Depósito de vehículos
Un depósito de vehículos o depósito municipal (corralón en Hispanoamérica)[1][2] es el lugar donde son enviados los vehículos cuyos conductores han infringido las normas de circulación o estacionamiento, o se presumen abandonados en la vía pública por sus propietarios.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Dep%C3%B3sito_de_veh%C3%ADculos_del_Ayto_de_Torrente.jpg/250px-Dep%C3%B3sito_de_veh%C3%ADculos_del_Ayto_de_Torrente.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c8/American_Car_Impound_Lot.jpg/250px-American_Car_Impound_Lot.jpg)
Debe distinguirse del desguace, el lugar donde voluntariamente son desechados los vehículos que han finalizado su vida útil.
El depósito de vehículos puede ser de titularidad pública o concertada con una empresa de aparcamientos. El traslado del vehículo infractor se hace mediante grúa municipal, debiendo el propietario pagar las tasas de remolcado y permanencia en el depósito para recuperar su vehículo. Puede existir un límite de tiempo para esta acción; en la ciudad de Madrid los vehículos que permanecen 60 días en el depósito municipal se presumen abandonados y son enviados a la chatarrería.[3]
Referencias
editar- ↑ Corralón. Méx. Terreno donde la Policía guarda los vehículos retirados por estacionar en lugares prohibidos. DRAE
- ↑ Liberar vehículo del corralón. rosario.gob.ar
- ↑ En las tripas del depósito de Madrid donde 'mueren' los coches abandonados: de los heredados a los sin papeles. El Español (periódico digital)