Discusión:El Ministerio del Tiempo

Último comentario: hace 2 años por Geom en el tema Pasar a tabla

Tercer episodio

editar

En relación con el episodio 3 dice: La ex-agente del ministerio Lola Mendieta vende a los nazis el secreto de las puertas del tiempo. Pero yo he visto el episodio y es un hombre perseguido por los nazis (es de suponer que es un republicano español) el que dice: "Tengo una información importante para Himmler. Es sobre puertas del tiempo." para salvar su vida. Luego lo interrogan con un suero de la verdad. Así pues, no es Lola Mendieta la que proporciona esa información a los nazis.

Por tanto, habría que rectificar el resumen del tercer episodio.

Fer48 (discusión) 12:16 28 abr 2015 (UTC)Responder

Pasar a tabla

editar

La información de los episodios son solo datos. ¿No sería más cómodo verlo en una tabla? Además, es como suelen presentarse estos datos en casi todos los artículos de series de televisión. El resultado sería algo así: --Haku (discusión) 22:41 21 oct 2015 (UTC)Responder

№ en
la Serie
Nº en la
Temporada
Título Fecha de estreno Audiencia [1]
11«El tiempo es el que es»24 de febrero de 20152 981 000 (14,8%)
Julián Martínez es un enfermero del Samur deprimido por la muerte de su mujer que, durante un incendio, descubre a unas personas vestidas con uniformes del ejército napoleónico. Tras una convalecencia, es contratado por el Ministerio del Tiempo para, junto a la estudiante del siglo XIX Amelia Folch y el soldado del siglo XVI Alonso de Entrerríos, viajar a 1808 para impedir que los franceses maten a el Empecinado antes de que éste organice la guerrilla
  1. Formulatv (ed.). «El Ministerio del Tiempo, audiencias». Consultado el 2 de marzo de 2015. 

— El comentario anterior sin firmar es obra de Geom (disc.contribsbloq). 21:12 1 may 2022 (UTC)Responder

Rodolfo Sancho

editar

¿Rodolfo Sancho fuera del reparto principal en la segunda temporada? ¿Han dicho algo en relación con dicho asunto los guionistas o la empresa o RTVE?

Fer48 (discusión) 10:49 22 oct 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos

editar

Este artículo tiene pocos enlaces externos. Creo que se podrían haber dejado los dos enlaces a críticas en el periódico El País (que, por cierto, es el periódico de España con más tirada).

Fer48 (discusión) 09:05 17 feb 2016 (UTC)Responder

Hola, en mi opinión, teniendo en cuenta la función de la sección enlaces externos, los existentes son suficientes; es decir, la página web oficial y su presencia en redes. Si pusiéramos todas las críticas, noticias y demás info que aparece en los medios de prensa no acabaríamos nunca. Un saludo. --Rodelar (hablemos) 11:18 17 feb 2016 (UTC)Responder
Efectivamente, no podemos poner todas las críticas, noticias e informaciones que han aparecido en prensa. Serían miles. Pero creo que no está fuera de lugar poner dos o tres críticas. Fer48 (discusión) 14:12 21 feb 2016 (UTC)Responder

Relaciones

editar

Sería interesante consultar su relación con la película Destino oculto y con la novela Las Puertas de Anubis --Joarsolo (discusión) 12:34 8 mar 2015 (UTC)Responder

Anexos

editar

Esta serie tienes 3 anexos: Anexo:Reparto de El Ministerio del Tiempo, Anexo:Episodios y audiencias de El Ministerio del Tiempo y Anexo:Personajes y episodios de El Ministerio del Tiempo. Este último sobra, ya que recoje información de los otros 2 anexos (reparto y episodios). He completado el anexo de episodios con los personajes de cada episodio, información recogida de Anexo:Personajes y episodios de El Ministerio del Tiempo. De esa forma, este tercer anexo no es necesario, ya que repite información que ya está en los otros anexos. Voy a solicitar que se borre ese tercer anexo. Saludos --Sejuzu (discusión) 18:49 5 feb 2017 (UTC)Responder

Creo que el Anexo:Episodios y audiencias de El Ministerio del Tiempo debería llamarse simplemente Anexo:Episodios de El Ministerio del Tiempo. Ya se sabe que la información sobre los episodios incluye las audiencias. Por otra parte en otros anexos de episodios no aparece la palabra "audiencias" en el título. Por ejemplo: Anexo:Episodios de Águila Roja, Anexo:Episodios de The Big Bang Theory, etc.
Fer48 (discusión) 10:51 6 feb 2017 (UTC)Responder
Sí, estoy de acuerdo con Fer48. --Sejuzu (discusión) 12:51 6 feb 2017 (UTC)Responder

¿Alcalá de Henares?

editar

Se ha incluido este artículo en la categoría "Series de televisión ambientadas en Alcalá de Henares". Creo que eso ocurre en algún episodio pero no en todos ni siquiera en la mayoría. Creo que no se debería incluir en dicha categoría. En cambio, sí podría incluirse en la categoría "Series de televisión situadas en Madrid" ya que en todos los episodios aparece la sede del Ministerio, que está en Madrid.

Fer48 (discusión) 11:34 24 feb 2017 (UTC)Responder

Ministério do Tempo

editar

Creo que debería aparecer en Véase también un enlace a la versión portuguesa en la wikipedia portuguesa, es decir Ministério do Tempo, al menos mientras la wikipedia en español no recoja un artículo sobre dicha versión portuguesa.

Fer48 (discusión) 10:47 12 may 2017 (UTC)Responder

Los enlaces rojos son muy útiles deben evitarse por completo en la sección Véase también, porque aquí contradicen explícitamente lo que promete el subtítulo: el lector no encontrará nada «para ver» al seguir ese enlace rojo WP:VT. Tarawa   (jo ta ke irabazi arte) 12:49 16 may 2017 (UTC)Responder

Mayúscula institucional

editar

Se debe escribir "Ministerio del Tiempo", con mayúscula. Es lo que se conoce como "mayúscula colectiva o institucional". Pueden encontrar la norma de la RAE aquí (4.14) y otra explicación aquí. Saludos --Haku (discusión) 18:38 21 mar 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en El Ministerio del Tiempo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:42 7 sep 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en El Ministerio del Tiempo. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:20 16 jul 2020 (UTC)Responder

Tabla de reparto

editar

En la tabla de reparto, la sección de la tercera temporada se ve más estrecha. No sé por qué, pues el código parece correcto. A ver si alguien puede solucionarlo. Escritorium (discusión) 15:03 18 jul 2020 (UTC)Responder

Personajes

editar

En la sección "Personajes" aparece como personaje «Elena Castillo/Blanca», pero son dos personajes distintos, aunque estén interpretados por la misma actriz, la bellísima Susana Córdoba.

Y, por otra parte, Lola Mendieta es un solo personajes, aunque esté interpretada por tres actrices (Natalia Millán, Macarena García y Fiorella Faltoyano). — El comentario anterior sin firmar es obra de 2.138.30.80 (disc.contribsbloq). 19:46 1 may 2022‎ (UTC)Responder

  No hay error. No es la sección "Personajes", es exactamente la sección sobre el reparto. Es decir, se enumeran los actores principales y secundarios y posteriormente los personajes que interpretan. Por tanto si una actriz tiene dos personajes no se pone dos veces. Y si hay varios actores para uno de los personajes, se enumeran por separado. Geom (discusión) 21:09 1 may 2022 (UTC)Responder
Volver a la página «El Ministerio del Tiempo».