Geopé
empresa constructora argentina
(Redirigido desde «Compañía General de Obras Públicas»)
La Compañía General de Obras Públicas S.A., más conocida como Geopé (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: General —Ge— de Obras Públicas —Pé—), fue una de las empresas constructoras más importantes en Argentina y Sudamérica, fundada el 14 de mayo de 1913 como filial de la compañía alemana Philipp Holzmann.
Geopé | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | negocio | |
Industria | construcción | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 14 de mayo de 1913 | |
Sede central | Buenos Aires (Argentina) | |
Empresa matriz | Philipp Holzmann | |
Obras
editarEsta empresa tuvo a su cargo la construcción de obras públicas, plantas industriales, casas particulares, edificios de vivienda colectiva, oficinas, sedes bancarias y los primeros rascacielos racionalistas de Buenos Aires.
Entre otros encargos, Geopé realizó la estructura de hormigón armado de la Confitería del Molino, el ensanche del Plaza Hotel y la construcción de 650 casas del Barrio Varela en Buenos Aires.
Fuentes
editar- "Los alemanes en Buenos Aires. Realizaciones, asimilaciones, aportes" por Graciela Novoa Citado de "Arquitectos Europeos y Buenos Aires 1860/1940". Buenos Aires, 1996 Fundación TIAU. en Revista "Soles Digital" n.º 70 (octubre de 2000)
- Pohl, Manfred (1999). «Holzmann in Sudamerika». Philipp Holzmann: Geschichte eines Bauunternehmens 1849-1999 (en alemán). C.H. Beck. pp. 175/188. ISBN 3 406 45339 2. Consultado el 28 de marzo de 2010.
- Contreras, Leonel (2005). «Los Primeros Rascacielos». En Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, ed. Rascacielos de Buenos Aires. p. 61. ISBN 987-1037-30-9. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2010.
- [1] Citado de "Catálogo Acceder". Red de Contenidos Digitales del Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Enlaces externos
editar- Catálogo de la GEOPÉ Digitalizado por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"