Discusión:Carlos Mesters

Último comentario: hace 4 años por Virum Mundi en el tema Mejoras requeridas para el artículo

Mejoras requeridas para el artículo

editar

Saludos, ya que veo que sigues trabajando en este artículo, te he cambiado la plantilla de borrado rápido a artículo sin relevancia para así tener tiempo para repasarlo.

Este artículo tiene varios problemas. En primer lugar, no está claro que se trata de una persona que tenga relevancia enciclopédica. Sí, se trata de un señor que ha hecho mucho a lo largo de su vida, como muchos otros religiosos ha llegado a estudiar en varios sitios y a componer varios ensayos. Sí es verdad que ha escrito cien libros, hace falta una referencia a este dato para probarlo. En segundo lugar, las referencias que aparecen en la lista de momento no valen - las primeras dos son enlaces que no llevan a ninguna parte, y la tercera es la página principal de una web de estudio bíblico, nada que ver con la persona en cuestión.

En fin, se trata de una persona que tiene entrada en la Wikipedia en portugués pero no está claro que tenga relevancia para la Wikipedia en español. Por favor añade referencias (lo más importante y que no sean de fuentes primarias) y argumentos.

𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   13:13 18 may 2020 (UTC)Responder

Mesters es investigador y experto en el tema de lectura popular de la Biblia, conocido en América latina especialmente entre lectores comunitarios de la Biblia y reconocido como uno de los más importantes biblistas.
Ya coloqué referencias vigentes. De los más de cien libros en portugués, español e inglés que ha escrito, incluí 19, la mayoría con el respectivo ISBN, cuya existencia se puede comprobar en editoriales reconocidas como Verbo Divino, Paulinas, Paulus y Vozes.
2804:14C:1C0:8472:19B3:2C6E:5987:753D (discusión) 13:59 18 may 2020 (UTC)Responder
Este artículo ya tiene muchas referencias de fuentes acreditadas y el texto demuestran su relevancia enciclopédica para quien esté interesado o conozca el tema de teología y teoría de la lectura bíblica del que trata.
179.209.168.131 (discusión) 14:20 7 jun 2020 (UTC)Responder
179.209.168.131: Hola, la próxima vez por favor mencióname en tu comentario, siempre es importante por si no me doy cuenta de que ha habido cambios en la conversación. El primer comentario no lo he visto.
Siento tener que discrepar, pero no hay suficientes referencias, de hecho poco ha cambiado. Como había escrito antes, pone que este fraile ha escrito más de 100 libros, pero no hay referencia a este dato (un dato importante en mi opinión). ¿Dónde lo compruebo? Me imagino que es un dato que habréis leído en algún sitio, pues ponedlo como referencia. Pero este no es el punto principal. De las referencias que aparecen, no hay ni una que sea una fuente independiente comprobable. Las del CEBI no me ayudan porque es el sitio donde ha trabajado en los últimos 20 años, los de los carmelitas tampoco son objetivos pero encima no funcionan, uno es un enlace roto y el otro me lleva a una página sobre casas. Indignante, perdón que lo diga de este modo. Ni una fuente de internet independiente. Hablemos de las fuentes escritas. El primero hace referencia a la afirmación que se trata de "uno de los principales exegetas bíblicos". No digo que no lo sea, pero esta fuente no lo afirma. Se trata de un periodista que ha entrevistado a este fraile entre otros, dedicándoles capítulos (en este caso el capitulo 9). En toda la entrevista no se menciona que se trata de "main exegete" o algo por el estilo, se dicen otras cosas, es una entrevista al fin y al cabo, hasta interesante, pero no sirve de referencia para esta afirmación. Puede que lo sea, no digo que no (por mí como si fuera el más importante de todo Brasil), pero hay que probarlo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦  16:14 7 jun 2020 (UTC)Responder
Parece tener preconceptos sobre la escuela teológica de Mesters, inaceptables en una enciclopedia. Todos estos libros son de teólogos de prestigio y todos están en previstas de Google Books:
* Puleo, Mev (1994). 9. The Struggle is One: Voices and Visions of Liberation. State University of New York. pp. 115-130. ISBN 978-07-914-2014-0.
* Rowland, Christopher (2000). La teología de la liberación. Cambridge University Press. p. 210. ISBN 84-8323-083-6.sar en la Escritura: Carlos Mesters, teología de la liberación latinoamericana y los Padres de la Iglesia». Tierra Nueva (20): 24-35.
* Bochenski, Michael Ian (2017). Transforming Faith Communities: A Comparative Study of Radical Christianity. Cambridge, UK: The Lutterworth Press. p. 210-214. ISBN 978-0-7188-9499-3.
Este libro se puede comprar en internet, en el portal de la conocida editorial Verbo Divino:
Huning, Ralf (2007) Aprendiendo de Carlos Mesters: hacia una teoría de la lectura bíblica. Estella (Navarra): Verbo Divino; p.p. 137-276. ISBN 978-84-8169-743-8
El hecho de que el artículo de James Dawsey no esté completo en internet no significa que no exista(sí está citado en internet varias veces tanto en su versión en castellano, com en el original en inglés). No es condición para que una bibliografía sea válida en wikipedia, que esté en internet. Cuando alguien no conoce un tema sólo sabe lo que encuentra en internet, pero cuando alguien lo conoce ha ido a bibliotecas o tiene los libros. Uno sólo de los enlaces, consultado el 18 de mayo puede estar roto, pero eso no significa que no es válido. Muchas citas de wikipedia tienen enlaces rotos. Puede pedir que no se diga cien libros (tal vez son 150 o 99). Puede pedir que retire o sustituya lo que dice un link o se actualice el link, pero no puede desconocer sino por ignorancia o preconcepto, la importancia de Carlos Mesters en el área de su especialidad. ¿Porqué no consultar alguien que sepa del tema, en vez de descalificar lo que no encuentra en internet?
179.209.168.131 (discusión) 20:19 7 jun 2020 (UTC)Responder
Mira, yo de referencias sé bastante, y cuando las cosas no están referenciadas como es debido (que no lo están) con fuentes independientes que no sean su propia organización y organizaciones afines, cuando se dice una cosa y se da una referencia que no lo afirma (afirma muchas otras cosas, pero esto no), cuando se da un dato y no se prueba (habiéndolo yo mencionado dos veces), así no se hacen las cosas. De nuevo, puede que la persona sea relevante, pero Wikipedia no es una fuente primaria y tienes que ofrecer referencias sobre todo cuanto se afirma, que en fin hay un montón de teólogos y exegetas y todos han hecho entrevistas y escrito cosas. ¿Tendrán todos relevancia enciclopédica? No sé. ¿Tendrá este señor relevancia enciclopédica? Tampoco sé. Porque aunque la tenga, tendrá que ser probada, en la sección ¿Relevante? se rechazan artículos como este no porque no sean relevantes, sino porque no los podemos comprobar. ¿Pero sabes qué? Dicho esto y puesto que ya está publicado, acepto tu propuesta, que otra persona lo revise, te la encontraré yo mismo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦  20:55 7 jun 2020 (UTC)Responder
Volver a la página «Carlos Mesters».