David Calle

Ingeniero de Telecomunicaciones, profesor y colaborador de televisión

David Calle Parrilla (Coslada, Madrid, 15 de diciembre de 1972), también conocido como Unicoos, es un ingeniero de telecomunicación, profesor y youtuber español, fundador de las páginas web unicoos y beunicoos

David Calle
Información personal
Nacimiento 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata
Coslada, España
Residencia Velilla de San Antonio, España
Nacionalidad español
Educación
Educado en Universidad Politécnica de Madrid
Información profesional
Ocupación Profesor, ingeniero
Obras notables No te rindas nunca
¿Cuánto pesan las nubes?
Lo que sueñan los androides
Sitio web

Biografía editar

Es licenciado por la Universidad Politécnica de Madrid. Tras su paso por IBM y SIEMENS, trabajó como consultor y experto en radiofrecuencia para varias multinacionales para la operadora Xfera, más tarde conocida con el nombre de Yoigo. En 2005 una crisis en el sector de las telecomunicaciones le dejó sin empleo, junto a miles de ingenieros del sector en España [cita requerida] y regresó a la academia donde había dado clases durante su etapa como estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones.[1]​ Dos años después apostó vocacionalmente por la rama docente y fundó su propia academia, esfera, en 2007, a las afueras de Madrid.[2]

En 2011, en medio de una grave crisis económica global, decidió trasladar a YouTube sus clases de matemáticas, física, química y tecnología, pensando en aquellos que no podían permitirse un profesor particular o una academia, comenzando a grabar tutoriales en vídeo. Así, surgió su canal de YouTube, Unicoos, que en la actualidad es una organización educativa y un sitio web[3]​ donde enseña gratis matemáticas y ciencias a estudiantes de educación secundaria, bachiller y universitarios, llegando a convertirse en uno de los más importantes canales educativos de habla hispana en todo el mundo.[4][cita requerida] Como ampliación de su canal en YouTube, cuando contaba con cerca de 1.4M de suscriptores, en diciembre de 2014 creo una academia web en línea de carácter gratuito, basada en unicoos, de notable éxito, fundamentalmente, en España y Latinoamérica. En 2018, nace además beunicoos.com, con videos y recursos de todas las asignaturas de Secundaria y Bachiller, con la colaboración de otros youtubers.

De sus cuatro libros publicados, uno de ellos, "¿Cuánto pesan las nubes?" ha sido traducido a varios idiomas (chino, coreano, griego, polaco, portugués, catalán y gallego) y editado en decenas de países en todo el mundo.

Actualmente, en 2024, su canal en YouTube cuenta con casi 1,5 millones de suscriptores. Tras alcanzar la cifra de un millón de seguidores recibió como compensación el Botón de oro de YouTube, hecho que compartió con sus seguidores a través de redes sociales. Del mismo modo, Youtube reconoció a unicoos en 2015 como uno de los 25 canales con mayor progresión de Europa en sus premios anuales NextUp.

En 2024 comenzó a colaborar en el concurso de Televisión Española emitido en la 2, Cifras y letras como experto en cifras.[5]

Obras editar

  • No te rindas nunca. (2017). Ediciones Martínez Roca. ISBN 978-84-270-4877-5
  • ¿Cuánto pesan las nubes?[6]​(2018). Editorial PLAZA&JANES. ISBN: 9788401020889
  • Lo que sueñan los androides. (2023). Editorial Aguilar. ISBN 978-84-035-2324-1

Reconocimientos editar

En 2016, en los premios Bitácoras, fue elegido "Youtuber del año" y Google eligió a unicoos como uno de los 25 canales de mayor impacto social en Europa.

En 2017 quedó entre los diez finalistas al Global Teacher Prize.[7][8]

Ese mismo año, fue seleccionado por la revista FORBES como una de las 100 personas más creativas del mundo.

Referencias editar

  1. Coloma, Marta G. (25 de febrero de 2017). «Habla el español nominado al 'Nobel' de la docencia: "Se siguen dando clases como hace 150 años. Eso tiene que cambiar"». Vozpópuli. Consultado el 1 de junio de 2017. 
  2. «David Calle, el profesor madrileño de YouTube, cuyos vídeos le han convertido en finalista del Global Teacher Prize 2017». Antena 3. 31 de enero de 2017. 
  3. Pérez, David (17 de enero de 2014). «Clases particulares gratis en Youtube para los estudiantes de ciencias». El Confidencial. 
  4. G. Barnés, Héctor (16 de diciembre de 2016). «David Calle, el español que puede ser el mejor profesor del mundo, es un 'youtuber'». El Confidencial. 
  5. «El nuevo 'Cifras y letras' de Aitor Albizua contará con la colaboración de la RAE y tendrá un bote final». El Español. 26 de diciembre de 2023. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  6. «David Calle: «Los superhéroes dan mucho juego para explicar física»». Diario Sur. 9 de mayo de 2018. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  7. «David Calle - The Global Teacher Prize». The Global Teacher Prize (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  8. «El profesor 'youtuber' roza el 'nobel' de educación». El Español. 19 de marzo de 2017. Consultado el 22 de mayo de 2017. 

Enlaces externos editar