Discusión:Juan III Ducas Vatatzés
Último comentario: hace 9 años por Elvisor en el tema Enlaces rotos
![]() |
Juan III Ducas Vatatzés es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo. Historial de eventos para este artículo
|
SAB 24 de diciembre de 2011
editarTengo las siguientes objeciones:
- "Juan Vatatzés a su vez se puso del lado de Federico en el feudo de este último con el Papa." No entiendo del todo bien esta frase.
- Hecho.
- "en 1244 Vatatzés tomó como su esposa a Constanza, la hija ilegítima de 12 años de edad del emperador alemán, que posteriormente tomó el nombre de Ana". Mejor cambiar la redacción de esta frase.
- Hecho.
- "El Sultanato de Rüm, debido a la destrucción causada en ella no pudo ser considerado más una seria amenaza, mientras se enfrentaba a la grave escasez de alimentos, y se vio obligado a importar sus necesidades de Nicea a precios bastante altos." Ídem
- Hecho.
- "Emitió un novellae mediante cual abolió el sistema de malversación, que practicaban los monarcas en ese entonces". ¿A qué se refiere con sistema de malversación?
- Hecho. Aquí cambie monarca por toparpa. Las toparquías eran distritos administrativos usados por el Imperio bizantino.
- "la economía del imperio y el estado financiero". ¿A qué se refiere con "estado financiero"?
- Hecho.
- "Juan Vatatzés también vio después la blanda función de la iglesia." ¿A qué se refiere?
- Hecho.
- "vio para la reconstrucción de los templos existentes". ¿Qué quiere decir?
- Hecho.
- " la más importante de las cuales fue Rodas". Esta frase se podía redactar mejor.
- Hecho.
- "Su biografía fue compuesta, y muchos milagros se atribuyen a él". ¿Qué significa eso?
- Hecho. He borrado este párrafo.
- Hay desambiguaciones.
- Hecho.
- Aún quedan. Te recomiendo utilizar el detector de desambiguaciones en Preferencias.
Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 21:51 26 dic 2011 (UTC)
- Hecho
- ¿Es una traducción? Si es así hay que indicarlo.
- Hecho. Tienes razón proviene del griego.
Sugiero también una relectura para subsanar posibles errores de redacción. Pongo el artículo "en espera" mientras se producen los cambios pertinentes. Un saludo y feliz Navidad, Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 18:38 24 dic 2011 (UTC)