Coralia Correa
Coralia Correa Maltez (La Villa de Los Santos, 30 de marzo de 1920 - ibid., 6 de marzo de 2023) fue una educadora y política panameña.[1][2]
Coralia Correa | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de marzo de 1920 La Villa de Los Santos (Panamá) | |
Fallecimiento |
6 de marzo de 2023 La Villa de Los Santos (Panamá) | (102 años)|
Nacionalidad | Panameña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, educadora y diputada | |
Biografía
editarCursó estudios primarios en La Villa de Los Santos, sin embargo, tuvo dificultades económicas para proseguir sus estudios secundarios, por lo que ganó una beca a través de un concurso nacional y pudo trasladarse a la ciudad capital, donde continuó hasta graduarse como maestra.[1]
Volvió a La Villa donde comenzó a trabajar en una escuela primaria, pero debido a las situaciones que pasaban en su comunidad, comenzaron a adentrarla en la política y fue electa diputada de la Asamblea Nacional en 1956 y reelecta en 1960.[1][2]
Como diputada, logró la realización de obras sociales e infraestructura en la provincia de Los Santos y también en favorecer al gremio educativo. Al finalizar su período como diputada por ocho años, se retiró de la política, pero mantuvo por varias décadas la ayuda benéfica, en especial a personas enfermas y privados de libertad en la provincia.[1]
Fue esposa de José Encarnación Burgos, quien desempeñó como gobernador de la provincia de Los Santos.[2]
Referencias
editar- ↑ a b c d La Crítica (21 de mayo de 2001). «Coralia de Burgos, una mujer que trabaja por su terruño». Consultado el 30 de marzo de 2024.
- ↑ a b c El Periódico de Panamá (7 de marzo de 2023). «Coralia Correa Maltez (1920-2023) Una extraordinaria Santeña que se nos fue.». Consultado el 30 de marzo de 2024.