Discusión:Carlos III del Reino Unido

Último comentario: hace 1 año por Yiyicarre en el tema Cambiar fotografía

Sección

editar

Carlos de Inglaterra?!! — El comentario anterior sin firmar es obra de 129.234.4.1 (disc.contribsbloq). 05:15 1 dic 2005

Otra sección

editar

Carlos es heredero al trono del Reino Unido (Inglaterra no es el mismo, es un nación y un parte del Reino Unido) y es Príncipe de Gales, entonces el título Carlos de Inglaterra no es correcto. Carlos, Príncipe de Gales es mejor. — El comentario anterior sin firmar es obra de 86.138.17.4 (disc.contribsbloq). 14:08 3 abr 2006

Este articulo debería cambiar de titulo

editar

Este articulo debería cambiar de titulo, titularlo como "Carlos de Mounbatten-Windsor" es más que absurdo, esa denominación sencillamente no existe. El apellido de los hijos de Isabel II en el registro de estado es para todos uno solo Windsor. Para más información consultar el articulo correspondiente en inglés. — El comentario anterior sin firmar es obra de 91.163.23.165 (disc.contribsbloq). 18:50 13 dic 2009

Sobre el apellido MOUNTBATTEN-WINDSOR

editar

Estimado colaborador que comentas aquí arriba que este articulo debe cambiar de nombre: Me gustaría comunicarte que el apellido oficial de la Familia Real Britanica es Mountbatten-Windsor, por letras patentes de febrero de 1960. Así mismo, puedes consultar la página oficial de la Casa de Windsor, donde aclaran que, de usar apellido, éste ha se der Mountbatten-Windor: http://www.royal.gov.uk/ThecurrentRoyalFamily/TheRoyalFamilyname/Overview.aspx — El comentario anterior sin firmar es obra de Duquevalentino (disc.contribsbloq). 07:36 14 dic 2009

¿Calos en el nombre secular?

editar

¿Por qué pone "Calos" y no Carlos? Es que me estoy riendo porque "calos" ¡significa "callos" en portugués! — El comentario anterior fue realizado desde la IP 46.189.155.105 (discusiónbloq) .

  Hecho, otro usuario, Echando una mano, corrigió el problema. La proxima vez recuerde que puede corregirlo usted mismo. Gracias por el reporte. Albertojuanse (discusión) 08:56 23 abr 2014 (UTC)Responder

Duque de Edimburgo

editar

Me gustaría saber si hay alguna fuente que sustenta que, tras la muerte de Felipe, Carlos automáticamente adquiere el título de Duque de Edimburgo. No lo dudo, pero no encontré alguna noticia nombre se mencione. Gracias. --Gabomiranda (discusión) 08:51 29 jul 2021 (UTC)Responder

Véase Ducado de Edimburgo#Referencias. Echando una mano 09:17 29 jul 2021 (UTC)Responder

Carlos III

editar

La primera ministra ha anunciado que el nombre del futuro rey es Carlos III (del Reino Unido). Hay que renombrar la página. --83.32.142.124 (discusión) 18:16 8 sep 2022 (UTC)Responder

no his name is Charles III - I cannot understand this playing with names in the year 2022 - no one would do this with politicians, actors, musicians - if Queen Elizabeth wanted she would have named him Carlo - what about renaming the article? And changing these stupid wikipedia rules Show some respect. Eifelochse (discusión) 12:37 10 sep 2022 (UTC)Responder

Virtudes y defectos

editar

El párrafo sobre las virtudes de Carlos en el texto de la introducción tiene un tono apologético y parece una presentación institucional. ¿Sus intereses? ¿Caridad, ecología? ¿No se hacen críticas sobre él? ¿Solo cosas positivas? Según el principio de neutralidad debiera incluirse también los aspectos negativos: el racismo[1], los cuestionados vínculos con la familia Bin Laden[2], las denuncias por corrupción,[3] la violencia de género contra su primera esposa[4]. También deberían incluirse aspectos positivos no institucionales, el hecho de haber sido víctima de la homofobia[5] y su defensa de la comunidad LGBT[6].--  Pepe Mexips 03:18 9 sep 2022 (UTC)Responder

