Discusión:Septillo

Último comentario: hace 16 años por 212.59.210.142 en el tema Definición
Esta página le interesa al Wikiproyecto Música clásica.


Definición

editar

Joaquín Zamacois en su conocida Teoría de la música escribe que el septillo equivale a 4 ó a 6 de la misma especie, pero no a 8, estando en las mismas condiciones por tanto que el cinquillo, es decir equivale a 6 cuando representa a una figura con puntillo y a 4 cuando representa a una figura sin puntillo o simple. De esta manera el septillo no puede ser nunca deficiente. Creo que sería importante discutirlo. Por otra parte Hugo Riemann opina que el septillo es 7 en vez de 6 ó 7 en vez de 8, pero nunca en vez de 4. Bajo mi opinión Riemann presenta la mejor opción, con posibilidad de escribir el septillo como deficiente o excedente, a gusto del compositor. --212.59.210.142 (discusión) 14:06 26 abr 2008 (UTC)Responder

Volver a la página «Septillo».