Ayuntamiento de Leganés
El Ayuntamiento de Leganés es el organismo encargado de gobernar Leganés (Comunidad de Madrid, España). El actual alcalde de la ciudad es Miguel Ángel Recuenco. Al igual que en el resto de municipios españoles, el alcalde es elegido por sufragio universal en un sistema democrático.
Ayuntamiento de Leganés | ||
---|---|---|
| ||
Casa consistorial | ||
Localización | ||
País | España | |
Dirección | 28911 | |
Coordenadas | 40°19′34″N 3°46′06″O / 40.326006339878, -3.7684299798208 | |
Información general | ||
Jurisdicción | Leganés | |
Tipo | Ayuntamiento | |
Sede | Plaza Mayor, 1 | |
Organización | ||
Alcalde | Miguel Ángel Recuenco | |
Grupos representados | Oposición (15) 8 PSOE 3 MM-VQ 2 Vox 2 Podemos-IU-AV | |
Sitio web oficial | ||
Casa consistorial
editarLa casa consistorial se encuentra situada en la plaza Mayor de Leganés, y fue inaugurada en 2007. Cuenta con salón de Plenos, sala de ceremonias, Alcaldía y los despachos de los grupos políticos con representación en la corporación municipal. Su interior está revestido de granito en suelo y paredes, y algunas estancias cuentan con madera de nogal. Anteriormente el ayuntamiento estaba ubicado en el edificio central de la plaza de España, que ahora es ocupado por el servicio de juventud municipal Dejovenes
Alcaldes
editarDurante el siglo XIX
editar- Ildefonso Braña (1867)
- José Fernández Cuervo de Grado (1871-1872)
- Pablo Montero y Montero (1873-1874)
- Juan Maroto Callejo (1874-1876)
- José Fernández Cuervo de Grado (1877-1880)
- José María Durán y Pelayo (1880-1882)
- José Domingo Martínez Olazábal (1883-1884)
- José María Durán y Pelayo (1884-1887)
- José Domingo Martínez Olazabal (1887-1891)
- Juan Durán y Pelayo (1891-1898)
Durante el siglo XX
editar- José María Durán y Pelayo (1899-1909)
- Eleuterio Durán de la Barrera (1909-1912)
- Justo Maroto Martín (1912-1915)
- Julián del Yerro Díaz (1916-1920)
- José María Durán Braña (1920)
- Pablo Durán y Pérez de Castro (1920-1925)
- Alfredo de Castro (1925-1929)
- José Fernández Cuervo Sánchez (1929-1931)
Durante la Segunda República española
editarPeriodo | Nombre del alcalde | Partido político |
---|---|---|
20 de abril de 1931 - 15 de octubre de 1934 | Pedro González González "Perucho" | PRRS / PRRSI |
15 de octubre de 1934 - 27 de febrero de 1936 | Pelayo Durán González* | CEDA |
27 de febrero de 1936 - 4 de noviembre de 1936 | Pedro González González "Perucho" | IR |
- Nombrado por el Gobierno central, tras cesar a los alcaldes socialistas y republicanos de izquierda, al ser derrotada la Revolución de octubre de 1934.
Durante la dictadura de Francisco Franco
editarTras la toma de Leganés por el bando franquista el 4 de noviembre de 1936, se sucedieron hasta tres alcaldes en el primer año de la guerra civil española. Desde aquel momento hasta 1947 los alcaldes fueron elegidos directamente por las autoridades militares, mientras que a partir de 1947 fueron elegidos por el Gobernador civil de Madrid. A partir de 1941 todos los alcaldes fueron miembros de FET y de las JONS.
