Discusión:Cinchona calisaya

Último comentario: hace 1 mes por Carlillasa en el tema Calisaya o ledgeriana
Esta página le interesa al Wikiproyecto Perú/Naturaleza del Perú.

Origen Algunas referencias hablan de "su habitat originario en Ecuador", pero se basan en trabajos sobre Ecuador. Es como si un libro sobre la economía China dijese que la primera fábrica de automóviles estuvo en Pekín, y alguien concluyese que los Automoviles son originarios de la China. --Megustalastrufas (discusión) 16:04 29 sep 2010 (UTC)Responder

Curiosidades Actualmente está presente dentro del Escudo Nacional de Perú. --iMaGo (discusión) 00:35 13 ago 2012 (UTC)Responder

Por supuesto, y como todo lo que tiene que ver con los peruanos, la quina no es originaria de Colombia. Igual que la papa, la quinua y otros tantos millones de etcéteras. Borrados en la mente de nuestros hermanos...!Qué cosa! 191.95.94.233 (discusión) 12:44 2 ago 2023 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 14:58 24 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Cinchona calisaya. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:54 30 jun 2018 (UTC)Responder

Calisaya o ledgeriana

editar

Cionchona Calisaya es la especie que titula este articulo, según la nomenclatura de Hugh Algernon Weddell. No entiendo por qué el texto cambia a Cinchona Ledgeriana sin mayor explicación.--Megustalastrufas (discusión) 10:29 29 sep 2021 (UTC)Responder

Acabo de revisar el artículo y me pregunto lo mismo... Carlillasa (discusión) 20:41 24 may 2024 (UTC)Responder
Volver a la página «Cinchona calisaya».