Copa Nacional de Clubes 2023

La Copa Nacional de Clubes 2023[1]​ es la 58° edición del torneo de clubes del interior más importante de Uruguay y la 19° bajo el nombre de Copa Nacional de Clubes. Es organizado por la Organización del Fútbol del Interior. El campeón defensor es Central de San José.[2]

19.ª Copa Nacional de Clubes
Uruguay 2023

Sede Uruguay
Fecha 22 de abril de 2023
6 de agosto de 2023
Cantidad de equipos 24
Podio
• Campeón
• Subcampeón
 
Bandera de Departamento de Salto Universitario
Bandera de Departamento de Río Negro Laureles

Participantes

editar

Divisional A

editar
Departamento Cantidad Clubes
  San José 4 Central (San José)
Río Negro (San José)
Campana (Libertad)
Juventud Unida (Libertad)
  Canelones 3 Progreso (Estación Atlántida)
Juanicó (Juanicó)
Wanderers (Santa Lucía)
  Maldonado 3 Ituzaingó (Punta del Este)
Libertad (San Carlos)
Piriápolis (Piriápolis)
  Colonia 2 Juventud (Colonia)
Nacional (Nueva Helvecia)
  Florida 2 Quilmes (Florida)
Boquita (Sarandí Grande)
  Lavalleja 2 Lavalleja (Minas)
Barrio Olímpico (Minas)
  Paysandú 2 Bella Vista (Paysandú)
Huracán (Paysandú)
  Salto 2 Ferro Carril (Salto)
Universitario (Salto)
  Río Negro 1 Laureles (Fray Bentos)
  Soriano 1 Sportivo Barracas (Dolores)
  Tacuarembó 1 Wanderers (Tacuarembó)
  Treinta y Tres 1 Huracán (Treinta y Tres)

Formato de competencia

editar

En la fase de grupos, los 24 equipos se dividen en seis series de cuatro equipos cada una y juegan entre sí a dos rondas, totalizando así seis partidos por equipo. Clasifican los dos primeros de cada serie y los cuatro mejores terceros. Los dos peores terceros jugarán por la permanencia junto a los seis peores perdedores de serie de los octavos de final. Los equipos posicionados últimos de cada serie perderán la categoría. Los mejores cuatro primeros de cada serie de la primera fase se cruzarán con los mejores cuatro terceros clasificados. Los cruces se ordenarán según su posición en la primera fase. Los cruces entre los dos peores primeros contra segundos y los cruces entre segundos, se ordenarán según el orden de la series.

Desarrollo

editar

Fase de Grupos

editar

Serie A

editar
Posiciones
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Universitario (Salto) 15 6 5 0 1 12 5 7
2.º Ferrocarril (Salto) 12 6 4 0 2 6 4 2
3.º Huracán (Paysandú) 6 6 2 0 4 6 6 0
4.º Wanderers (Tacuarembó) 3 6 1 0 5 5 14 −9
Clasificados a la segunda ronda.
Clasificado a segunda ronda como mejor tercero
Promoción por la permanencia
Descendido
Resultados
editar


Serie B

editar
Posiciones
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Atlético Bella Vista (Paysandú) 10 6 3 1 2 6 5 1
2.º Sportivo Barracas (Dolores) 10 6 3 1 2 6 9 −3
3.º Laureles (Fray Bentos) 9 6 3 0 3 10 6 4
4.º Nacional (Nueva Helvecia) 6 6 2 0 4 6 8 −2
Clasificados a la segunda ronda.
Clasificado a segunda ronda como mejor tercero
Promoción por la permanencia
Descendido
Resultados
editar


Serie C

editar
Posiciones
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Libertad (San Carlos) 12 6 4 0 2 13 9 4
2.º Piriápolis 11 6 3 2 1 12 7 5
3.º Barrio Olímpico (Minas) 8 6 2 2 2 10 8 2
4.º Huracán (Treinta y Tres) 3 6 1 0 5 10 21 −11
Clasificados a la segunda ronda.
Clasificado a segunda ronda como mejor tercero
Promoción por la permanencia
Descendido
Resultados
editar


Serie D

editar
Posiciones
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Juanicó 12 6 4 0 2 8 9 −1
2.º Boquita (Sarandí Grande) 10 6 3 1 2 9 9 0
3.º Río Negro (San José) 8 6 2 2 2 9 4 5
4.º Central (San José) 3 6 0 3 3 4 8 −4
Clasificados a la segunda ronda.
Clasificado a segunda ronda como mejor tercero
Promoción por la permanencia
Descendido
Resultados
editar


Serie E

editar
Posiciones
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Ituzaingó (Punta del Este) 9 6 2 3 1 7 8 −1
2.º Lavalleja (Minas) 8 6 1 5 0 8 5 3
3.º Wanderers (Santa Lucía) 7 6 1 4 1 4 4 0
4.º Progreso (Estación Atlántida) 4 6 0 4 2 5 7 −2
Clasificados a la segunda ronda.
Clasificado a segunda ronda como mejor tercero
Promoción por la permanencia
Descendido
Resultados
editar


