Discusión:Lengua de señas costarricense

Último comentario: hace 4 meses por Inge Walter en el tema Lengua ===> Lenguas
Esta página le interesa al Wikiproyecto Lenguas del mundo.

Lengua ===> Lenguas

editar

En mi humilde opinión, considero que el artículo debería ser renombrado del singular "Lengua de señas costarricense" a un nombre plural que refleje adecuadamente la diferenciación académicamente registrada entre las formas antiguas y nuevas de la lengua. Propongo el nuevo nombre "Lenguas de señas costarricenses".

Este cambio de nombre se justifica por la evidencia proporcionada en el artículo mismo, donde se discute la existencia de dos variedades lingüísticas distintas dentro de la comunidad sorda en Costa Rica: la "OLESCO" y la "NLESCO". [1] Una distinción que incluso en las universidades nacionales costarricences se reconoce.

Estas dos formas de lenguaje de señas, aunque comparten ciertas similitudes y tienen un origen común, han evolucionado de manera independiente y muestran diferencias significativas en términos de vocabulario, gramática y uso. La investigación realizada por lingüistas como James Woodward ha documentado esta divergencia y ha reconocido la necesidad de considerarlas como entidades lingüísticas separadas.

Al adoptar un nombre en plural, como "Lenguas de señas costarricenses", se reconoce y se respeta la pluralidad y la diversidad lingüística dentro de la comunidad sorda en Costa Rica. Esto refleja con mayor precisión la realidad lingüística y promueve una comprensión más completa de la riqueza cultural y lingüística de las personas sordas en el país.

Saludos. Inge Walter (discusión) 05:35 3 feb 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Lengua de señas costarricense».