Diócesis de Barinas

La diócesis de Barinas (en latín: Dioecesis Barinensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Venezuela. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Mérida. Desde el 21 de diciembre de 2018 su obispo es Jesús Alfonso Guerrero Contreras, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

Diócesis de Barinas
Dioecesis Barinen(sis) (en latín)
Catedral de Nuestra Señora del Pilar
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Mérida
Fecha de erección 23 de julio de 1965 (como diócesis)
Bula de erección Apostolicum munus
Sede
Catedral de Nuestra Señora del Pilar
Ciudad Barinas
Estado Barinas
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Curia diocesana Palacio Episcopal, Av. Briceño Méndez, Frente Plaza Bolívar, Barinas
Jerarquía
Obispo Jesús Alfonso Guerrero Contreras, O.F.M.Cap.
Obispo(s) emérito(s) Ramón Antonio Linares Sandoval
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2022)
983 000
789 000 (80.3%)
Sacerdotes 67
Parroquias 45
Superficie 35 200 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
http://diocesisbarinas.org.ve/ Ver y modificar los datos en Wikidata

Territorio y organización

editar

La diócesis tiene 35 200 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 12 municipios del estado Barinas: Alberto Arvelo Torrealba, Antonio José de Sucre, Arismendi, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Ezequiel Zamora, Obispos, Páez (creado en 2004 con parte de Pedraza), Pedraza, Rojas y Sosa.[1][nota 1]

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Barinas, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Pilar.

En 2022 en la diócesis existían 45 parroquias.

Historia

editar

La diócesis fue erigida el 23 de julio de 1965 mediante la bula Apostolicum munus del papa Pablo VI, obteniendo su territorio de la diócesis de Calabozo (hoy arquidiócesis de Calabozo) y de la arquidiócesis de Mérida.[2]

El 3 de diciembre de 2015 cedió una porción de su territorio (la parroquia de San Miguel Arcángel de El Cantón) para la erección de la diócesis de Guasdualito mediante la bula Ad aptius consulendum del papa Francisco.[3]

Estadísticas

editar

Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis tenía a fines de 2022 un total de 789 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1966 195 000 200 000 97.5 19 14 5 10 263 5 8 15
1970 213 400 220 000 97.0 24 24 8891 22 22
1976 245 000 250 000 98.0 19 13 6 12 894 7 18 24
1980 351 000 361 000 97.2 31 20 11 11 322 11 30 24
1990 346 000 356 000 97.2 38 29 9 9105 16 42 29
1999 498 000 525 600 94.7 38 27 11 13 105 1 17 35 39
2000 490 000 500 000 98.0 41 30 11 11 951 17 35 39
2001 400 000 557 896 71.7 44 33 11 9090 17 30 40
2002 358 000 500 000 71.6 42 30 12 8523 13 44 45
2003 586 950 624 414 94.0 48 33 15 12 228 1 23 55 32
2004 586 950 624 414 94.0 78 30 48 7525 1 52 41 35
2006 609 000 647 000 94.1 50 34 16 12 180 1 21 33 35
2012 651 430 814 288 80.0 68 50 18 9579 20 26 47 40
2015 655 000 814 000 80.5 78 63 15 8397 19 21 47 45
2018 712 100 837 715 85.0 96 80 16 7417 19 18 33 47
2020 784 000 976 000 80.3 66 56 10 11 878 17 13 24 45
2022 789 000 983 000 80.3 67 54 13 11 776 15 16 24 45
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio

editar

Véase también

editar
  1. El municipio Andrés Eloy Blanco pertenece a la diócesis de Guasdualito.

Referencias

editar
  1. Del mapa en el sitio web de la Conferencia Episcopal Venezolana.
  2. «Bula Apostolicum munus» (en latín). 
  3. (en latín) Bula Ad aptius consulendum, AAS 108 (2016), pp. 206-207.
  4. Cheney, David (9 de julio de 2024). «Diocese of Barinas». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 31 de enero de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

Enlaces externos

editar