Discusión:Macaca nigra

Último comentario: hace 8 años por Manfariel en el tema sinónimo
Esta página le interesa al Wikiproyecto Mamíferos.

Caso del selfie

editar

En todo caso la nota aclaratoria que se presenta en el artículo cuenta como elemento atributivo de la autoría y por tanto el autor "intelectual" debería aceptar su uso dentro de las consideraciones de fair use que se plantean implícitamente en el marco de Wikipedia. Particularmente en el caso de la Wiki en inglés y bajo la prescripción de las leyes estadounidenses--yodigo|tudices 13:20 8 ago 2014 (UTC)Responder

En mi opinión, la sección "El caso del selfie" no pasa de ser una "noticia curiosa" y sin valor enciclopédico alguno para un artículo de zoología, por lo que debería ser trasladado a Wikinoticias. Saludos, --Foundling (discusión) 19:12 9 ago 2014 (UTC)Responder
Yo creo que forma parte de la historia de la enciclopedia. Por lo menos en mi caso, yo nunca había escuchado hasta el caso del macaco que Wikimedia tenga que ir a tribunales por una licencia. --  Gastón Cuello (discusión) 19:28 9 ago 2014 (UTC)Responder
Sí, forma parte de la historia de la enciclopedia, pero esto es un artículo de Zoología, y no me parece el lugar más adecuado para este tipo de información, seguro que hay otro lugar más apropiado para esta noticia. De hecho, en Wikinoticias ya existe un artículo que trata sobre este mismo asunto: Wikipedia envuelta en un batalla legal de copyright por varias fotos autorretrato de un macaco. Saludos, --Foundling (discusión) 20:07 9 ago 2014 (UTC)Responder
¿Y el artículo de Wikipedia? ¿O alguno relacionado? --  Gastón Cuello (discusión) 20:15 9 ago 2014 (UTC)Responder
Sí, me parece que puede tener cabida en los artículos Wikipedia, Historia de Wikipedia, Wikimedia Commons u otro similar, desde luego tendría más sentido que en un artículo de zoología. De todas formas, creo que su lugar más apropiado es Wikinoticias, ya que hasta el momento no es más que eso, una noticia. Saludos, --Foundling (discusión) 20:32 9 ago 2014 (UTC)Responder
De mi parte estoy de acuerdo. Saludos, --  Gastón Cuello (discusión) 20:37 9 ago 2014 (UTC)Responder

Yo tiendo a estar de acuerdo con ustedes. Sin embrago, la singularidad del caso (un animal autotomándose una fotografía accidentalmente, y la disputa que se genera entre la organización Wikimedia con el fotógrafo inglés) lleva a mi juicio, al menos, a hacer una mención aunque en efecto se aparte de la finalidad enciclopédica estricta en un artículo de zoología. Adviértase como en otros idiomas la Wikipedia recoge de una forma o de otra el evento. Tal vez pudiéramos transigir en señalar el caso de la disputa entre Wikimedia y el fotógrafo que pelea los derechos de autor en el pie de la fotografía misma como está hecho en el caso de la Wiki en francés, eliminando la sección correspondiente del artículo....¿Qué opinan?--yodigo|tudices 02:27 10 ago 2014 (UTC)Responder

Respecto a un mensaje que me envían para que como autor borre el punto en discusiòn respondo:

  • La verdad es que todo lo traduje de la wiki inglesa (no lo digo como argumento ya que sè que es falaz, sino como justificaciòn del porquè lo agreguè).
  • Sin embargo igual considero que estamos hablando de un momento històrico que cuestiona una ley escrita y aceptada. Es una excepciòn que serà estudiada en los còdigos de leyes y tesis universitarias del derecho.
  • Aparte que tiene relevancia dado el aspecto mediàtico que ya ha alcanzado, el tema perfectamente podrìa tener un artìculo aparte, sin embargo considero que en forma natural quien en el futuro quiera averiguar de este caso partirà por esta pàgina.
  • El caso incluso de no seguir ante la justicia, tal como està podrà serà tomado como jurisprudencia frente a casos similares... (càmaras de trànsito que graben algo artìstico?, Robot que graben algo similar?, Aves o animales que se les ponen càmaras? etc)

Por tales razones considero que este punto de la pàgina debe continuar.--  Ciberprofe.cl | Escríbeme 04:01 10 ago 2014 (UTC)Responder

Tengo una idea: Poner una de las fotos en discordia y explicar brevemente el caso en su epígrafe. Así está ahora en la wiki en inglés. --  Gastón Cuello (discusión) 14:56 10 ago 2014 (UTC)Responder

Mira de verdad, el tema en si (la sección) no tiene un objetivo enciclopédico, no le aporta nada, wikipedia debe tener datos enciclopédicos y no un tema noticioso del momento, no estoy en contra de la foto, la encuentro divertida, pero la sección es un chiste, es cierto que el tema ha sido mediático, pero no le encuentro que sea para tener un tema en la pagina del macaco nigra, encuentro que tu sección tendria mas valor al hacer otra pagina como "Caso del Selfie" en un par de meses cuando ya se haya convertido en una controversia pero por ahora la sección parece una noticia freak, tendría mayor valor tu aporte en un par de meses en cuanto esto ya este solucionado, Saludos. --LucianoEl10 (discusión) 16:26 10 ago 2014 (UTC)Responder

Estoy de acuerdo con yodigo y Gastón Cuello, me parece que lo más acertado es retirar la sección, pero mencionando el caso de alguna forma. Podría hacerse en un pie de foto, como en la wiki en inglés, o haciendo una breve mención en la sección "Relación con el hombre", además, también podría añadirse en "Enlaces externos" el artículo de Wikinoticias. En la wiki en inglés han tenido una discusión parecida a esta, y han decidido retirar la sección, dejando las fotos de la discordia con un pie de foto explicando el caso, y finalmente trasladando la información al artículo titulado Animal-made art, artículo que también podría ser traducido al español y añadir aquí un "Véase también" con el nuevo artículo. Saludos, --Foundling (discusión) 22:46 10 ago 2014 (UTC)Responder
Excelente! Si tengo tiempo podría encargarme yo de crear el artículo. Estoy de acuerdo en poner el pie de foto y el enlace a Wikinoticias. --  Gastón Cuello (discusión) 23:12 10 ago 2014 (UTC)Responder


sinónimo

editar

En el zoológico de San Salvador (El Salvador) y en otro que no recuerdo, se le adjudica el nombre "mona celebe" (que será "mona célebe", por las Islas Célebes); sin embargo esta denominación no arroja resultados en Google, y sí algunos el tipeo de "mono celebe".--Manfariel (discusión) 01:09 21 jun 2016 (UTC)Responder

Volver a la página «Macaca nigra».