Discusión:Luces de terremoto

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Veracidad del artículo

editar

Hace falta que el tema sea enfocado desde un punto de vista científico. --200.106.35.249 17:25 18 ago 2007 (CEST)

Traducir la versión en inglés

editar

Me parecería lo más lógico, ya que el artículo en inglés no tiene ninguna objeción. Se puede consultar además páginas como la del Observatorio Sismológico del SurOccidente donde además hay referencias de estudios científicos realizados al respecto. También en mi blog he traducido un artículo al respecto, bastante completo.

--Miguel Vera 01:29 19 ago 2007 (CEST)

Las Luces de Terremoto, No solo se observaron en Lima, también se pudieron ver en Ica, y en Huancavelica, Departamento que Corresponde a la sierra del Perú y que también fue duramente afectada por el Sismo. Entonces, no creo ni pienso que hayan sido los postes de alumbrado publico los que emitieron dicha luz, y lo digo porque mucha gente al igual que yo vimos ese resplandor en la Ciudad de Ica.

-- Roberto Arcos Meza 06:58 28 ago 2007

Tavo cano

tambien se dice que esta confirmado que las luces provinieron de la liberaciond de energia en el mar

Personalmente, me parece una total ridiculez el hecho de que los científicos pretendan "explicar" el origen de las luces sísmicas de formas tan elementales y faltas de sentido común...

Es simplemente absurdo, por ejemplo, el hecho de que unos "cortocircuitos" en transformadores de energía puedan producir luces de semejantes magnitudes.

Vivo en Cali, Colombia, y a propósito, en mi ciudad se encuentra el OSSO que pertenece a la Universidad del Valle (Gracias, Miguel, ya había leído en el OSSO, y tiene mucha información útil) -de OSSO podrían fortalecer la información de Luces Sísmicas en el artículo, ya que me parece que es muy completa- , y el 15 de Noviembre de 2004, a las 4:06 A.m. aproximadamente, hubo un terremoto de magnitud Richter 6,7 (el más fuerte que he sentido en mi vida), y alcancé a ver las luces sísmicas, creo que eran de color blanco (estaba medio dormido, casi no comprendía lo que pasaba), y parecían cientos de cámaras fotográficas mostrando sus flashes a la vez, fue algo espectacular.

Lo que más nos sorprendió a todos (que ese día yo no tenía idea de qué eran luces sísmicas), fue que cuando salimos a la calle, no había UNA SOLA nube en el cielo, la noche era hermosa.

En mi opinión, esa "explicación" de los transformadores es simplemente sin fundamentos y creo que no se ajusta a lo que realmente provoca las luces.

Me interesa mucho este tema de los sismos, me fascina, y aunque parezca sanguinario, me gusta cuando hay temblores, aunque no por los daños, sino por la sensación.

Coincidencialmente, hoy (Marzo 4 de 2008), hubo un sismo muy pequeño en mi ciudad, 4,3 en richter, que fue casi imperceptible.

Igualmente gracias por los aportes y espero que modifiquen el artículo, que es muy interesante.

--JohnsonC92 (discusión) 03:20 5 mar 2008 (UTC)Jhon García, ColombiaResponder

Pedirte que bajes el tono de tus comentarios, ("ridiculez" no es un adjetivo bienvenido). Te pediría que cambies tu mismo el artículo para que mencione lo que indicas y quitarle el letrero de inexacto. Existen muchas teorías científicas para ello. Lo de "postes de luz" puede ser otro evento no relacionado. Arafael (discusión) 13:59 5 mar 2008 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Luces de terremoto. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 09:56 29 dic 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Luces de terremoto».