Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin De La Fuente
El Hospital y Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente conforman un complejo hospitalario público localizado en el distrito de Villa María del Triunfo en la ciudad de Lima. El complejo pertenece al seguro social peruano EsSalud y, junto al Complejo Hospitalario Alberto Leonargo Barton Thompson, es el primero en toda Latinoamérica que funciona bajo la modalidad de Asociación Público Privada.[1] Está gestionado por un consorcio que lidera IBT Group.
Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin De La Fuente | ||
---|---|---|
EsSalud | ||
![]() Fachada principal del Hospital | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Av. 26 de Noviembre – Defensores de Lima – Distrito de Villa María del Triunfo, Lima | |
Coordenadas | 12°10′39″S 76°56′25″O / -12.1774548, -76.9402599 | |
Datos generales | ||
Fundación | 30 de abril de 2014 | |
Sitio web oficial | ||
El complejo hospitalario ofrece un total de 25 especialidades médicas y quirúrgicas y dispone de 214 camas, 7 salas de operaciones, 3 salas de parto (una de ellas para cesáreas) y equipamiento de última generación como tomógrafo axial computarizado, densitómetro, ecógrafos, telemando y mamógrafos. También cuenta con unidad de hemodiálisis, 100 consultorios externos, laboratorio, rayos X, farmacia, emergencia y sistemas digitalizados[2] para atender de forma oportuna a los 250.000 asegurados adscritos de EsSalud.
El Hospital lleva el nombre de Guillermo Kaelin de la Fuente en honor al exdirector del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Hospital del Empleado), quien dedicó 16 años de su vida a desempeñar dicho cargo.[3]
Historia
editarEl 31 de marzo de 2010 el Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Sociedad Operadora Villa María del Triunfo Salud S.A.C. suscribieron el contrato de Alianza público-privada[4] para el diseño, financiación, la construcción, equipamiento y operación por 30 años del Hospital III Villa María del Triunfo y su centro de atención primaria, pertenecientes a la Red Asistencial Rebagliati.
Iniciadas las obras el 30 de abril de 2012,[3] el complejo hospitalario fue inaugurado el 30 de abril de 2014.[5][6]
Especialidades
editarSus principales especialidades son las siguientes:[7][6]
- Cardiología
- Dermatología
- Emergencias
- Endocrinología
- Gastroenterología
- Geriatría
- Medicina de familia
- Medicina física
- Medicina intensiva
- Medicina interna
- Nefrología
- Neumología
- Neurología
- Pediatría-Neonatología
- Psicología
- Psiquiatría
- Reumatología
Especialidades quirúrgicas:
- Anestesiología
- Cirugía general
- Gineco-obstetricia
- Neurocirugía
- Odontología
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Traumatología y cirugía ortopédica
- Urología
Otras áreas de la salud:
- Nutrición
- Psicología
- Trabajo Social
Diagnóstico y tratamiento:
- Radiología
- Laboratorio
- Anatomía patológica
- Recursos tecnológicos (equipamiento)
- Farmacia
- Banco de sangre
- Rehabilitación
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Essalud».
- ↑ «Mandatario inauguró moderno hospital en Villa María del Triunfo | Presidencia». www.presidencia.gob.pe. Archivado desde el original el 10 de julio de 2015. Consultado el 4 de mayo de 2016.
- ↑ a b «NUEVO HOSPITAL DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO SE DENOMINA GUILLERMO KAELIN DE LA FUENTE | EsSalud». www.essalud.gob.pe. Consultado el 4 de mayo de 2016.
- ↑ gestion.pe (10 de agosto de 2014). «Hospitales bajo modelo de APP realizaron más de 352,000 atenciones a pacientes». Gestion. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2016. Consultado el 4 de mayo de 2016.
- ↑ «Mandatario inaugura nuevo complejo hospitalario Guillermo Kaelin de la Fuente». www.andina.com.pe. Consultado el 4 de mayo de 2016.
- ↑ a b «Villa María del Triunfo Salud SAC». vmtsalud.com.pe. Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 4 de mayo de 2016.
- ↑ DePeru.com. «Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente en Villa Maria Del Triunfo». www.deperu.com. Consultado el 4 de mayo de 2016.