Ok. Ante la falta de oposición, voy a agregar entonces en la Introducción la información señalada.--  Pepe Mexips 18:40 9 sep 2022 (UTC)Responder
Con todo respeto: su edición fue casi impuesta ni siquiera esperó el tiempo suficiente para lograr consenso, me parece que sus ediciones distan de la objetividad necesaria que Wikipedia debe emplear, además que tienen graves errores como indicar que el rey fue acusado de racismo con su "sobrino" (su nieto) o que los bin Laden pertenecen a la familia saudita (son Saúd). Espero que más usuarios con experiencia puedan participar en la discusión y dar su opinión al respecto. Lord Maximoff (discusión) 00:01 10 sep 2022 (UTC)Responder
Estimado Lord Maximoff (disc. · contr. · bloq.). Ya mismo procedo a corregir los errores que usted señala. El párrafo en cuestión, como expliqué en mi primer posteo, originalmente estaba redactado como un panegírico del rey inglés, sin referencia alguna, como si no hubiera recibido cuestionamientos sobre nada. Parecía una propaganda institucional, carente de toda objetividad. Wikipedia debe dar siempre «las dos campanas». Lo que no es objetivo es pintar al rey carlos como un ejemplo de autoridad pública (solidario, humanista, caritativo, activista por el medio ambiente), sin defectos ni cuestionamientos. Por supuesto que si usted desea agregar otros cuestionamientos al rey, u otros elogios, bienvenidos sean, siempre que estén referenciados. Lo que las reglas de Wikipedia no permiten es borrar información referenciada, y mucho menos si eso -como hizo usted aquí- se hace de manera unilateral, sin explicación alguna y para dejar solo los elogios. Eso es subjetivo y no neutral. Le mando un saludo cordial.--  Pepe Mexips 00:21 10 sep 2022 (UTC)Responder
Su edición dista de ser neutral: es como si en la introducción del artículo del presidente Donald Trump indicara que: "intentó dar un golpe de estado" o "que tuvo relación con Jeffrey Epstein".
Si usted realmente cree que la introducción biográfica del rey británico es un "panegrínico" que intenta colocarlo como una "figura ejemplar", por ejemplo, podría irse a la página de la vicepresidenta CFK, en cuya introducción biográfica se hace una valoración positiva –no se hace referencia a los varios procesos judiciales abiertos en su contra o algunas acusaciones de autoritarismo y nepotismo por parte de la oposición–. En todo caso, como dije anteriormente, espero que usuarios con más experiencia puedan participar y dar su opinión al respecto, porque mi intención no es fastidiar a nadie, mucho menos enfrascarme en un debate. Lord Maximoff (discusión) 00:32 10 sep 2022 (UTC)Responder
lo que has agregado como información veridica no son mas que rumores y deberias modificarla, no es información precisa ni confirmada, no puedes citar fuentes que dicen que una persona no identificada ha dicho que tal o cual cosa es cierta y colocar esa información como verdadera, he notado que ademas son articulos escritos en medios de poca relevancia internacional lo cual hace que la informacion sea todavia mas dudosa, en todo caso deberias agregar esa informacion en potencial, sugiero eliminar o en su defecto modificar las oraciones de la siguiente manera : ha sido cuestionado por supuestas actitudes racistas. etc. 181.91.8.87 (discusión) 02:55 13 sep 2022 (UTC)Responder
Pues con Isabel II sucede lo mismo y eso que es artículo destacado, aquí falta colocar información sobre controversias porque ni cuenta con uno ¿Que polémica se anexa si no hay nada? Primero sería colocar toda información relevante del personaje, ya luego resumir todo eso en su introducción.--Dimartz   Baúl 00:51 10 sep 2022 (UTC)Responder
Le reitero que el párrafo en cuestión, originalmente decía que el carlos había sido un príncipe dedicado a causas solidarias, humanistas, caritativas y de protección al medio ambiente. Está muy bien. Pero si se pone sus virtudes, también hay que poner sus defectos. Querer poner sus virtudes y borrar su defectos es claramente subjetivo y no neutral. Se llama «mostrar un solo lado» de una persona. ¿O según usted carlos es una persona que solo tiene virtudes y ningún defecto? Neutralidad es que si se citan las virtudes, también hay que citar los defectos. Sino, no hay neutralidad, sino panegírico, es decir típica imagen institucional. Lo vuelvo a saludar cordialmente, Lord Maximoff (disc. · contr. · bloq.).--  Pepe Mexips 00:50 10 sep 2022 (UTC)Responder
Yo no estoy diciendo que sea perfecto, ni tampoco que esté de acuerdo con él o que esté de acuerdo con las monarquías; pero tampoco me parece que coloque información de la cual no tenemos certeza o que sean especulaciones, información que no está comprobada por fuentes verídicas. Insisto, si a usted le preocupan los panegrínicos podría empezar con los artículos de otros políticos como CFK. Ahora bien, para dar por zanjado el asunto, pienso que lo mejor sería reestructurar ciertos párrafos del artículo y colocar sus puntos de vista en una sección nueva, para que su introducción biográfica únicamente se limite a hechos y eventos puntuales. Lord Maximoff (discusión) 00:56 10 sep 2022 (UTC)Responder
Estimado Lord Maximoff (disc. · contr. · bloq.). No son los editores de Wikipedia (ni usted, ni yo, ni ningún otro) los que tienen que establecer qué información es verídica y cuál no lo es. Lo que hace Wikipedia es poner información referenciada. Usted mismo acaba de reconocer que carlos no es perfecto y tiene defectos. Sin embargo borró toda la información referida a sus defectos y dejó toda la información referida a sus virtudes... que ni siquiera tienen fuente!!! [7] Extraña manera de ser neutral y objetivo. Borrar todos los defectos de una persona y dejar sus virtudes (sin siquiera referenciarlas), es la típica manera de hacer un panegírico y exactamente lo que Wikipedia no permite. Le mando un saludo, estimado colega.--  Pepe Mexips 01:24 10 sep 2022 (UTC)Responder
En el artículo de Diana de Gales también se hace énfasis en su labor social como princesa, y no veo necesario estar colocando controversias estériles en relación a su vida personal. Me disculpo con la reversión de la página, pensé que se trataba de spam por la información incorrecta que habla del supuesto racismo con su "sobrino" y que la familia bin Laden era la casa real gobernante en Arabia Saudita. Lord Maximoff (discusión) 01:35 10 sep 2022 (UTC)Responder

