Constantino Colona Valdez

político peruano

Constantino Conrado Colona Valdez (Paita, 18 de mayo de 1950) es un arquitecto y político peruano. Es miembro de Acción Popular y fue diputado por Piura durante el disuelto periodo 1990-1992.

Constantino Colona


Diputado de la República del Perú
por Piura
27 de julio de 1990-5 de abril de 1992

Información personal
Nombre completo Constantino Conrado Colona Valdez
Nacimiento 18 de mayo de 1950 (74 años)
Paita, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Federico Villarreal
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Partido político Acción Popular

Biografía

editar

Constantino Colona nació en la ciudad de Paita, ubicado en Piura, el 18 de mayo de 1950.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. Entre 1968 y 1973 cursó estudios superiores de arquitectura en la Universidad Nacional Federico Villarreal de la ciudad de Lima.[1]

Carrera política

editar

Desde 1984 es miembro de Acción Popular, partido político fundado por Fernando Belaúnde Terry. Colona ejerció como secretario general del partido en 1994 y en el 2008.

Su primera participación política se dio en las elecciones municipales del año 1986 cuando fue candidato a la alcaldía de la provincia de Paita. Luego, en las elecciones municipales de 1989 postuló como regidor de la provincia de Piura por el Frente Democrático y en las elecciones municipales de 1993 a la alcaldía piurana por Acción Popular, en ninguna de esas elecciones resultó elegido.[2]

En las elecciones parlamentarias de 1990, Constantino Colona postuló a la Cámara de Diputados del Congreso de la República por el Frente Democrático y fue elegido como diputado por Piura con 9,138, siendo luego juramentado para el periodo parlamentario 1990-1995.[3]​ Sin embargo, su cargo fue disuelto el 5 de abril de 1992 ante el anunciado autogolpe de estado del entonces presidente Alberto Fujimori, formando parte de la oposición.

Intentó nuevamente ser elegido como parlamentario en las elecciones del año 1995, sin embargo, no tuvo éxito. En las elecciones regionales del 2010, volvió a la política como candidato a la vicepresidencia del Gobierno Regional de Piura por Acción Popular junto con el candidato a presidente regional Iván Calderón Castillo, obteniendo sólo el 3.002% de los votos y quedando en séptimo lugar.[4]

Controversias

editar

En el año 2017, Constantino Colona ocupaba el cargo de gerente general de la Municipalidad Provincial de Piura y fue denunciado por corrupción tras ser acusado de haber recibido una coima para la adjudicación de una obra de asfaltado.[5]​ Ante la denuncia, la Defensoría del Pueblo pidió investigar a Colona[6]​ y su desafuero del cargo, siendo removido posteriormente al día siguiente.[7]

Referencias

editar
  1. «Hoja de vida del candidato». Infogob. 2010. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  2. «Constantino Colona Valdez - Procesos Electorales (1)». Infogob. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  3. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1990-1992». Polítika - PUCP. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  4. «Constantino Colona Valdez- Procesos Electorales (2)». Infogob. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  5. «Defensoría pide al alcalde de Piura actuar ante acto de corrupción». RPP Noticias. 27 de febrero de 2017. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  6. «Defensoría exige investigar presunto acto de corrupción que implica a gerente municipal de Piura». Cutivalú. 27 de febrero de 2017. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  7. «Defensoría del pueblo saluda remoción de gerente municipal de Piura ante presunto acto de corrupción». Defensoría del Pueblo del Perú. 27 de febrero de 2017. Consultado el 28 de junio de 2024.