado hablar de "buscar la verdad" en ese contexto. Retoqué el cuerpo del artículo, y dejé lo esencial sobre al influencia de Artistóteles.--Hernán 03:34 29 mar 2007 (CEST)
Idioma del título
editarAunque el título original de la obra sea en latín, por política de Wikipedia (WP:CT) debe escribirse el título del artículo en español, y que el título en latín redirija a éste (es decir, al revés de como está ahora). --jofframes (discusión) 11:27 29 ago 2009 (UTC)
- Hecho, Jdemarcos. Aunque bastantes años después, he efectuado el traslado. --Grabado (discusión) 18:38 17 jul 2018 (UTC)
Pequeñas correcciones
editarPrimero, he reemplado la locución "traducción al español", por "traducción al castellano", por ser más precisa. En efecto: El catalán, el gallego y el vascuence son idiomas españoles, cuanto que son originarios de España o en ella se hablan y en abundancia; mas las traducciones a que se refiere el artículo lo han sido a la lengua que se habla en Castilla la cual se denomina, desde antaño y tal como se ha seguido llamando en ciertas regiones hispanoparlantes, "castellano". Por otro lado, he agregado la primera versión americana -originada en la Argentina- de la traducción de la Suma al castellano, que es anterior a la edición de la BAC y aún hoy es reeditada por su altísimo valor. No es bilingüe, como otras. Nada más.
Título
editarAngelus Walz probó que el título original de l'obra es Summa Theologiae y no Summa Theologica. (source: A. Walz, De genuino titulo Summae Theologiae, in Angelicum, 18 (1941), pp. 142-151; citado por:
- M. Rose, Fides caritate formata: das Verhältnis von Glaube und Liebe in der Summa Theologiae des Thomas von Aquin, Vandenhoeck & Ruprecht, 2007, p. 25. OCLC 122259985, cita: Der häufigste Titel, der auch in den ersten Drucken gebraucht wird, lautet Summa Theologiae, während der heute auch noch geläufige title (z.B. auf dem Buchrücken der deutsh-lateinischen Ausgabe) Summa theologica erst neuzeitlich nachweisbar ist. Vgl. dazu Walz, De Genunione titulo Summa Theologiae;
- y por B. Davies, Thomas Aquinas's Summa Theologiae: A Guide and Commentary, OUP, 2014, p. 437.