Consolea
Consolea es un género de cactus perteneciente a la familia Cactaceae. Contiene 7 especies aceptadas y son nativas del sur de Florida y el Caribe.
Consolea | ||
---|---|---|
![]() Consolea spinosissima | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Opuntieae | |
Género: |
Consolea Lem. 1862 | |
Especie tipo | ||
Consolea spinosissima (Mill.) Lem. 1862 | ||
Especies | ||
El género presenta 7 especies: | ||
Descripción
editarLas especies de este género crecen como arbustos con 1 o más troncos bien definidos y generalmente de sección cilíndrica. De ellos surgen tallos segmentados y aplanados, que aunque pueden ser redondos, ovalados o elípticos, a menudo son asimétricos, con la superficie lisa o reticulada, los bordes curvados y muy ramificados. Las raíces pueden ser tuberosas o fibrosas.
Los tallos presentan hojas diminutas que suelen ser cilíndricas, de 0,5 a 3 mm de largo y que se caen prematuramente. Las areolas tienen gloquidios, pelos y espinas variables que a veces pueden estar ausentes.
Las flores son pequeñas y de color rojo a naranja o amarillo. Están abiertas durante el día, se cierran por la noche y suelen abrirse durante tres días seguidos. Tienen el pericarpelo alargado y aplanado lateralmente y a veces aparece curvado.
Los frutos, de forma oblonga a ovoides, obovados o en forma de maza, son carnosos. Contienen semillas de color blanco amarillento en su interior, miden de 3 a 4 mm de largo y están fuertemente comprimidas lateralmente.[1]
Distribución
editarEl área de distribución nativa de este género es el sur de Florida y el Caribe (concretamente en las Bahamas, Islas Caimán, Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Islas de Sotavento, Puerto Rico e Islas Turcas y Caicos).[2]
Taxonomía
editarEl género fue descrito por el botánico francés Charles Lemaire y publicado en la revista ilustrada Revue Horticole 11: 174 en el año 1862.[3]
Consolea: nombre genérico otorgado en honor al botánico italiano Michelangelo Console, un inspector del Jardín Botánico de Palermo.[4]
Especies aceptadas
editarActualmente, el género Consolea consta de 7 especies aceptadas según Plants of the World Online (POWO):[2]
Imagen | Nombre científico | Distribución |
---|---|---|
Consolea falcata (Ekman & Werderm.) F.M.Knuth | Noroeste de Haití | |
Consolea macracantha (Griseb.) A.Berger | Florida, Bahamas, Islas Caimán, Cuba, Islas Turcas y Caicos. | |
Consolea moniliformis (L.) A.Berger | Cuba, República Dominicana, Haití y Puerto Rico | |
Consolea picardae (Urb.) Areces | República Dominicana y Haití | |
Consolea rubescens (Salm-Dyck ex DC.) Lem. | Isla de Sotavento y Puerto Rico | |
Consolea spinosissima (Mill.) Lem. | Islas Caimán, Haití y Jamaica | |
Consolea testudinis-crus (F.A.C.Weber) Mottram & Hoxey | Norte de Haití |
Referencias
editar- ↑ «Au Cactus Francophone : Consolea Lemaire». www.cactuspro.com. Consultado el 22 de febrero de 2025.
- ↑ a b «Consolea Lem. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2025.
- ↑ «Consolea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de mayo de 2013.
- ↑ Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-540-00489-9.