Falta su formación académica

editar

No se menciona casi nada de sus estudios de Antropología e Historia en la Universidad de Cambridge o el hecho de que aprendió francés en Montreal con el capitán Jean Lajeunesse. Podrían revisar la versión francesa de este artículo para ayudarse a ampliarlo.--Reycarlosaun (discusión) 03:59 9 sep 2022 (UTC)Responder

Acabe de incluir su información academica, con todo y fuentes. Xebaxtian93 (discusión) 14:27 9 sep 2022 (UTC)Responder

En los" reinos "que regenta:

editar

Que falta poner el peñón. Aunque sea a modo de colonia.Mi nivel cultural es escaso, pero creo que es de Reino Unido a día de hoy más que me/ nos pese.¿no?

Gracias. Saludos 👋🏻 2A02:2E02:2FA1:DB00:A88E:5C6E:C21B:D42A (discusión) 12:06 9 sep 2022 (UTC)Responder

Escudos de armas

editar

La informacion sobre los escudos de armas y los estandartes usados por Carlos deberían modificarse, ya que debido a su ascensión no es ya principe de Gales, y por ello los escudos del soberano del reino unido pasan a sus manos despues de la muerte de su madre. Lo mismo pasa con los estandartes del principe de gales, ya que ahora el cargo está vacante hasta que Carlos emita la patente real que conceda tal titulo a William, quien es el heredero legal. Xebaxtian93 (discusión) 13:40 9 sep 2022 (UTC)Responder

En donde hacen referencia a racismo.

editar

En referencia al racismo, colocan la palabra sobrino, en lugar de nieto, al ser hijo de su hijo se convierte en nieto no en su sobrino. Ahí tienen un error. 2806:102E:8:7354:10F7:B6E1:869B:39D (discusión) 19:29 9 sep 2022 (UTC)Responder

Cambiar fotografía

editar

Tal como ya se ha discutido en la página en inglés de Carlos III. Debido a las circunstancias actuales opino que la fotografía debería ser cambiada, principalmente para distar de ése fondo tan brillantemente azul, y la poca seriedad que representa. A cambio, poner una más neutra y simple a la vista.

 

Hilarión Lavrov (discusión) 12:50 10 sep 2022 (UTC)Responder

Apoyo. Yiyicarre (discusión) 15:28 22 feb 2023 (UTC)Responder
Apoyo esta discusión. Andrómeda Estuardo (discusión) 03:54 24 oct 2022 (UTC)Responder
Volver a la página «Carlos III del Reino Unido».