Dinastía Dugua
La dinastía Dugua[1] o Duguwa era el linaje real de los primeros maís (reyes) del Imperio Kanem. Ascendieron al poder en el siglo VIII y gobernaron el país que el rey Humé (r 1075-1086) de la dinastía Sefuwa usurpar el trono.[2]
Reyes
editarNombre | Reinado | Notas | Ref. |
---|---|---|---|
Sef (Ceife o Saif) | siglo VIII | Fundador de la dinastía. Tal vez asociado al noble árabe de Himyar (Yemen) que vivió en el siglo VII. También a veces se tiene, dependiendo de la tradición adoptada, como fundador epónimo de la dinastía Sefuwa. En ese relato, el fundador de la dinastía Dugua fue su hermano Dugu.
De acuerdo a Akubor, Sef fue un líder del pueblo Zaghawa que abandonó la tradición nómada de su gente fundando la ciudad de Anjimi |
[3][4][5][6][7] |
Ibrahím | siglo VIII | Sucesor de Ceife, migró con los Duguas al Kanem, donde estableció su dominio sobre las poblaciones locales. Gobernó por 16 años. | [8] |
Dugu | siglo IX | Sucesor de Ibraim. En algunas tradiciones es tenido como fundador epónimo de la dinastía. En versiones más mitificadas se dice que gobernó por 250 años. | [9][10] |
Funa o Fune | siglo IX | Sucesor de Dugu. Gobernó por 60 años. | [5][9][10] |
Archu o Arsu | siglo IX | Sucesor de Funa. | [9][10] |
Caturi o Katur | siglo X | Sucesor de Archu. Gobernó por 50 años. | [9][10] |
Biuma o Buyuma | 987—1007 | Sucesor de Caturi, aquel que los informantes del viajero alemán del siglo XIX Heinrich Barth alegaron ser el primero a gobernar el territorio de Canem propiamente. | [11] |
Bulu | 1007—1023 | En su reinado acogió al misionero musulmán Muhammad ibn Mani en su corte y al parecer fue fundador de la facción de los bulalas. | [12][13] |
Arcu | 1023—1067 | Sucesor de Bulu. En su reinado se crearon colonias de esclavos en Kaouar y Zawila, tal vez por la necesidad de defensa de los intereses de Kanem, para el mejor control de las actividades comerciales o para el proselitismo religioso. | [14] |
Hu | 1067—1071 | Sucesor de Arcu. Posiblemente era una mujer y también posiblemente el primer maí en profesar el islamismo en Kanem. | [15] |
Abdal Jalil | 1071—1075 | Sucesor de Hu. Fue el último gobernante Dugua de Kanem, siendo sucedido por Humé, primer maí Sefuwa. | [9][10][15] |
Referencias
editar- ↑ Silva, 2010.
- ↑ Lange, 2010, p. 274.
- ↑ Lange, 2004, p. 243.
- ↑ Akubor, 2017, p. 9.
- ↑ a b Palmer, 1912, p. 75.
- ↑ BMSN, 1997, p. 59.
- ↑ Holl, 2000, p. 40.
- ↑ Barth, 1857, p. 581.
- ↑ a b c d e Stokvis, 1888, p. 483.
- ↑ a b c d e Holl, 2000, p. 179.
- ↑ Nachtigal, 1987, p. 141.
- ↑ Hrbek, 2010, p. 91.
- ↑ Ruano, 1992, p. 655.
- ↑ Lange, 2010, p. 279.
- ↑ a b Lange, 2010, p. 529.
Bibliografía
editar- Akubor, Emmanuel Osewe (2017). «Climate Change, Migration and Conflict: A Historical Survey of People of Northern Nigeria and their Neigbhours from the period of the Mega Chad». Localities 7: 9. Archivado desde el original el 29 de enero de 2019. Consultado el 28 de enero de 2019.
- Barth, Heinrich. Travels and discoveries in North and Central Africa: including accounts of Tripoli, the Sahara, the remarkable kingdom of Bornu, and the countries around lake Chad II. Londres, Nova Iorque e Melbourne.
- Sociedade do Museu de Borno (ed.). Borno Museum Society Newsletter, Edições 32-41.
- Holl, Augustin. The Diwan Revisited: Literacy, State Formation and the Rise of Kanuri Domination (AD 1200-1600). Londres.
- Hrbek, Ivan. «Parte II - A difusão do islã na África, ao Sul do Saara». En El Fasi, Mohammed; Hrbek, I., ed. História Geral da África – Vol. III – África do século VII ao XI. São Carlos; Brasília.
- Lange, Dierk. Ancient Kingdoms of West Africa: African-centred and Canaanite-Israelite Perspectives; a Collection of Published and Unpublished Studies in English and French. Dettelbach.
- Lange, Dierk. «Cap. XV - A região do Chade na qualidade de entroncamento». En El Fasi, Mohammed; Hrbek, I., ed. História Geral da África – Vol. III – África do século VII ao XI. São Carlos; Brasília.
- Nachtigal, Gustav. Fisher, Allan G. B.; Fisher, Humphrey J., ed. Sahara and Sudan III - The Chade Basin and Bagirmi. Londres.
- Imprensa da Universidade de Oxford em nome da Sociedade Real Africana (ed.). «The Bornu Girgam». Jornal da Sociedade Real Africana 12 (45): 71-83.
- Ruano, Eloy Benito. 17 ̊Congreso Internacional de Ciencias Históricas: sección cronológica Vol. II. Paris.
- Silva, Alberto da Costa. A Enxada e a Lança - A África Antes dos Portugueses. Rio de Janeiro. ISBN 978-85-209-3947-5.
- Silva, Alberto da Costa. A Manilha e o Libambo - A África e a Escravidão, de 1500 a 1700. Rio de Janeiro. ISBN 978-85-209-3949-9.
- Stokvis, Anthony Marinus Hendrik Johan. Manuel d'histoire, de généalogie et de chronologie de tous les états du globe, depuis les temps les plus reculés jusqu'à nos jours 1. Leida.