Día a día (programa de televisión español)

programa español de televión
(Redirigido desde «Día a día (España)»)

Día a día fue un programa de televisión de formato magacín, emitido por Telecinco en horario matinal, entre el 16 de septiembre de 1996 y el 22 de diciembre de 2004 y presentado por María Teresa Campos (hasta junio de 2004) y Carolina Ferre y Óscar Martínez (de junio a diciembre de 2004).

Historia

editar

La idea del programa surgió por la necesidad de la cadena Telecinco de remontar su audiencia en horario matinal, que durante los años anteriores se había mantenido por debajo de la media global. Para ello se decidió contratar a la periodista estrella María Teresa Campos que copaba la franja horaria matinal en Televisión Española con el programa Pasa la vida desde principios de la década de los noventa.

Telecinco se hizo con los servicios de Campos, quien a su vez incorporó a la mayor parte del equipo que la acompañaba en su programa de TVE: desde su hija Terelu Campos hasta el veterano actor Francisco Valladares. Se recuperaron también otros rostros conocidos de la pequeña pantalla como Chari Gómez Miranda[1]​ o Fernando Ónega, comentando las noticias del día.[2]

En sucesivas temporadas se fueron incorporando nuevos rostros, mientras que otros abandonaban el programa: Alejandra Prat, hija de Joaquín Prat entraba en 1997 y dos años después Lara Dibildos y Rocío Carrasco, hija de Rocío Jurado.

El 25 de junio de 2004, María Teresa Campos se despedía del programa, tras haber sido contratada por la cadena rival Antena 3, donde presentaría un espacio similar en la misma franja horaria titulado Cada día. Durante ese verano, se hicieron cargo de la presentación Carolina Ferre y Óscar Martínez, junto a algunos de los colaboradores habituales del espacio que decidieron continuar en lugar de seguir a Campos en su nueva etapa, como Alessandro Lecquio e incorporando nuevos rostros: Massiel, Karmele Marchante o Antonio Sánchez Casado.[3]​ Fue sustituido por El programa de Ana Rosa, cuando Ana Rosa Quintana regresó de su baja por maternidad.

Formato

editar

El espacio producido por Europroducciones, de cuatro horas de duración, adoptaba el típico formato de magacín, que ya había probado con éxito la presentadora-directora con gran éxito de audiencia en el lustro anterior en TVE con Pasa la vida y que, a su vez, heredaba el esquema introducido en España por Jesús Hermida con Por la mañana.

A lo largo de sus cuatro horas de duración, el programa abordaba, en sucesivas secciones, temas que pudieran resultar de interés para su público potencial: por horario fundamentalmente, personas jubiladas y amas de casa.

La tertulia política (Mesa de debate) que cerraba el programa gozó de notable éxito y popularidad, siendo incorporada después por distintas cadenas en el mismo horario. Ahí se daban cita periodistas de amplia trayectoria como Raúl del Pozo, José Oneto, María Antonia Iglesias, César Vidal, Antonio Casado, Carmen Rigalt, Amalia Sánchez Sampedro, Ignacio Camacho, Consuelo Álvarez de Toledo e Isabel San Sebastián, entre otros.

Contaba además con concursos, entrevistas a personajes de relevancia social, tertulias de crónica social (El corrillo), ocio, música, belleza, salud, información y pequeños sketches humorísticos, en los que los presentadores se convertían en actores, con Campos y Valladares interpretando un matrimonio y Rocío Carrasco dando vida a la hija de ambos.

Audiencias

editar

Durante toda el periodo de emisión, Día a día fue líder en su franja horaria. La cuota de pantalla por temporadas fue la siguiente:[4]

  • Temporada 1996-1997: 26,8%
  • Temporada 1997-1998: 25,1%
  • Temporada 1998-1999: 25,2%
  • Temporada 1999-2000: 26,5%
  • Temporada 2000-2001: 26,8%
  • Temporada 2001-2002: 26,1%
  • Temporada 2002-2003: 25,5%
  • Temporada 2003-2004: 25,2%

