Concejo Deliberante de Juan Bautista Alberdi (Tucumán)

El Honorable Concejo Deliberante de Juan Bautista Alberdi es el órgano legislativo municipal de la ciudad de Juan Bautista Alberdi, Tucumán, Argentina. El concejo fue creado en 1937 junto a la municipalización de la ciudad, comenzando a funcionar tras las elecciones de 1938. Sus primeros integrantes de 1938 fueron: Enzo A. Costa, Juan Roncari, Manuel V. Abregú, Luis Troitiño, Segundo Sandez, José Díaz Fernández, Pedro R. Gallo y Juan Bautista Seco.[1]

Concejo Deliberante
de Juan Bautista Alberdi
Datos generales
Ámbito Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán, Bandera de Argentina Argentina
Creación 1938
Tipo Concejo Deliberante
Inicio de sesiones 1 de marzo de 2025
Liderazgo
Intendente Luis Armando Campos (Partido Justicialista)
Presidente Francisca Rebeca Figueroa (Juntos Podemos)
Vicepresidente 1° Antonia del Valle Tula (Partido Justicialista)
Composición
Miembros 10 concejales
Argentina Juan Bautista Alberdi Concejo Deliberante 2023.svg
Grupos representados

Gobierno (8)

Oposición (2)

Elecciones
Sistema electoral general Representación proporcional
Última elección 11 de junio de 2023
Próxima elección 2027

Estructura

editar

El Concejo Deliberante se compone de 10 miembros electos por el sistema de representación directa y proporcional, al ser Juan Bautista Alberdi un municipio de 2ª categoría. Estos duran cuatros años en su cargo, pudiendo reelegirse solo una vez consecutiva. El concejo es uno de los poderes del gobierno municipal, se encarga de revisar y controlar los actos del poder ejecutivo municipal que encabeza el Intendente. Es un órgano legislativo que crea las normas de la ciudad. Estas normas reciben el nombre de ordenanzas y el Ejecutivo municipal es el encargado de hacerlas cumplir.[2]

Requisitos para ser Concejal[2]

editar

Para ser concejal, según la Ley Orgánica de Municipalidades, se requiere de:

  • Tiene veintidós (22) años de edad.
  • Ser argentino nativo, naturalizado con una antigüedad de cinco (5) años obtenida la nacionalidad argentina o extranjero que deberá ser propietario en el municipio y tener en el mismo cinco (5) años de residencia inmediata a su designación.
  • Estar inscripto en los padrones electorales nacionales correspondientes al respectivo municipio.

Impedimentos para ser Concejal[2]

editar

Según la ley, no pueden ser miembros del Concejo Deliberante:

  • Quienes no pueden ser electores de acuerdo a las disposiciones de la Ley Orgánica de Municipalidades.
  • Los que estuvieren directa o indirectamente interesados en cualquier contrato oneroso con la municipalidad, como obligados principales. Esta inhabilidad no comprende a los tenedores o dueños de acciones de sociedades anónimas que tengan contratos con las municipalidades, a no ser que tengan participación en la administración o sean miembros de los directorios de dichas sociedades.

Composición Actual

editar

2023–2027 [3][4]

editar
Legislador Partido Bloque
Francisca Rebeca Figueroa Juntos Podemos Frente de Todos por Tucumán
Sergio Marcelo Ogas Movimiento de Afirmación Popular Frente de Todos por Tucumán
Emilio Ricardo Medina Juntos Podemos Frente de Todos por Tucumán
Luis María Díaz Augier Partido Cambia Tucumán CT Unión Cívica Radical
José Albano Loru La Marea Verde Frente de Todos por Tucumán
José Mario Calderón Partido Unidos por un Movimiento Activo Frente de Todos por Tucumán
Antonia del Valle Tula Partido Justicialista Frente de Todos por Tucumán
Matías Emanuel Alejandro Romano Partido de los Trabajadores Frente de Todos por Tucumán
Héctor Adolfo Díaz Chavero Unión Cívica Radical Unión Cívica Radical
Ana María Campos Juntos Podemos Frente de Todos por Tucumán

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Historia del Municipio de Juan Bautista Alberdi, provincia de Tucumán | Consejo Federal de Inversiones». biblioteca.cfi.org.ar. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  2. a b c «L-5529-consolidada.pdf». Consultado el 17 de febrero de 2025. 
  3. Valdez, Fernando Oscar. «Elecciones Generales 2023». Junta Electoral Tucumán. Consultado el 17 de febrero de 2025. 
  4. «2023_tucuman_electos_web.pdf». 2023. Consultado el 17 de febrero de 2025.