Consejo de la Nación Charrúa
organización indigenista de Uruguay
Véase también: Charrúa (desambiguación)
El Consejo de la Nación Charrúa (acrónimo CONACHA) es una organización no gubernamental uruguaya creada en 2005 con la finalidad de rescatar, preservar y promover la identidad y cultura de los descendientes de los charrúas.[1] Comprende varias agrupaciones: Basquadé Inchalá, Grupo Sepé, Guyunusa, Grupo Berá, Grupo Pirí.[2] Otra organización, la Asociación de Descendientes de la Nación Charrúa, participó en su fundación; pero se desvinculó en 2015, citando irrenconciliables diferencias.[3]
Consejo de la Nación Charrúa | ||
---|---|---|
Consejo de la Nación Charrúa | ||
Tipo | organización sin fines de lucro | |
Fundación | 25 de junio de 2005 | |
Sede central |
Calera de las Huérfanas 4728, Montevideo, Uruguay | |
Referencias
editar- ↑ «CONACHA». Mapeo de la Sociedad Civil. Uruguay. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ Arocena, Felipe (29 de octubre de 2015). «¿Quién es descendiente indígena en el siglo XXI?». la diaria. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «ADENCH no longer belongs to CONACHA». Montevideo Portal. 21 de marzo de 2016. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
Enlaces externos
editar- «Consejo de la Nación Charrúa - CONACHA». consejonacioncharrua.blogspot.com. Consultado el 10 de noviembre de 2024.