Equipo

editar

Técnico[5]

editar
Directora
  • María Teresa Campos
Directora adjunta
  • Carmen Borrego
Subdirector
  • Rafael Lorenzo
Jefe de Producción (EuroTV Producciones)
  • Rafael García
Realizador
  • Iñaki Pérez
Ayudantes de Dirección
  • Gerardo Peláez y Ángela Calero
Equipo de Dirección
  • Alina Eligio de la Puente, Gustavo Guillermo, Juan A. Fernández y Sonsoles Sanz
Op. de Postproducción
  • José Carlos Culebras, Laureano Lozano, Gema Muñoz, Salvador Martínez, Miguel Ángel Carrillo y Antonio Corpas
Grafistas
  • Mercedes Blasco y Rosario Tardón
Op. de Edición
  • José Tejero, Carmen Virgós, Gloria Perojil, David García, Manuel Abella y Enrique de la Vara
Op. de Tituladora
  • Margarita Marcé
Ayudantes de Realización
  • Nuria Hormigos y Olga Bertol
Jefes Técnicos
  • Fernando Gallego, Juan Manuel Rodríguez y Raúl Izquierdo
Iluminador
  • Francisco Manuel Aguado
Eléctrico
  • Manuel Gómez
Jefes Eléctricos
  • Francisco Holgado y Javier Zamorano
Auxiliares de Plató
  • Sergio Murillo, Roberto Pazos, Jesús Berlauz, Jorge Bengoechea, Enrique López y José Antonio Alonso
Maquinistas
  • Antonio Jurado, Raúl Gómez, Vicente Sierra y Luís Carlos López
Grúa
  • Víctor Sanz y Roberto Bregón
Cámaras
  • Javier Gordo, Elena Martínez, Ferrán Parera, Eduardo Duque, Virginia Benítez y Óscar López
VTR
  • Mariano Gómez
Mezclador
  • Alberto Uriarte
Control de Cámara
  • Francisco Hernández
Regidores de Sonido
  • Manolo Martínez, Alfonso Aceña, Jesús Sanz, Paulino Martínez y Manuela Juárez
Estilismo
  • Ana Espinar y Susana del Coso
Sastrería
  • Adonina Fernández y Soledad García-Robles
Maquillaje
  • Luisa Iglesias, Rosa Navajas, Alicia Blanco, Miguel Díez y Mara Roselló
Producción Telecinco
  • Marisa G. Barahona
Jefa de Producción
  • Ana Anda
Ayudantes de Producción Telecinco
  • Mercedes Platero y José de la Peña
Producción EuroTV Producciones
  • Manuela Roldán
Ayudante de Producción EuroTV Producciones
  • Sagrario Vázquez
Azafatas
  • Carolina Balestrini, Reyes Machiñena y Yolanda de Agustín
Música
  • Federico Vaona
Equipo de Imagen
  • Terelu Campos, Cuca García de Vinuesa, Chari Gómez Miranda, Yolanda Flores y Rocío Carrasco
Documentalistas
  • Ángeles Meneses, Armando Armada, Begoña Araujo, Diego González y Guillermo Guillermo
Redactores
  • Alonso de Viana, Azahara Luna, Beatriz López, Elena de la Plaza, Esther Pedraza, Francisco Ruiz Cumplido, Jesús Ángel Acha, José Montoro, Lorena Galán, Mónica Silván, Óscar Modrego, Paloma Barrientos, Susana Ávila, Virginia Cavero, Yolanda de Agustín, Yolanda Purón, Francisco Pérez Caballero y Rebeca Giménez

Colaboradores

editar

Referencias

editar
  1. Álvarez, Paz (4 de septiembre de 1996). «Tele 5 paga 500 millones a María Teresa Campos por 200 programas matinales». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  2. País, El (15 de septiembre de 1996). «Teresa y Terelu, en 'Día a día'». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  3. «Carolina Ferre: "El nuevo 'Día a día' no será personality sino un programa de equipo"». FormulaTV. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  4. «'Día a día' con Mª Teresa Campos se despide con una media de temporada del 25,9%». FormulaTV. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  5. Campos Luque, María Teresa y Juan (2005). «Un día de trabajo». Mis dos vidas: Memorias. Barcelona: Editorial Planeta. pp. 216-219. ISBN 9788408058359.