Dinorah Bolandi
Dinorah Bolandi Jiménez (1923 – 2004) fue una artista costarricense. Estudió en Estados Unidos y enseñó en la Universidad de Costa Rica. Fue ganadora del principal premio nacional de arte en 1990 y al morir dejó un legado de cientos de pinturas.
Dinorah Bolandi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1923 San José (Costa Rica) | |
Fallecimiento |
2004 Costa Rica | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Educación | ||
Educada en | Colorado Women's College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Empleador | Universidad de Costa Rica | |
Distinciones | ||
Biografía
editarBolandi nació en 1923 en San José.[1] Su padre, Walter Bolandi, fue un destacado fotógrafo y director de fotografía[2] y su madre, Marina Jiménez, fue pianista. Recibió lecciones de dibujo de Fausto Pacheco.[3] Su madre se convirtió en su compañera a su regreso a su país tras quince años estudiando en Colorado y Nueva York[4] con Ivan Olinsky y Robert Brackman.[3]
Carrera
editarTrabajó como fotógrafa en la década de 1960 antes de convertirse en profesora en la Universidad de Costa Rica y posteriormente en la Universidad Nacional de Colombia. Bolandi no estaba interesada en exhibir su trabajo, únicamente mostró cuatro de sus obras y fue solo para complacer a los demás. Le concedieron el Premio Nacional de Cultura Magón. Se retiró en 1983.[3]
Formó parte de la primera ola de artistas femeninas costarricenses que incluía a Margarita Bertheau, Lola Fernández y Sonia Romero. Se dice que ellas cuatro, que enseñaron bellas artes en la Universidad de Costa Rica, inspiraron a la siguiente generación de mujeres artistas costarricenses.[5]
Permaneció casi recluida en Escazú, usando a su madre, su perro y algún extraño ocasional como modelos.[4]
Muerte y legado
editarBolandi murió en 2004 dejando más de doscientas pinturas a los museos del Banco Central.[4] En 2014 se anunció que se nombraría una nueva galería y área de espera combinadas en el segundo piso del Teatro Melico Salazar en su honor.[6]
Referencias
editar- ↑ Theodore S. Creedman (1991). Historical Dictionary of Costa Rica. Scarecrow Press. pp. 242-. ISBN 978-0-8108-2215-3.
- ↑ «NOTICIERO CINEMATOGRÁFICO DE WALTER BOLANDI (1930)» (en inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ a b c Internet, Hermes Soluciones de. «Dinorah Bolandi». www.mcj.go.cr. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2019. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ a b c «Dinorah Bolandi Exhibit Captures Artist’s Spirit - The Tico Times». www.ticotimes.net (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ Ilse Abshagen Leitinger (April 1994). The Costa Rican Women's Movement: A Reader. University of Pittsburgh Pre. pp. 249-. ISBN 978-0-8229-7162-7.
- ↑ «La Galería Dinorah Bolandi, una caja de pinturas en una caja de música». Consultado el 25 de septiembre de 2017.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Dinorah Bolandi» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.