Discusión:María Antonia de Paz y Figueroa

Último comentario: hace 4 meses por Roblespepe en el tema ¿Argentina?

Seria bom conseguir mais imagens dessa beata, alguém poderia solicitar a cessão para uso na wikipédia a esse site: http://www.infobae.com/sociedad/2016/08/06/quien-fue-mama-antula-la-mujer-que-trajo-a-san-cayetano-a-la-argentina/--Raimundo57br (discusión) 19:14 3 oct 2016 (UTC)Responder

¿Argentina?

editar

Esta religiosa era una española, descendiente de aristócratas españoles, nacida y muerta en un territorio perteneciente al Imperio Español o, si se prefiere, a la Corona Española. Argentina no existía en esa época, por eso decir que era argentina es una aberración. ¿Cómo es que ella nació y murió en Argentina? Quizás estoy mal, pero de lo que yo entiendo, Argentina todavía no existía cuando se murió. O sea, que nació en Villa Silípica y se murió en Buenos Aires, no dudo, pero cuando nació, estuvo en el Virreinato del Peru y cuando se murió estuvo en el Virreinato del Río de la Plata. Tenía que esperarse unos años todavía para que existiera Argentina. Irn (discusión) 21:15 25 oct 2017 (UTC)Responder

Totalmente de acuerdo. María Antonia de Paz y Figueroa fue una española nacida en el virreinato del Perú. Serzen (discusión) 23:26 10 feb 2024 (UTC)Responder
María Antonia de Paz y Figueroa murió en la ciudad de la Trinidad (posteriormente llamada Buenos Aires). Serzen (discusión) 23:28 10 feb 2024 (UTC)Responder

Es en mi opinión correcto lo expresado arriba. Incluso deberían cambiarse las banderas que se exponen en la página, que no existían al momento de su nacimiento ni al momento de su muerte. — El comentario anterior sin firmar es obra de 181.111.53.143 (disc.contribsbloq). 21:58 12 abr 2019 (UTC)Responder

Deberían figurar la bandera española blanca con la cruz de Borgoña y la bandera española rojigualda.
«Mama Antula» o «Mama Tula» es una fusión del español (Madre Antonia, Mamá Antonia) y el quechua. Tula es un hipocorístico utilizado en España, pero más para mujeres de nombre Gertrudis (como la famosa 'tía Tula' de Unamuno) o Emilia. Mama: mamá. Antula: «quichuación del nombre Antonia, nombre propio español inculturalizado en el lenguaje quichua-parlante». Serzen (discusión) 23:56 10 feb 2024 (UTC)Responder
Como todo en Wikipedia, la primero que hay que hacer es referenciar, a ver qué dicen las referencias, sobre todo las oficiales del Vaticana. Con respecto a su condición de argentina y santiagueña, es correcto: Argentina y Santiago del Estero son territorios que ya llevaban esa denominación antes del nacimiento Mama Antula.--  Pepe Mexips 00:42 11 feb 2024 (UTC)Responder
Fuentes oficiales:
  • "la primera mujer argentina que será elevada a los altares" (ACI PRENSA)
  • "la primera Santa del país suramericano" (Osservatore Romano)
  • "A 48 horas de la canonización de la primera santa argentina" (Vatican News)
--  Pepe Mexips 00:59 11 feb 2024 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en María Antonia de Paz y Figueroa. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 15:00 6 jun 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «María Antonia de Paz y Figueroa».