Discusión:Cambio de paradigma

Último comentario: hace 2 años por FregFreq en el tema Cambio de paradigma en la pedagogía

Dice el artículo: "Hay anomalías en todos los paradigmas, mantiene Kuhn, que se descartan como niveles de error aceptables, o simplemente se ignoran y no se les tiene en cuenta (un argumento principal que Kuhn usa para rechazar el modelo de Karl Popper de la falsabilidad como la fuerza clave que intervienen en el cambio científico)." Los últimos avances de las neurociencias fundamentan el aserto, y acierto, de Kuhn: El cerebro registra como más valedero lo que coincide con sus deseos y afectos: Ninguna demostración irrefutable, lógica o científica, puede volver creyente al ateo convencido; ni quitar la fe al fervoroso creyente.--LumenLumen (discusión) 00:33 9 dic 2014 (UTC)Responder

Cambio de paradigma en la pedagogía

editar

Esta sección del texto no contiene referencias y no sigue los reglamentos de tono y escritura. Aunque soy capaz de identificar tales errores, no creo que sea la persona más adecuada para corregirlos y reescribir tal volumen de texto, y tampoco tengo suficiente tiempo, así que simplemente dejo este recordatorio. FregFreq (discusión) 03:34 5 oct 2021 (UTC)Responder

Volver a la página «Cambio de paradigma».