Discusión:Dice

Último comentario: hace 3 años por Dodecaedro en el tema Fusión con «Astrea (mitología)»

Dike/Dice

editar

Creo que sería mejor cambiar la voz como Dike. Ver, por ejemplo https://books.google.it/books?id=8xN0DgAAQBAJ&pg=PA525&lpg=PA525&dq=dike+mitolog%C3%ADa+griega&source=bl&ots=Dwj7ZoesKc&sig=ACfU3U1HsvOBAnnhV9Wyi7lYfotvP9HGmg&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwicttO_m9XiAhUO36QKHYGIC084ChDoATAEegQICBAB#v=onepage&q=dike%20mitolog%C3%ADa%20griega&f=false. Gracias.--Tenan (discusión) 15:54 6 jun 2019 (UTC)Responder

Lo que pasa es que en fuentes en español se usan ambas grafías (yo por ejemplo tengo dos ediciones de la Teogonía de Hesíodo y en una se usa la forma Dike (editorial Gredos) y en la otra (ediciones Omega) la forma Dice. Y tampoco depende de la editorial sino más bien del traductor, ya que por ejemplo en la edición de los Himnos órficos de editorial Gredos también aparece la forma Dice. En definitiva, ambas formas están avaladas por fuentes y por tanto pueden considerarse correctas. Quizá en este artículo sea más urgente unificar algunos nombres (uso de Hesykhia y Hesiquia en partes distintas del artículo, por ejemplo) y aclarar la relación de esta divinidad con Astrea.Dodecaedro (discusión) 09:54 26 dic 2019 (UTC)Responder
He retocado algunas partes del artículo, tras repasar fuentes.Dodecaedro (discusión) 16:19 26 dic 2019 (UTC)Responder

Fusión con «Astrea (mitología)»

editar

Hola. Astrea no es "con frecuencia confundida" con Dice, sino que son dos nombres de la misma diosa. Sería necesario fusionar este artículo con Dice. --IIM 78 (discusión) 15:15 5 ago 2020 (UTC)Responder

He colocado la plantilla de propuesta de fusión. Si no hay opiniones en contra, en unos días realizaré la fusión de contenidos.Dodecaedro (discusión) 14:00 19 may 2021 (UTC)Responder
Volver a la página «Dice».