Discusión:Baskortostán
Último comentario: hace 2 meses por Dhidalgo en el tema Mala redacción
He llegado a esta página desde una redirección de Baskiria, que era el nombre tradicional. Leo que el Panhispánico prefiere Baskortostán (sin hache). Ya que le ponemos tilde en la a final, podemos quitarle una hache ¿no?. ¿Opiniones?
- Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nuevo nombre de esta república de la Federación Rusa. Antes de la disolución de la URSS, el nombre tradicional era Baskiria: «El Ballet Popular de la República Autónoma de Baskiria se creó en 1939» (País@ [Esp.] 3.9.80). Son preferibles estas grafías, plenamente adaptadas, a las que contienen el grupo -sh-, ajeno al sistema gráfico del español. --Usuario:Alfanje(discusión) 23:16 28 mar 2006 (CEST)
Mala redacción
editarEste párrafo está mal redactado y además aparecen datos contradictorios con otro párrafo más abajo en el artículo:
Es una de las repúblicas más multiétnicas de Rusia, aunque su etnia mayoritaria son los baskires (más del 50 %), la etnia que representa la república (26 %), y casi la misma población de tártaros, un cuarto (25 %), razón por la que Baskortostan tiene lazos culturales con Tartaristán, y poblaciones mucho más minoritarias que están en sitios específicos, como los chuvasios (muy dispersos por el oeste), los maris (que hay muchos en el norte), los udmurtos (en algunas partes del norte de la república) y los bielorrusos (en algunas partes del centro).
Más abajo pone esta frase que no veo que concuerde bien con lo anterior:
En la república viven un centenar de pueblos, entre ellos rusos (36 %), baskires (30 %), tártaros (24 %), chuvasios, maris, ucranianos y alemanes.
No lo corrijo en el artículo porque no entiendo bien el contenido. A ver si le podéis echar un vistazo. Gracias