- Aurelio Mendiguchía Carriche (4 de noviembre de 1936 -15 de diciembre de 1936)
- Pedro Guzmán Pompa (15 de diciembre de 1936 - 21 de diciembre de 1936)
- José María Moreno Rubio (21 de diciembre de 1936 - 7 de marzo de 1938)
- Aurelio Mendiguchía Carriche (7 de marzo de 1938 - 8 de abril de 1941)
- Ramón del Yerro Alonso (8 de abril de 1941 - 23 de junio de 1941)
- Antonio Martín-Vegué Jáudenes (23 de junio de 1941 - 3 de marzo de 1947)
- Manuel Gómez Casado (3 de marzo de 1947 - 9 de julio de 1960)
- Saturnino del Yerro Alonso (9 de julio de 1960 - 25 de marzo de 1970)
- Francisco Moreno Menéndez (25 de marzo de 1970 - 26 de enero de 1976)
- José Manuel Matheo Luaces (26 de enero de 1976 - 19 de abril de 1979)
Desde la Constitución Española de 1978
editarAlcaldes desde la Transición española | ||||||||||||||||
Periodo | Titular | Partido | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
19 de abril de 1979 - 6 de septiembre de 1983 | Ramón Espinar Gallego | |||||||||||||||
6 de septiembre de 1983 - 15 de junio de 1991 | Fernando Abad Bécquer | |||||||||||||||
15 de junio de 1991 - 16 de junio de 2007 | José Luis Pérez Ráez | |||||||||||||||
16 de junio de 2007 - 9 de julio de 2007 | Guadalupe Bragado Cordero | |||||||||||||||
9 de julio de 2007 - 11 de junio de 2011 | Rafael Gómez Montoya | |||||||||||||||
11 de junio de 2011 - 13 de junio de 2015 | Jesús Gómez Ruiz | |||||||||||||||
13 de junio de 2015 - 17 de junio de 2023 | Santiago Llorente Gutiérrez | |||||||||||||||
17 de junio de 2023 - | Miguel Ángel Recuenco Checa |
Gobierno municipal
editarGobiernos municipales desde la Transición española | ||||||||||||||||
Periodo | Alcalde | Partido principal | Mayoría | Socio de gobierno | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1979 - 1983 | Ramón Espinar | Absoluta (23 de 27) | ||||||||||||||
1983 - 1987 | Fernando Abad | Absoluta (20 de 27) | ||||||||||||||
1987 - 1991 | Fernando Abad | Absoluta (16 de 27) | ||||||||||||||
1991 - 1995 | José Luis Pérez Ráez | Absoluta (14 de 27) | ||||||||||||||
1995 - 1997 | José Luis Pérez Ráez | Relativa (10 de 27) | ||||||||||||||
1997 - 1999 | José Luis Pérez Ráez | Absoluta (17 de 27) | ||||||||||||||
1999 - 2003 | José Luis Pérez Ráez | Absoluta (18 de 27) | ||||||||||||||
2003 - 2007 | José Luis Pérez Ráez | Absoluta (16 de 27) | ||||||||||||||
2007 | Guadalupe Bragado | Relativa (11 de 27) | ||||||||||||||
2007 - 2011 | Rafael Gómez Montoya | Absoluta (14 de 27) | ||||||||||||||
2011 - 2015 | Jesús Gómez | Relativa (12 de 27) | ||||||||||||||
2015 - 2019 | Santiago Llorente | Relativa (7 de 27) | ||||||||||||||
2019 - 2021 | Santiago Llorente | Relativa (12 de 27) | ||||||||||||||
2021 - 2023 | Santiago Llorente | Relativa (13 de 27) | ||||||||||||||
2023 - | Miguel Ángel Recuenco | Relativa (12 de 27) |
Resultados electorales
editarEvolución de la deuda viva municipal
editarEl concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023 |
Deuda viva del Ayuntamiento de Leganés, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda[2] |
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Leganés». Eldiario.es. 2011.
- ↑ «Deuda de Leganés». Expansión.
Bibliografía
editar- Maroto García, Mariano (2007) Leganés, de aldea a gran ciudad. Leganés. Ayuntamiento de Leganés. Depósito Legal: M-21287-2007.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ayuntamiento de Leganés.
- Sitio web oficial