Discusión:Jumping the shark

Último comentario: hace 12 años por Fealuin en el tema Otra definición:

La definición presentada en este artículo es incorrecta. Se presenta a Jump the Shark como un intento de recuperar audiencia cuando, en realidad, la expresión se refiere al momento en un programa en que se constata que la calidad ha decaído enormemente y que desde ese punto en adelante, irá cada vez peor. Esto puede ser por un intento de recuperar audiencia o simplemente, por mala escritura, desarrollo pobre de los personajes, o lo que sea.

Otra definición:

editar

Se trata del momento en el que los escritores de una serie larga, tras haber alcanzado su máxima popularidad y entrar en franco declive, en su intento de crear un punto de inflexión que recupere el interés de la audiencia, introducen un evento absurdo e inverosímil que rompe con la coherencia interna de la línea argumental o con la psicología de los personajes ya conocida por los seguidores de la serie.

En mi opinión la definición actual es incorrecta y no mantiene la idea básica de la expresión. Habiendo conocido el sitio JumpTheShark.com y los casos que ahí citaban, en mi opinión no se trata tanto de un punto de inflexión, porque estos puede haberlos tanto respetando la coherencia interna como sin respetarla, sino un punto de inflexión totalmente absurdo e inverosímil para los seguidores de la serie. Tal como saltar un tiburón lo es.   Fëaluin [discusión] [+]   16:26 9 feb 2012 (UTC)Responder

Volver a la página «Jumping the shark».