Discusión:Psique (mitología)

Último comentario: hace 2 meses por Dodecaedro en el tema Sobre las hermanas de Psique

Etimología

editar

He referenciado una parte de la sección etimología con un diccionario etimológico del siglo XIX, reelaborando, de paso, dicha sección y retirando algunos datos que figuraban en la versión anterior. Añado que en la versión que estaba sin referenciar figuraban algunos datos que coincidían con los de este trabajo: [1] (página 209) pero, a no ser que sea una reelaboración de un trabajo anterior, este no puede ser considerado como posible referencia dado que está fechado en 2015 y la versión de wikipedia es muy anterior. Dodecaedro (discusión) 21:39 14 ene 2023 (UTC)Responder

Psyche

editar

Agregué, un poco de forma genérica, datos del artículo en su versión inglesa, reitero como dije en el resumen de mi edición que la diosa Psique no es romana, Apuleyo no inventó a la diosa, es simplemente el autor o uno de los pocos autores que tenemos para informarnos de ella. En la misma historia aparecen otras divinidades no romanas como la propia Isis (que, como Psique o Apolo, fue adoptada por el panteón romano, pero tiene un origen distinto).

Homero hace referencia al alma en sus obras, comparándola con una mariposa (ver la etimología de la palabra "Psique" en griego koiné).

El artículo original, para colmo, decía algo como "Psique es una divinidad romana que aparece en un mito romano", incluso si yo me equivoco y no es una deidad griega, me parece muy arbitrario borrar lo que puse, que al menos parecía más coherente que aquello. 45.182.127.185 (discusión) 12:44 25 may 2023 (UTC)Responder

Sobre las hermanas de Psique

editar

Muy buenas. Me he dado cuenta que en el relato de Apuleyo no se mencionan los nombres de las dos hermanas de Psique (ni de los padres, ya de paso). En la Wiki inglesa, aunque da una fuente no fiable, dice que estas se llaman Aglaura y Cidipe. ¿Es una versión contemporánea sacada de alguna fuente fuera de la mitología clásica o es acaso una referencia huérfana propia de la invención novelística? Por poner un ejemplo, Zoe o Caléndula, la hija de Midas, solo es mencionada por Nathaniel Hathorne. A ver si con suerte alguien arroja luz sobre el tema. Un saludo. Hesíodo83 (discusión) 12:26 25 nov 2024 (UTC)Responder

He buscado y no he hallado, por el momento, nada al respecto. Si la fuente no es fiable, creo que la mejor opción es, sencillamente, ignorar lo que ponga en otra wikipedia, sea la que sea. Ellos tienen sus errores de la misma forma que nosotros tenemos los nuestros.Dodecaedro (discusión) 19:54 25 nov 2024 (UTC)Responder
Volver a la página «Psique (mitología)».