Discusión:Ciudad

Último comentario: hace 6 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Ciudades.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Urbanismo.

Buscar diferentes ciudades en Google con la palabra metropolitana

Imagen más adecuada editar

Si bien las imagenes presentadas son de ciudades, no debiese faltar la de una típica ciudad urbana moderna para fines ilustrativos. --148.221.146.14 16:52 14 may, 2005 (CEST)

Más opciones editar

Yo no lo tengo claro, pero yo tenía entendido que el termino ciudad necesitaba que un Rey otorgase el titulo, y normalmente lo hacian por 3 motivos: 1.- Por número de habitantes (depende del siglo, a partir de 2.000; 10.000 o 50.000 habitantes), si están aglomerados y los servicios y la industria supera a la agricultura. 2.- Por antigüedad y/o importancia historica (aglomeración); capital de reino, de canton, comarca o provincia. 3.- Por gracia del Rey, si eran fieles a la corona y ayudaron en algúna batalla decisiva.

4.- Así por ejemplo, se confunde la ciudad, con la ciudad capitalicia (capital, mínimo de provincia); que es un subconjunto.

Si alguien lo tiene más claro que lo especifique, pues de las ciudades que conozco, ninguna coincide con la definición que habeís colgado. Ciudades de la Vega Baja (Alicante): Orihuela (por todos los motivos anteriores), Callosa de segura (por gracia real), Almoradí (Villa y Universidad que ascendio por gracia del Rey despúes de una batalla).

Ciudad: titulo que otorgado por el monarca distingue a una población, independientemente del número de habitantes. Así por caso existe la Villa de Madrid o la Ciudad de la Rambla en Córdoba

"Definición" editar

¿Es necesario que los primeros párrafos del artículo, que son introductorios, sean titulados como "Definición"? El párrafo siguiente se aproxima al concepto de ciudad, por lo que creo que sacando el título "Definición" se ajusta mejor al estilo wiki. Rankawito ??? 13:41 22 may 2008 (UTC)Responder

  Ya lo han quitado. Gracias por avisar. HUB (discusión) 14:26 22 may 2008 (UTC)Responder

Fotos editar

Da la sensación de que casi todas las fotos que habéis puesto, son de ciudades con monstruosos rascacielos. --Wiki Cristiana BCN (discusión) 19:17 18 may 2010 (UTC)Responder

Apellido tambien editar

Creo, que deberiamos colocar que tambien es un apellido, pero pocos tienen el apellido (como yo), es una sugerencia, no quiero cambiar nada al menos que me lo permitan. Sebaut (discusión) 19:23 26 sep 2010 (UTC)Responder

Imagen de la ciudad de Obregón editar

La ciudad de Obregón carece de relevancia alguna a nivel internacional, y es incomprensible que aparezca una imagen (antigua, por cierto) suya en el encabezado del artículo. No aporta nada, deja mucho que desear a nivel de calidad, y además me atrevería a decir que es promocional... Seguro que la subió algún cajemense. Por tanto, solicito la retirada de dicho archivo. 79.157.234.23 (discusión) 14:56 28 feb 2011 (UTC)Responder

No todas las ciudades son metrópolis. Por ello se agregó una ciudad común y corriente, y que además se muestra a nivel de calle (las demás imágenes son panorámicas). Un saludo.   Lovrij | mensajes 15:00 28 feb 2011 (UTC)Responder
Ese razonamiento no tiene sentido. Lo ideal sería añadir una imagen de la ciudad más grande del mundo: Nueva York. Pero Obregón... no. 79.150.0.252 (discusión) 15:12 28 feb 2011 (UTC)Responder
No va al caso, pero Nueva York no es la ciudad más grande del mundo. Este título lo debería llevar Sao Paulo o Ciudad de Mexico. Wiki Rol_01 (discusión) 19:21 21 jun 2011 (UTC)Responder

De acuerdo con que no es intrínsecamente bueno ser prototípicos (aunque tampoco es malo, al fin y al cabo esto es una enciclopedia y prima conocimiento general) pero sí debemos ser representativos en la medida de lo posible. La imagen de Obregón, aparte de su mala calidad, representa una calle vacía del área comercial paralizada (¿se tomó en domingo?) de una ciudad mediana. Nada de esto es, ni por asomo, el referente principal que se asocia con ciudad. Por mí que el artículo puede empezar perfectamente sin imagen, pero si se decide colocar una, ha de ser en cierto modo una de las imágenes más representativas del artículo: poco importa si son los rascacielos de Nueva York, un grabado de Módena en el siglo XIV o la avenida principal de Obregón o Villahermosa un lunes a media mañana, pero debe transmitir las principales connotaciones del término 'ciudad' (para algo encabeza) y la que había puesta no lo hace ni por asomo. Qoan (¡cuéntame!) 08:34 1 may 2012 (UTC)Responder

Gran Buenos Aires editar

En el artículo se confunde "Gran Buenos Aires" con "conurbano bonaerense". La Ciudad Autónoma de Buenos Aires forma parte del Gran Buenos Aires. Dannnny~(Elogios acá) 17:35 26 oct 2011 (UTC)Responder


Etimología editar

¿Cuál es el origen de la palabra en español, el latín "civitas" o el godo "thiuda"? --Signifer (discusión) 21:45 24 feb 2014 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 00:37 12 dic 2013 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 05:36 25 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Ciudad. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 05:26 16 ene 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Ciudad».