Discusión:Embothrium coccineum

Último comentario: hace 2 meses por 190.95.115.102 en el tema La foto principal es de Tristerix

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Embothrium coccineum. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:46 9 mar 2018 (UTC)Responder

Fruto no comestible

editar
 
Frutos inmaduros

Hola. Borré esta información referenciada que agregó KehDon. Es casi imposible que sea cierta, porque el fruto es un folículo que es casi solo una cáscara leñosa con un septo leñoso (foto del fruto abierto y sin semillas). En otros sitios como este libro (usos y foto en p. 141) o o esta página nombran varios usos, pero no que se pueda comer esta sustancia leñosa. ¿Es necesario que aporte más fuentes para avalar el borrado? Saludos. Lin linao ¿dime? 23:11 21 sep 2022 (UTC)Responder

Ragonese y Martinez mencionan que se come convirtiendo el fruto seco en harina. Lamentablemente no tengo una versión en formato digital de este texto.
RAGONESE, A. E.,R. MARTINEZ CROVETTO. 1947. "Plantas indígenas de la Argentina con frutos o semillas comestibles", Revista de Investigaciones Agrícolas 1 (3): 147-216.
Lmalena (discusión) 19:00 25 sep 2022 (UTC)Responder

La foto principal es de Tristerix

editar

La foto no corresponde... es Tristerix corymbosus 190.95.115.102 (discusión) 12:31 7 dic 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Embothrium coccineum».