Discusión:Dialecto valenciano

No veo razón de ser de dos artículos separados de Dialecto valenciano y idioma valenciano cuando nos etsmos refiriendo óbviamente a lo mismo. En la versión en inglés tienen una redireccióndesde "Valencian dialect" hacia "valencian" a secas. Llull 14:27 31 oct, 2004 (CET)

Que sí, que muy bien, que estupendo. Pero por favor vamos a calmarnos todos unos días antes de empezar de nuevos a mordernos, ¿vale? --Dodo 14:31 31 oct, 2004 (CET)
La idea de poner «valenciano» a secas por un lado puede servir para calmar la discusión, osea que no está mal. Pero según las Convenciones de la Wikipedia en español estamos desambiguando los gentilicios que coinciden con el nombre de las lenguas con el término "Idioma:X". Sin entrar en el caso particular del valenciano y el catalán, existen muchísimas lenguas cuya diferenciación de si es un dialecto o un idioma resulta muy compleja, por lo que en su día alguien decidió establecer la convención "Idioma:X" para cualquier lengua que se llame como su gentilicio. Propondría escribir Idioma:valenciano tal y como se propone en la convención, con redirecciones desde "valenciano" y "dialecto valenciano" y luego en el cuerpo del artículo clarificar el conflicto lingüístico. --Javier Carro 14:51 31 oct, 2004 (CET)
Ahora ya está en Idioma valenciano y no me opongo a que esté allí ya que es un nombre tradicional y utilizado administrativamente. Sólo me opongo a que haya dos artículos diferentes para idioma y dialecto cuando son los mismo. Se debe definir un concepto y no dos puntos de vista. En la versión en inglés también tiene el convenio "XXX language" pero se saltó especificamente en este caso para ahorrarse discusiones. La clasificación del valenciano ya se explica en el estatuto el problema que hay es la diferente interpretación que hay de un mismo texto que es el de los estatutos de la Academia Valenciana de la Lengua que para que fuesen aprovados en el parlamento valenciano tubieron que escribir un froidiano circunloquio. Llull 15:00 31 oct, 2004 (CET)
Estoy de acuerdo contigo. Creo que debería haber sólo un artículo donde se expliquen ambas posturas. Sobre si lo ponemos con o sin "Idioma:", yo optaría por respetar la convención, que para algo existe. Aunque si hacer una excepción va a traer consenso y evitar conflictos, no me opondría a escribir sólo «valenciano».--Javier Carro 15:23 31 oct, 2004 (CET)
Volver a la página «Dialecto valenciano».