La Copa Verde 2023 fue la décima (10.ª) edición del torneo que reúne equipos de la región norte y la región centro-oeste incluyendo el Estado de Espírito Santo. El torneo fue organizado por la Confederación Brasileña de Fútbol, con un formato de disputa de partido único y partidos de ida y vuelta pasando solo un equipo a la siguiente fase.

Copa Verde 2023
Campeonato de fútbol
Datos generales
Sede BrasilBandera de Brasil Brasil
Fecha 17 de febrero
31 de mayo
Edición X
Palmarés
Campeón Bandera del estado de Goiás Goiás (1.° título)
Subcampeón Bandera del estado de Pará Paysandu
Semifinalistas Bandera del estado de Pará Remo
Bandera del estado de Mato Grosso Cuiabá
Datos estadísticos
Participantes 24 equipos
Partidos 30
Goles 73 (2.43 por partido)
Mayor anotador Bandera de Brasil Wanderson (4)
(São Francisco)
Cronología
Copa Verde 2022 Copa Verde 2023 Copa Verde 2024
Sitio oficial

Comenzó el 17 de febrero y finalizó el 31 de mayo de 2023.[1]

La competencia contó con 24 equipos participantes, elegidos en función de su desempeño en los campeonatos estatales y su posición en el Ranking CBF. El campeón garantizó un cupo a la tercera ronda de la Copa de Brasil 2024.​

Ranking Nacional de Federaciones 2023 editar

Distribución editar

Pos. RNF. Estado Cupos
1.º 7.º   Goiás 2
2.º 12.º   Mato Grosso
3.º 13.º   Pará
4.º 19.º   Amazonas
5.º 20.º   Distrito Federal
6.º 21.º   Acre
7.º 22.º   Espírito Santo
8.º 23.º   Tocantins
9.º 24.º   Roraima 1
10.º 25.º   Mato Grosso del Sur
11.º 26.º   Rondonia
12.º 27.º   Amapá
Ranking Nacional de Clubes 2023 4

Equipos participantes editar

Estado Club Método de clasificación
  Acre
4 cupos
Humaitá Campeón Campeonato Acreano 2022
São Francisco Subcampeón Campeonato Acreano 2022
Atlético Acreano Clasificado por Ranking de clubes CBF 2023
Rio Branco-AC Clasificado por Ranking de clubes CBF 2023
  Amapá
1 cupo
Trem Campeón Campeonato Amapaense 2022
  Amazonas
2 cupos
Manaus Campeón Campeonato Amazonense 2022
Princesa do Solimões Subcampeón Campeonato Amazonense 2022
  Distrito Federal
2 cupos
Brasiliense Campeón Campeonato Brasiliense 2022
Ceilândia Subcampeón Campeonato Brasiliense 2022
  Espírito Santo
2 cupos
Real Noroeste Campeón Campeonato Capixaba 2022
Rio Branco-ES Subcampeón Copa Espírito Santo 2022
  Goiás
2 cupos
Atlético Goianiense Campeón Campeonato Goiano 2022
Goiás Subcampeón Campeonato Goiano 2022
Vila Nova Clasificado por Ranking de clubes CBF 2023
  Mato Grosso
3 cupos
Cuiabá Campeón Campeonato Matogrossense 2022
União Rondonópolis Subcampeón Campeonato Matogrossense 2022
Luverdense Clasificado por Ranking de clubes CBF 2023
  Mato Grosso del Sur
1 cupo
Operário-MS Campeón Campeonato Sul-Matogrossense 2022
  Pará
3 cupos
Remo Campeón Campeonato Paraense 2022
Paysandu Subcampeón Campeonato Paraense 2022
Castanhal Clasificado por Ranking de clubes CBF 2023
  Rondonia
1 cupo
Real Ariquemes Campeón Campeonato Rondoniense 2022
  Roraima
1 cupo
São Raimundo-RR Campeón Campeonato Roraimense 2022
  Tocantins
2 cupos
Tocantinópolis Campeón Campeonato Tocantinense 2022
Interporto Subcampeón Campeonato Tocantinense 2022

Clubes clasificados mediante Ranking de clubes CBF 2023 editar

Este método de clasificación aplica para todos los clubes afiliados que no pudieron clasificarse mediante sus torneos estatales.

En un principio, los 4 clubes clasificados mediante el Ranking de CBF eran Vila Nova, Aparecidense, Luverdense y Atlético Acreano. Sin embargo, posteriormente a las desistencias de participar del torneo por parte de Atlético Goianiense y Aparecidense, los dos siguientes mejores equipos posicionados en el Ranking reemplazaron a los dos clubes desertores, siendo estos Rio Branco de Acre y Castanhal.

Posición Equipo Ranking
1.º   Vila Nova 30.º
2.º   Aparecidense 63.º
2.º   Luverdense 83.º
3.º   Atlético Acreano 89.º
4.º   Rio Branco-AC 92.º
5.º   Castanhal 96.º

Sistema de disputa editar

Los clubes participantes son divididos en dos principales bloques:[2]

En cada bloque deben haber 12 equipos, sin embargo puede darse el caso de que en algún bloque hayan más equipos que en el otro, con lo cual, para generar un balance equitativo, los equipos del bloque donde hayan más equipos que sean geográficamente más cercanos al otro, serán cambiados de Bloque.