Serie F

editar
Posiciones
editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Juventud Unida (Libertad) 11 6 3 2 1 6 2 4
2.º Juventud (Colonia) 8 6 2 2 2 5 7 −2
3.º Quilmes (Florida) 7 6 1 4 1 7 5 2
4.º Campana (Libertad) 6 6 2 0 4 6 10 −4
Clasificados a la segunda ronda.
Clasificado a segunda ronda como mejor tercero
Promoción por la permanencia
Descendido
Resultados
editar

Tabla de Terceros

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Laureles (Fray Bentos) 9 6 3 0 3 10 6 4
2.º Río Negro (San José) 8 6 2 2 2 9 4 5
3.º Barrio Olímpico (Minas) 8 6 2 2 2 10 8 2
4.º Quilmes (Florida) 7 6 1 4 1 7 5 2
5.º Wanderers (Santa Lucía) 7 6 1 4 1 4 4 0
6.º Huracán (Paysandú) 6 6 2 0 4 6 6 0
Clasificado a segunda ronda como mejor tercero
Promoción por la permanencia

Octavos de Final

editar
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Quilmes (Florida) 2–6 Universitario (Salto) 0-3 2-3
Sportivo Barracas (Dolores) 1–3 Ferro Carril (Salto) 1-0 0-3
Boquita (Sarandí Grande) 1–2 Bella Vista (Paysandú) 0-0 1-2
Barrio Olímpico (Minas) 1–6 Libertad (San Carlos) 0-2 1-4
Lavalleja (Minas) 3–2 Piriápolis (Piriápolis) 2-1 1-1
Río Negro (San José) 1–1 (5–3 p.) Juanicó (Juanicó) 0-1 1-0
Juventud (Colonia) 1–1 (2–3 p.) Ituzaingó (Punta del Este) 0-0 1-1
Laureles (Fray Bentos) 3–2 Juventud Unida (Libertad) 1-1 2-1

Tabla de eliminados

editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Juanicó (Juanicó) 3 2 1 0 1 1 1 0
2.º Sportivo Barracas (Dolores) 3 2 1 0 1 1 3 −2
3.º Juventud (Colonia) 2 2 0 2 0 1 1 0
4.º Juventud Unida (Libertad) 1 2 0 1 1 2 3 −1
5.º Piriápolis (Piriápolis) 1 2 0 1 1 2 3 −1
6.º Boquita (Sarandí Grande) 1 2 0 1 1 1 2 −1
7.º Quilmes (Florida) 0 2 0 0 2 2 6 −4
8.º Barrio Olímpico (Minas) 0 2 0 0 2 1 6 −5
Permanece en Divisional A
Promoción por la permanencia

Repechaje

editar

Los dos peores terceros de la fase de grupos y los seis peores perdedores de los octavos de final disputan la permanencia en la categoría. Los ganadores mantienen la categoría, los perdedores pierden la categoría.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Huracán (Paysandú) 4-2 Juventud (Colonia) 4-0 0-2
Wanderers (Santa Lucía) 0–2 Juventud Unida (Libertad) 0-0 0-2
Barrio Olímpico (Minas) 1–2 Piriápolis (Piriápolis) 0–0 1-2
Quilmes (Florida) 3–3 (2–4 p.) Boquita (Sarandí Grande) 1-3 2-0

Cuartos de Final

editar
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ferro Carril (Salto) 2–3 Universitario (Salto) 2-2 0-1
Libertad (San Carlos) 2–1 Bella Vista (Paysandú) 1-1 1-0
Río Negro (San José) 4–2 Lavalleja (Minas) 4–1 0-1
Laureles (Fray Bentos) 3–2 Ituzaingó (Punta del Este) 2-1 1-1

Semifinales

editar
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Libertad (San Carlos) 3–4 Universitario (Salto) 1-3 2-1
Laureles (Fray Bentos) 1–0 Río Negro (San José) 1-0 0-0
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Universitario (Salto) 5–2 Laureles (Fray Bentos) 1-2 4-0


Copa Nacional de Clubes 2023
 
Universitario (Salto)
1er título

Goleadores

editar
Jugador Equipo Goles
  Matías Taváres Libertad (San Carlos) 8
  George Dos Santos Universitario (Salto) 6
  Christian Alba Río Negro (San José) 5
  Andrés Berrueta Lavalleja (Minas) 5
  Federico Castellanos Piriápolis (Piriápolis) 5
  Ricardo Laforcada Bella Vista (Paysandú) 5
  Diego Torres Siré Juanicó (Juanicó) 5
  Agustín Giosa Libertad (San Carlos) 5
  Martín Silva Universitario (Salto) 5

Referencias

editar