Clasificados para la segunda fase.
Clasificados para la primera fase.
Bloque Norte
Posición Equipo Ranking
1.º   Remo 38.º
2.º   Paysandu 43.º
3.º   Manaus 49.º
4.º   São Raimundo-RR 73.º
5.º   Atlético Acreano 89.º
6.º   Rio Branco-AC 92.º
7.º   Castanhal 96.º
8.º   Humaitá 132.º
9.º   Trem 132.º
10.º   Real Ariquemes 171.º
11.º   Princesa do Solimões S.R.
12.º   São Francisco S.R.
Bloque Centro-Oeste
Posición Equipo Ranking
1.º   Goiás 19.º
2.º   Cuiabá 20.º
3.º   Vila Nova 30.º
4.º   Brasiliense 61.º
5.º   Tocantinópolis   76.º
6.º   Luverdense 83.º
7.º   Ceilândia 91.º
8.º   União Rondonópolis 93.º
9.º   Real Noroeste 96.º
10.º   Rio Branco-ES 130.º
11.º   Interporto   184.º
12.º   Operário-MS 200.º
  • Nota: En un principio, había 14 equipos en el Bloque Norte y 10 equipos en el Bloque Centro-Oeste, por lo cual dos equipos del Bloque Norte debieron ser cambiados de bloque, estos fueron Tocantinópolis e Interporto.

Primera fase: Los 8 clubes peor posicionados de cada Bloque en el Ranking Nacional de Clubes 2023 comienzan su participación en primera fase. Cada equipo enfrentará a un equipo de su mismo bloque, siendo ordenados de la siguiente manera:

  • 5.º vs. 12.º
  • 6.º vs. 11.º
  • 7.º vs. 10.º
  • 8.º vs. 9.º

Octavos de final: Los 4 clubes mejor posicionados de cada Bloque en el Ranking Nacional de Clubes 2023 comienzan su participación en esta fase. A estos equipos se les suman los vencedores de la primera fase. Los enfrentamientos se conformarán entre los equipos del mismo bloque, siendo ordenados de la siguiente manera:

  • Llave 1: 1.º vs. (8.º vs. 9.º)
  • Llave 2: 2.º vs. (7.º vs. 10.º)
  • Llave 3: 3.º vs. (6.º vs. 11.º)
  • Llave 4: 4.º vs. (5.º vs. 12.º)

Cuartos de final: Los enfrentamientos se conformarán entre los equipos del mismo bloque, siendo ordenados de la siguiente manera:

  • CF1: Llave 1 vs. Llave 4
  • CF2: Llave 2 vs. Llave 3

Semifinales: Los enfrentamientos se conformarán entre los equipos del mismo bloque, siendo ordenados de la siguiente manera:

  • CF1 vs. CF2

Final: La final se disputa entre los ganadores de cada bloque.

Las dos primeras fases se disputan a partido único, jugando como locales los equipos que tengan mejor posición en el Ranking Nacional de Clubes 2023. Desde cuartos de final las llaves se disputan en partidos de ida y vuelta, siendo local en el partido de vuelta el equipo con mejor posición en el Ranking Nacional de Clubes 2023.

Cuadro del campeonato editar

Ronda preliminar editar

Fechas Local Resultado Visita
17 de febrero Atlético Acreano   3:6   São Francisco
18 de febrero Humaitá   2:0   Trem
18 de febrero Tocantinópolis   1:1 (pen. 5:4)   Operário-MS
18 de febrero Ceilândia   1:0   Rio Branco-ES
18 de febrero Luverdense   2:1   Interporto
19 de febrero Castanhal   2:3   Real Ariquemes
19 de febrero Rio Branco-AC   0:1   Princesa do Solimões
19 de febrero União Rondonópolis   1:0   Real Noroeste

Octavos de final editar

Fechas Local Resultado Visita
22 de febrero Paysandu   3:0   Real Ariquemes
22 de febrero Manaus   0:2   Princesa do Solimões
22 de febrero Goiás   3:0   União Rondonópolis
22 de febrero Brasiliense   4:2   Tocantinópolis
23 de febrero Vila Nova   0:0 (pen. 4:3)   Luverdense
1 de marzo Remo   4:1   Humaitá
1 de marzo São Raimundo-RR   6:0   São Francisco
1 de marzo Cuiabá   3:0   Ceilândia

Cuartos de final editar

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta
15 y 22 de marzo São Raimundo-RR   1:3   Remo 1:0 0:3
15 y 22 de marzo Vila Nova   1:3   Cuiabá 0:2 1:1
8 y 23 de marzo Princesa do Solimões   0:0 (pen. 3:5)   Paysandu 0:0 0:0
8 y 23 de marzo Brasiliense   0:1   Goiás 0:0 0:1

Semifinales editar

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta
26 y 29 de marzo Paysandu   2:2 (pen. 4:2)   Remo 0:1 2:1
26 y 29 de marzo Cuiabá   1:2   Goiás 1:0 0:2

Final editar

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta
17 y 31 de mayo Paysandu   1:4   Goiás 0:2 1:2


Campeón 2023
Copa Verde
 
Goiás
(1.º título)

Goleadores editar

Jugador Equipo Goles
  Wanderson   São Francisco-AC 4
  Leo Mineiro   Real Ariquemes 3
  Muriqui   Remo 3
  Mário Sérgio   Paysandu 3

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Copa Verde 2023 será aberta nesta sexta-feira (17)» (en portugués). CBF. 17 de febrero de 2023. 
  2. CBF (15 de diciembre de 2022). «Regulamento Específico da Competição Copa Verde 2023» (pdf) (en portugués). 

Enlaces externos editar